jueves, 1 de junio de 2023

Ana Eugenia Venegas Premio Tiflos Especial de Relatos por su colección "Historias al otro Lado de Youtube". Ceremonia con fotos y videos.


  El pasado martes 30 de mayo se celebró en El Retiro de Madrid, en los Jardines de Cecilio Rodríguez, junto a la Feria del Libro, la ceremonia de entrega de los Premios Tiflos. Ana Eugenia Venegas, la escritora de Ubrique afincada en Marbella, fue galardonada con el Tiflos Especial por su colección de relatos “Historias al otro Lado de Youtube”. El jurado valoró el oficio y calidad literaria de los cuentos, sus guiños a obras de autores reconocidos, la originalidad, el impacto de los finales y la contemporaneidad.
  

    La autora confesó haberse inspirado en la obra de Pérez Galdós, preguntándose qué escribiría el maestro si viviese en nuestros días. El territorio no es el Madrid de finales del XIX principios del XX de Don Benito. En este caso, Ana Eugenia, en lugar de transitar por el Madrid de los Austrias, se ha centrado en un territorio más contemporáneo, entre físico y virtual. El territorio es el de los creadores de contenido y consumidores de Youtube y otras plataformas. Para ello, Ana ha estado dos años inmersa en el mundo de estos vídeos, buscando ecosistemas y personajes y ha encontrado millones de hombres y mujeres que de alguna manera están relacionados con las tierras radiactivas de Chernóbil, con videojuegos, tutoriales de abogacía, belleza, de viajes en moto por el orbe, personas cuyo espacio está reducido a su mitomanía por los cristales de Swarovski, los terrarios, los circuitos de canicas, los sonidos ARSM, incluso canales dedicados a la existencia de un charco en Moscú.


    Estos escenarios que viven y consumen millones de personas son en los que se desenvuelven los personajes de siempre desde la Literatura Clásica, historias de odios, rencores, frustraciones, superaciones, amores, traiciones, obsesiones, aventuras, austerianos sucesos azarosos y la diversidad que ha existido siempre porque los seres humanos son iguales y a la par muy diferentes, oximorones con piernas.

    Venegas que ha escrito teatro, poesía, ensayo y novela, en ésta, como otras ocasiones, ha querido usar el relato para contar no solo una trama, sino para contar muchas historias, muchos personajes y más territorios, con el pensamiento puesto en el maestro Borges que decía que lo que puedas escribir en cuatro folios a qué hacerlo en trescientos.

    El jurado del Premio Tiflos que ya va por la edición XXXIII en la modalidad de relatos estuvo formado en el apartado de Poesía los poetas Luis Alberto de Cuenca, Ángel García López, Ángel Luis Prieto de Paula, Mª Ángeles Pérez y la directora comercial de la editorial Renacimiento, Christina Linares. En la de Cuento, los miembros son Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Care Santos, José Ovejero y la editora de Edhasa/Castalia, Penélope Acero. Y en Novela, el jurado está compuesto por el académico de la RAE Luis Mateo Díez y los escritores Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón, y el director general y editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida. También forman el jurado, por parte de la ONCE, como presidente Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; como vicepresidente primero Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva; como vicepresidenta segunda Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General, y actúa como secretaria Clara Barbero, del Departamento de Promoción Cultural y Artística.

    A la ceremonia de entrega acudió la plana mayor de la ONCE, gran parte del jurado, numerosas personalidades de las letras y amigos y familiares de los premiado. Las Mujeres Universitarias de Marbella no quisieron faltar a este acto en el que se premiaba a la que hasta hace poco tiempo ha sido su presidenta.


    La autora acabó su agradecimiento con estas palabras: “Ojalá lo veamos pronto editado y ojalá les parezca buena literatura. No aspiro a ser popular.” Pues, ojalá suceda.

miércoles, 26 de abril de 2023

20 mayo 12.00 Recital Ana Eugenia Venegas y María Testa. La Mística Contemporánea a en Museo

 



Sábado, 20 de mayo | 12:00 | Museo Ralli Marbella 


Recital de poesía y piano de 

Ana Eugenia Venegas y María Testa


    La escritora, filóloga, educadora social, blogger y colaboradora cultural en medios de comunicación, Ana Eugenia Venegas, nos propone sumergirnos en su universo literario a través de su serie de poemas Mística 5G.

   Su lectura tendrá de contrapunto el piano de María Testa, pianista y musicóloga, directora musical y educadora en el Centro de Divulgación Musical del Mediterráneo y creadora del proyecto Música con Encanto. Para la ocasión se han seleccionado piezas de los compositores  Erik Satie, George Gurdijieff, Giya Kancheli, Arvo Pärt, Max Richer y Philip Glass.


Detalles del evento:

Sábado, 20 de mayo
Hora: 12:00 horas
Lectura del poemario Mística 5G, por Ana Eugenia Venegas
Pianista: María Testa
Duración: 50’
Lugar: Sala 5, planta baja del Museo Ralli Marbella
*Entrada gratuita y libre hasta completar aforo.






domingo, 16 de abril de 2023

Ana Eugenia Venegas en Marpoética, Autoras en la Poesía Amorosa, recital

    El pasado 15 de abril, en el Hopital Real de la Misericordia, sede de la UNED, Ana Eugenia Venegas, Sol Durini y Rosa Pérez de las Mujeres Universitarias de Marbella recitaron poemas fruto de una profunda investigación y selección en la historia de la poesía. Se eligieron piezas desde Safo de Lesbos a la actualidad. Los respiros necesarios fueron del piano de María Testa. Además Rosa Pérez, cantó la conocida Alfonsina y el Mar en su sección. Este recital forma parte del Festival Marpoética que cuenta con los poetas más importantes del país y que es una iniciativa de la Directora General de Cultura Carmen Díaz, también componente de las Mujeres Universitarias de Marbella, AMUM. El aforo de la sede de la UNED se llenó y además de muchos amigos, concurrieron una gran cantidad de socias de AMUM. Vídeo completo, grabado por J.A. Correa Coello.




Mujeres Autoras en la Poesía Amorosa

Objetivo: Celebrar la poesía de mujeres de todos los tiempos, para disfrutar con ellas y darles un espacio.


Poetas de las que se recitaron piezas:

-Sol Durini: Safo de Lesbos, Beatriz de Día Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Alfonsina Storni (ultimo verso: “sentirme el olvido perenne del mar”)
-Rosa Pérez: Rosalía de Castro, Gabriela Mistral, Dulce María Loynaz, Getrudis Peñuela, Gloria Fuerte. -Ana Eugenia: Wislawa Szymborska, Rosario Castellanos, Cristina Peri Rossi, Amada Elsa López Rodríguez, Gioconda Belli, Raquel Lanseros, Ana Eugenia Venegas, Patricia Benito, Luna de Miguel y ELVIRA SASTRE

PROGRAMA MUSICAL

1.- GYMNOPÉDIE PRÉMIÈRE. ERIC SATIE 2.- TIBIS CANTAMUS #39. G. GURDJIEFF/T. DE HARTMANN 3-ALFONSINA Y EL MAR 4.-THE CITY LIGHTS OF NEW YORK. WILLIAM BOLCOM
5.-MISHIMA CLOSING MOMENT. PHILIP GLASS


Fotografías