Jueves 19
-19.00
FNAC: Presentación del libro “LA HIJA DEL PECADO” de Juan
González Márquez. Te aferras a una nieta, cuando tu hijo no está. Vives con su
sombra, con su recuerdo y acabas viviendo con la mirada de su hija. Toda una
vida pasa por el Cortijo de Don Ramón y Doña Lina, personajes que acompañaremos
y veremos crecer durante esta novela, que te va lleva a sentir muchas cosas.
Sobre todo, lo difícil e importante que es vivir con ilusión. Juan González
Márquez, Ojén (Málaga), nacido en el año 1944, casado, padre de ocho hijos y
dedicado la mayor parte de su vida a la construcción, es un amante de los
libros y lector voraz desde que tiene recuerdos. Miembro del club de Lectura
“Lectio Legens” de Ojén, publica ésta novela después de que la misma rondara
por su cabeza durante un largo tiempo.

-21,00
Hotel Gran Meliá Don Pepe. CONCIERTO “GRAFFE QUARTET”. El Cuarteto Graffe es uno de los más prestigiosos
representantes de la famosa tradición de cuartetos checos. La Fundación Leoš
Janáček en la República Checa ha otorgado al Cuarteto Graffe el Premio especial
por la mejor interpretación de los cuartetos de este compositor. Organizado por
la Asociación Amigos de la Música
-21.30 En la Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly dcayo. A través de diferentes juegos escénicos y las propuestas del público, los actores improvisan historias de diferentes estilos. Un experiencia tan divertida como sorprendente.
-21.30 En la Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly dcayo. A través de diferentes juegos escénicos y las propuestas del público, los actores improvisan historias de diferentes estilos. Un experiencia tan divertida como sorprendente.
-23.00, en Radio
Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa
"Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e
interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de
Marbella.
Viernes 20

-20,00 Aula Universitaria Hospital Real de la Misericordia. PRESENTACIÓN LIBRO “RETRATOS”: 26 fotógrafos de la Asociación Forum Fotográfico Marbella han estado trabajando durante el 2016 en este proyecto que tiene como singladura principal la de realizar este tipo de estilo fotográfico “Retratos”. Entre 6 o 7 fotografías de cada autor en un total de 254 páginas a tamaño de A4 en vertical.
Asociación.
Sábado 21
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel
Vallés y la de San Pedro

