lunes, 27 de marzo de 2023

La Garbía: Presentación del número monográfico del Quijote, vídeos incluso con el mismísimo Don Quijote encarnado.



    Un palacete restaurado de Marbella reconvertido en hotel y restaurante con encanto ha sido el escenario para la presentación del nuevo número de la revista La Garbía. Una revista de pensamiento, sociedad y arte que de manera heroica por los tiempos que corren va ya por su doceava edición.

     Andrés García Baena como editor y cabeza  del equipo de redacción formado por Franciso Moyano, Manuel Peláez, José Manuel Bermudo y Ana Eugenia Venegas acogieron la excelente propuesta del pintor Roberto Gutiérrez Curras, de quien es la portada, de volver poliédrica la figura de Don Quijote y su autor. De esta forma, en la publicación encontramos artículos de lo más variado, desde el punto de vista de lo jurídico, hasta su importancia filosófica, de influencer a través de los siglos, desde el arte y la literatura o el sorprendente pero justo tema de la permanencia en nuestro imaginario. En este vídeo podemos ver parte de esta presentación con más detalles:


    Marbella Fusión, que así se llama el hotelito con encanto, estuvo lleno a rebosar de un público que disfrutó con la performance de nuestro amadísimo Don Quijote y con la presentación de Andrés García Baena, Ana Eugenia Venegas y la pequeña ponencia de Roberto Gutiérrez Currás sobre la irremediabilidad del Quijote en su obra y en la obra de tantos maestros que han influido en su configuración como artista. Hay que agradecer la presencia de todos los asistentes y de la Directora General de Cultura Cármen Díaz y de Bárbara de Cárcer y Eva Gálvez para distintas televisiones.

Fotografías del acto:
















lunes, 20 de marzo de 2023

Agenda Cultural de Marbella. Semana 20 de marzo

 Lun

Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 17 de marzo de 2023

La Mujer en la obra de Lorca, conferencia del Doctor Plaza Chillón para AMUM presentado por su presidenta ana Eugenia Venegas. Grabación completa



 El pasado 16 de marzo nos dimos cita en el Cortijo Miraflores, con un aforo completo, para asistir a la conferencia que el Doctor José Luís Plaza Chillón impartió sobre La Mujer en la obra de Federico García Lorca, de la imagen poética a su dimensión gráfica. Al acto asistieron la Delegada de Igualdad y Diversidad Isabel Cintado, el candidato a la alcaldía y anterior Director General de la Igualdad,  violencia y diversidad, Ángel Mora Cañizares y un numeroso público que se emocionó ante los conocimientos, la pasión y la generosidad del querido profesor de AMUM de tantos seminarios. Gracias José Luís. 

Vídeo completo:

I

II



Fotografías del acto:










martes, 21 de febrero de 2023

Ana Eugenia Venegas gana el Tiflos 2022 Especial de Literatura en la modalidad de colección de relatos

    La escritora marbellí Ana Eugenia Venegas, ha ganado el Premio Tiflos  especial  en la modalidad de Cuento, por su texto ‘Historias al otro lado de YouTube’. “Son historias que pasan al otro lado de la cámara, con críticas irónicas hacia esos líderes de masas y con una reflexión grave sobre la metaliteratura”, sostiene Fanny Rubio, miembro del jurado que falló su decisión por unanimidad.

Se trata de una colección de relatos cuyos protagonistas son personas que viven creando y consumiendo contenidos de YouTube en las redes. “Historias muy truculentas en muchos de los casos, que dan pavor, otras son tiernas y otras te dejan fuera de lugar”, afirma su autora.

“Lo que he querido con este texto es que trabajemos el lector y yo sobre las personas que viven , y con gran intensidad, al otro lado. en el metaverso. En realidad, se producen situaciones humanas parecidas a las que se producen aquí aunque el ser humano esté allí, un lugar que no está exento de riesgo, ni de miedos, ni vanidades, ni de defectos”.


Ana Eugenia Venegas con los poetas integrantes del Recital ‘Vasos Comunicantes’

    Este es el tercer Tiflos que suma Ana Eugenia Venegas a su palmarés literario. En 2020 obtuvo también el premio especial Tiflos de Poesía, por su poemario ‘En el confortable armario de las galletas’, una colección de poemas que desnudan su visión del mundo y su particular lucha contra la bulimia. El primer Tiflos fue en la edición de 2019 con el relato ‘Una instalación en Berlín’  

    Natural de Ubrique (Cádiz) aunque afincada en Marbella (Málaga) desde hace 25 años, donde despliega toda su actividad creativa y colabora con diversos medios y publicaciones, presidenta de las Mujeres Universitarias de Marbella, la escritora y filóloga se encuentra ahora en un momento de máxima producción, según reconoce, con abundantes recitales de su obra mística y sus poemarios, mientras termina su último trabajo ‘La odisea de Leo’.

En esta ocasión Ana Eugenia Venegas se adentra en otro poemario basado en la obra de James Joyce, el paseo de una mujer por una ciudad con una relación fuera del matrimonio, con poemas que marcan su propio ritmo musical, encadenando la música con detalles y frases que se vuelven a repetir a lo largo de todo el poema. Un encaje de bolillos literarios con el que se declara entusiasmada. “Puede ser vanidad, pero no hay mucho escrito así”, dice orgullosa.

Fallo del jurado

En esta edición de los Premios Tiflos de Literatura, las deliberaciones del jurado se celebraron en el hotel Ilunion Suites Madrid, que acogió las reuniones de los distintos jurados de cada uno de los géneros literarios que, como es habitual, han estado formados por importantes nombres del mundo literario.

En el apartado de Poesía actuaron como jurado los poetas Luis Alberto de Cuenca, Ángel García López, Ángel Luis Prieto de Paula, Mª Ángeles Pérez y la editora de Renacimiento, Christina Linares. En Cuento, los miembros han sido Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Care Santos, José Ovejero y la editora de Edhasa/Castalia, Penélope Acero. Y en Novela, el jurado ha estado compuesto por el académico de la RAE Luis Mateo Díez y los escritores Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón, y el director general y editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida.

También formaron el jurado, por parte de la ONCE, como presidente Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; como vicepresidente primero Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva; como vicepresidenta segunda Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General, y ha actuado como secretaria Clara Barbero, del Departamento de Promoción Cultural y Artística.


Foto de familia del jurado de los Tiflos de Literatura 2022, reunido en Madrid el pasado 14 de febrero