Esto que os cuento me ocurrió a mí hace 18 años, precisamente por estas fechas, estábamos de vacaciones y nos fuimos a un hotel al Cabo de Gata:
En fin, que le den por saco a "esa obra", que lo mismo es que el chaval estaba triunfando con su sistema inmunológico, que lo mismo la piscina, el agua fría, le bajó la temperatura, que lo mismo... -que lo mismo a "la innombrable" lo va a leer su padre!! Que hay muchas libros que leer, hombre! ojú! leñe!!!
Ana E.Venegas
Pero según un artículo del diario «The Independent» parece que a algún actor de la función se le pasó por alto respetar estas reglas durante la interpretación de «Macbeth» en Manchester, obra que produce y protagoniza Sir Kenneth Branagh 11 años después.
La maldición ha vuelto a surtir efecto, pues un miembro del reparto tuvo que ser llevado al hospital después de ser herido en una de las primeras escenas, las cuales implican el uso de espadas reales en la cruenta batalla que supone la puesta en escena de la obra.
Personas del público manifestaron que el actor se lesionó mientras luchaba con Sir Kenneth, pero los organizadores dijeron que es algo que no puede confirmarse debido a la naturaleza caótica de la escena.
El gafe de un clásico
Para rematar la historia, esa misma mañana Sir Kenneth había declarado en una entrevista al programa de la BBC «Today» que dirige Evan Davis, que «la batalla se ensaya con gran precisión todos los días, ponemos una gran concentración en hacerla».
«No se puede decir que no es peligroso», añadió. «El metal choca y las chispas vuelan literalmente. Queríamos sumergir al público en una experiencia descarnada».
En referencia al papel que interpreta, Sir Kenneth agregó que «Macbeth es un guerrero. Él es implacable en la batalla. El mundo es un mundo salvaje».
La obra ha recibido buenas críticas y tiene el cartel de «No hay billetes» hasta el 20 de julio, momento en el que se transmitirá a los cines de todo el país como parte de la serie en vivo del National Theatre de Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario