Ayer asistimos a una magnífica conferencia de nuestra socia Charo
Salas, con enorme éxito de público,
sobre “Las Novelas Ejemplares” de Cervantes, en el Cortijo Miraflores de
Marbella.

La introducción del
acto corrió a cargo de nuestra presidenta Dña. Garbiñe Larrazábal que contó los
objetivos de divulgación cultural y empoderamiento de la mujer que nos dirigen
como asociación. Acto seguido tomó la palabra nuestra tesorera y tesoro, Blanca
Molet que hizo un resumen de la biografía de la oradora: Licenciada en
Filología, Doctora en Literatura Románica, galardonada con varias medallas,
algunas impuestas por su MaJestad el Rey, consideraciones internacionales y el
nombramiento de Mujer Europea de la Cultura 2.013.

Paralelamente a esta labor docente, Charo Salas ha llevado a cabo una ingente labor altruista en pro de la integración de los emigrantes españoles, así como en el acercamiento a los alemanes de la lengua y cultura española e iberoamericana. Su mayor logro en este sentido fue la puesta en marcha en 1980 de una infraestructura de cursos de español para alemanes, que culminó en 1991 con la fundación del Instituto de Lengua y cultura española de Kiel, ambas cosas dirigidas por ella de manera pionera y altruista por espacio de veinte años. La labor que lleva a cabo este Instituto desde 1991 es semejante a la de los Institutos Cervantes, que se pusieron en marcha a partir de 1992. Charo Salas ha sido también cofundadora y durante más de 20 años el "alma" de una Asociación cultural germano-iberoamericana (DIAG) para unir los lazos culturales entre Alemania y los países iberoamericanos. Igualmente ha sido fundadora, directora y redactora jefe de la revista bilingüe Solera, que dio a luz 18 números entre 2002 y 2008. Por toda esa inmensa labor altruista en pro de la lengua y cultura española, Charo Salas ha sido galardonada tanto por el Rey de España, que le concedió en 1997 el Lazo de Dama de la Orden de Isabel la Católica, como por el Gobierno Alemán, que le otorgó en el año 2000 la medalla al mérito civil alemán (Bundesverdienstmedaille).
En 2003 recibió asimismo el Premio Mujer Europea de la Cultura, su máximo distintivo. Desde marzo del 2012, que se prejubiló, pasa largas temporadas en Marbella y es miembro de la Asociación Amum.
La conferencia,
como he apuntado, fue magistral, no me canso de repetirlo, propia del discurso
de ingreso de un académico a la Real Academia de la Lengua. Charo comenzó
hablando sobre los valores que movían a Miguel de Cervantes: sinceridad, amor
por su tierra, comprensión, el pensamiento cristiano…. De cómo estos valores habían sido los
regidores de su temática. Así su Quijote es un idealista que pone sus valores
por encima del materialismo embrutecedor. La genialidad de Salas fue hacer un
paralelismo de la crisis de valores actual y la que se desarrolló en el S XVII
por la incompetencia de nuestros gobernantes, Felipe III era un ser libertino
que dejó el gobierno en manos de políticos que desvalijaron las arcas del
estado, y Charo preguntaba —¿Os suena de algo?

Finalmente he de
deciros que esto no ha terminado, pues en nuestra próxima tertulia vamos a
disfrutar de tres de estas novelas y sobre todo contaremos, D.M., con la
participación de una joya de Socia, la experta en Cervantes y erudita, Charo
Salas.
Ana E.Venegas
Ana E.Venegas