sábado, 8 de junio de 2024

Lorca en el Museo Ralli de Marbella. Microteatro poético y surrealista


     La compañía La Espiga Teatral dirigido por Auxi Duarte nos representó el pasado sábado una pieza de las cinco que componen su espectáculo AMANDO EL DOLOR DE AMAR y que dramatizan cinco sonetos del AMOR OSCURO de Federico García Lorca.  La estética de la puesta en escena es envolvente y sin discontinuidad, danza, teatro, mímica, gestualidad, y está influenciada por el director de escena estadounidense Robert Wilson que crea  escenografías y performances artísticas para cada sentimiento, concepto o vuelta de las historias que cuenta, influenciado por el teatro de máscaras griego y japonés y una cuidadosa meticulosidad en cada movimiento, sonido, luces y sombras.


   La interpretación bicondicionada de La Espiga Teatral no puede más que maravillarnos y dejarnos sin aliento por su elegancia, su amargura, la experiencia visual y estética y la emoción que trasmite. Además, la simbología y el juego con los espacios, los tiempos, el continuo movimiento nos arrojan frente al vivir, el sufrir, el amar, el perder, el aceptar, heridas esenciales de Federico y de todos los seres sensibles, en una puesta en escena sorprendente, conmovedora y original. Cuánto talento y cuánto trabajo hay detrás de este espectáculo.

    Agradecemos al Museo Ralli por su programación que siempre nos manda para casa cargados con un corazón, unos pulmones y una mente expansionadas.

Llagas de amor fue el soneto dramatizado

Esta luz, este fuego que devora,
este paisaje gris que me rodea,
este dolor por una sola idea,
esta angustia de cielo, mundo y hora,

este llanto de sangre que decora
lira sin pulso ya, lúbrica tea,
este peso del mar que me golpea,
este alacrán que por mi pecho mora,

son guirnalda de amor, cama de herido,
donde sin sueño, sueño tu presencia
entre las ruinas de mi pecho hundido.

Y aunque busco la cumbre de prudencia
me da tu corazón valle tendido
con cicuta y pasión de amarga ciencia.




















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario