'En el camino', la contracultura en el objetivo fotográfico de Dennis Hopper llega a Málaga
- El Museo Picasso Málaga dedica una exposición a las fotografías de Hopper
- Reúne 141 fotografías de mitos del cine, paisajes urbanos o artistas del pop art
- También se muestran pinturas de Hopper y artistas como Warhol o Lichtenstein
- 'En el camino' podrá verse hasta el 29 de septiembre
Una de las facetas menos conocidas de
Dennis Hopper(1936-2010), reconocido como actor y, sobre todo, como director, junto a Peter Fonda, de
Easy rider(1969), icono de la contracultura de los años 60 en Estados Unidos, es la de la fotografía.
Por delante del objetivo de Dennis Hopper pasó la década de los sesenta en forma de
viajes por carretera, paisajes urbanos o sets de rodaje con ídolos del cine. Unas fotografías que ahora podremos contemplar y disfrutar
en el Museo Picasso Málaga en la exposición
'Dennis Hopper. En el camino',desde este lunes al 29 de septiembre.
La exposición reúne una amplia selección del legado fotográfico de este mítico actor, siempre en blanco y negro, e incluye imágenes nunca publicadas hasta el momento.


Entre esta selección se podrá contemplar, además de iconos del cine, como Paul Newman o Jane Fonda, políticos como Martin Luther King o músicos o moteros anónimos a la imagen y semejanza de los míticos Wyatt o Billy (los personajes que encarnaron Fonda y él en la mítica
roadmovie), a grandes figuras del arte como
Andy Warhol, Ed Ruscha o Roy Lichtenstein.
Y es que el inquieto Hopper también fue artista plástico y coleccionista y vivió y reflejó el ambiente de The Factory, el estudio artístico fundado por Warhol en Manhattan, donde producía sus serigrafías en serie, se celebraban fiestas escandalosas, y que frecuentaban desde artistas hasta consumidores de anfetaminas o combinaciones de ambos.
La exposición del Museo Picasso Málaga también incluye una selección de obras de estos artistas del pop art y del propio trabajo de Dennis Hopper como creador plástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario