Arte y literatura, agenda cultural, especialmente de actividades realizadas en Marbella, Educación Social, literatura, artículos, relatos, arte, actualidad, opinión.... (Puedes ver todos los contenidos en la relación de la derecha o el buscador).
martes, 19 de enero de 2021
lunes, 18 de enero de 2021
Invitación entrega de Premios Concurso literario Marbella Activa del que mi relato "Despensa de Anguilas" es ganador.
Acto de entrega de premios del Concurso de Relatos de Marbella Activa. Leeré el mío "Despensa de Anguilas" que ha resultado ganador del certamen. Os invito, me gustaría que estuvieses con nosotros, sólo tienes que inscribirte. Abajo la comunicación de Marbella Activa con las instrucciones.
Primer cineforum AMUM 2021 "Esplendor en la Hierba" de Elia Kazan
La Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella estrenamos el Cinefórum 2021 y lo hacemos con una película, Esplendor en la hierba, que no nos podemos perder por muchos motivos: porque la dirige Elia Kazan y la protagonizan Natalie Wood y Warren Beaty; porque conjuga una apasionada y dramática historia de amor con la realidad del momento – el crack del 29- y porque los versos de Wordsworth que inspiran el título nos dicen que pase lo que pase “(…) no debemos afligirnos porque la belleza subsiste siempre en el recuerdo”.
Para quien no la haya visto, Esplendor en la hierba describe el amor entre dos jóvenes de diferente condición social, su pasión, la incomprensión de sus padres y el camino que recorre cada uno de ellos cuando, por imposición, se ven obligados a separarse. Una historia conmovedora, trágica, narrada con la precisión de un maestro que será difícil de olvidar.
Información
La película está programada el jueves 21 a las 16:02 en TCM (canal 37) y en Rakuten TV (3,99 €). LA PODÉIS VER A LA HORA QUE OS VENGA BIEN grabándola, buscándola en la plataforma o en el canal.
El debate será por Zoom el lunes 25 a las 18:30.
No olvidemos que tanto el Cinefórum como el resto de actividades de AMUM tienen como objetivo principal el Programa de Becas. Por lo tanto, agradecemos mucho la aportación de 12 € a ingresar en la siguiente cc: ES81 2103 3016 9400 3005 4856.
El debate será grabado, por lo que al acceder se acepta que lo sea. La imagen de los asistentes puede ser grabada y fotografiada.
Os esperamos!
lunes, 4 de enero de 2021
Seminario de historia e Imperios, Mujeres y Hombres que que forjaron el mundo
INFORMACIÓN
SEMINARIO AMUM SOBRE “HISTORIA E IMPERIOS. MUJERES Y HOMBRES QUE FORJARON EL MUNDO”, A PARTIR DEL 13 DE ENERO
Queridas socias, colaboradoras, amigas y amigos: empezamos 2021 y AMUM vuelve a citaros a un sugestivo seminario, HISTORIA e IMPERIOS, impartido por Lucía Reigal (UMA), que hablará de la historia con el objetivo puesto en los hombres y mujeres que a lo largo de los siglos han contribuido a que el mundo sea lo que es hoy. Napoleón, Victoria de Inglaterra, Carlos V, Hanna Arendt, Eva Perón… ¿Qué unía a estas personas?, ¿Qué les separaba?, ¿Qué hicieron en cada momento para quedar inscritos en la memoria colectiva de los pueblos? Las respuestas darán a conocer un punto de vista de la historia diferente, muy atractivo, entretejido por sus protagonistas y por la interconexión entre las naciones.
Os esperamos. Recordad que el fin principal de todas nuestras actividades es el Programa de Becas.
Las clases van a ser grabadas, por lo que al acceder se acepta que lo sean.
CURRICULUM DE LA PROFESORA LUCÍA REIGAL
Lucía Reigal es graduada en Historia por la Universidad de Málaga. Desarrolló un doble posgrado. En la Universidad Complutense de Madrid cursó el Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea. Cursa un segundo posgrado en la Universidad de Sevilla sobre Biblioteconomía y Archivística, especializándose en técnicas de análisis del patrimonio cultural. A lo largo de su desarrollo fue becada en el Área Técnica de Normalización y Procesos de los Servicios Centrales de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
Actualmente pertenece a la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga, donde desarrolla su tesis doctoral en el Programa de Doctorado en Estudios Avanzados en Humanidades. Especialidades en Historia, Arte, Filosofía y Ciencias de la Antigüedad.