A la venta en la sala antes del evento. ORGANIZA: Música con Encanto
-20.00 Hubert Platform de Estepona. Inauguración de
“Canibaal, La Disciplina del Asombro”. Retrospectiva de la revista de arte y
cultural Canibaal.
-21.00 Trapiche Guadaiza. Recital de los alumnos
del taller de guitarra
Domingo 22
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-16.00 Cines Teatros Goya: BALLET
“LA BELLA DURMIENTE” de
-19.00 FNAC, CICLO AÑO NUEVO, VIDA
NUEVA, proyección de “Melancolía” de Lars von Trier
Martes 24
-23.00, en Radio
Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa
"Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e interpretados
por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.
Miércoles 25
-18.30 Les Roches.
Seminario sobre la Porcelana de la Asociación de Mujeres Universitarias de
Marbella.
-19.30 En Magna Café, en la calle Calderón de la Barca de La Campana. Encuentros de Amaparo de la Gama y el Rotary Club presentan a Henar Ortiz con su libro "Diminutos Cuentos", sí es la tía de Dña. Leticia.
-19.30 En Magna Café, en la calle Calderón de la Barca de La Campana. Encuentros de Amaparo de la Gama y el Rotary Club presentan a Henar Ortiz con su libro "Diminutos Cuentos", sí es la tía de Dña. Leticia.
-20.00
FNAC: proyección de “EL PROFESIONAL
(LEÓN)” de Luc Besson.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
-Centro Cultural Cortijo Miraflores. EXPOSICION PINTURA
DE Centro Cultural Cortijo Miraflores. KUU: poéticas de la luna de la artista
CECILIA NORIEGA-BOZOVICH. Una pintora reconocida internacionalmente y que ha
expuesto en el Reina Sofía y en Nueva york. Auspiciado Museo del Grabado
Español Contemporáneo, Asociación Amigos del MGEC y la Asociación Mujeres
Universitarias de Marbella. No puede ser mala con semejantes padrinos.
- Gran Meliá Don Pepe. Exposición multiautor de arte
contemporáneo. Con obras de Carla Marissa Missa, Aurora Campuzano, Carlos
Regidor… Organizado por la Galería Román.
- Museo Ralli, exposición “Retratos de Mujer”: Obras de
estilo clásico y vanguardista componen la muestra que trata de descubrir
distintas formas en las que los artistas se han acercado a las representaciones
femeninas a lo largo de los siglos. Una selección de autores que forman parte
de la Colección Ralli, con obras comprendidas en los años 1900 y 1980, entre
los que encontraremos a André Derain, Marie Laurencin, Jacques Villon, Louis
Latapie y Nicolás Tarkhoff.
-C.C. San Pedro EXPOSICIÓN del
miembro del FORUM FOTOGRÁFICO José Quero titulada “Luces de Otoño”, con unos
paisajes otoñales absolutamente espectaculares. Del 13 Enero al 3 Febrero
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. Exposición
''Relaciones'' de la artista Dana Nowak junto con el aniversario de Magpie
International. Dana Nowak, nacida en Viena, Austria, graduada en la Academia de
Bellas Artes de Hamburgo (HFBK) es una pintora y cineasta que ha presentado sus
obras en varias exposiciones internacionales. Dana Nowak mezcla técnicas
clásicas con métodos modernos como collage, video o instalación con gran
creatividad. Su técnica y sensibilidad muy especial para destacar los colores
son únicas y de gran belleza poética. Las composiciones se caracterizan por una
explosión de color, que le da a su trabajo notable un aspecto muy fresco,
expresivo y moderno. Algunos de sus trabajos se ha mostrado en el Centre
Pompidou Paris, en la galería Kalb Vienna, en la Gallery Cargo Marseille, en
Theseustempel Vienna y en Kunsthaus Tacheles Berlin.
-El Museo del Grabado ha vuelto a abrir sus puertas a la
espera de los trabajos de ampliación y reforma que comenzarán pasada la
temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección de su colección con
nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos de Francisco de Goya
de la primera edición, un grabado colosal e inédito de Luís Feito, un retrato
de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo Frechilla, entre otros), en
un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes de Forma y Color, Imágenes
fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo figurativo, Expresionismo
abstracto y Entorno artificial, y que recorre de manera contextualizada desde
las firmas más consolidadas del arte contemporáneo español, hasta las más
emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús.
Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en
particular. Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia
trayectoria profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno
de sus viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9. Más de
600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con exposiciones
permanentes de de los siglos pasado y obras de grandes artistas como Tapies o
Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las obras pictóricas
de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bstante interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo Ralli, con
una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y escultura europea
y americana.
- Clinica Buchinger
Wilhelmi, Villa María. Horario de visita: lunes martes y viernes de 17 a 20 h:
Exposición de Miguel Ferrer “Gestos Furtivos”. Imaginemos darle la posibilidad
al gesto que escapa de retornar a la escena. Pero no al gesto controlado sino a
la porción desbordada de la pincelada que queda atrapada en una cinta.
Imaginemos que estos miles de gestos son reciclados como partes mínimas en un
nuevo lienzo o soporte. Y que según una magnífica composición meditativa son
distribuidos en pequeñas partes a lo largo de una narrativa lenta y caótica,
ordenada y veloz. ¿Qué resultado tendríamos? ¿Qué nueva forma de lenguaje
tendría lugar? ¿Cómo sería experimentar estéticamente un residuo gestual que
vuelve a hablar? Pues no hace falta imaginarlo porque en la obra de Miguel Ferrer
se puede experimentar esta estética residual, la de un tiempo que vuelve a
escena pero desde un lugar impensado(ARIEL MENDEZ).
-En Galería Yusto&Giner: exposición Palo Tambor de
Gómez Losada
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos,
dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta
francés.
-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan muchos
talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario