La semana pasada escribía en este mismo espacio sobre la imposibilidad de juzgar a los actores si en vez de escuchar su verdadera voz nos llegan con voces que por repetidas se convierten en estereotipadas. Hay rasgos que definen a una persona más poderosamente que otros: la mirada, la sonrisa, la voz… La voz de barítono que acompañaba de fondo aquella noche a la de mi amiga, componiendo para mí un dúo tan fino como el que forman Silvia Pérez Cruz y Javier Colina, me fue bajando de la cabeza al corazón, porque ya he dicho alguna vez que de las voces una puede enamorarse. Pensé: “Qué maravillosa voz para un programa nocturno”. Como lo tenía tan cerca, no me volví hasta pasado un buen rato, por aquello de que los americanos miran con disimulo y exigen que tú también hagas lo propio. Pero llegó un momento en que no pude resistirme, sentía necesidad de saber si el cuerpo que albergaba aquella voz estaba realmente a su altura.
No me decepcionó: la voz surgía de la boca de un hombre tremendo, de gran envergadura ósea y carnal. Pero lo más asombroso era que emanaba luz. Tenía la piel encendida de los pelirrojos e iluminaba el rincón penumbroso en el que estaba sentado como si fuera uno de esos muñecos que se les enchufan a los niños para que no tengan miedo. La cabeza era imponente y naranja, y me atrevería a asegurar que incluso a través de la camisa de cuadros se adivinaba un halo fosforescente. Me causó una gran impresión. Más aún cuando me di cuenta de que se trataba de Philip Seymour Hoffman, al que sigo con veneración desde que lo viera interpretando a un idiota en Boogie Nights, esa genial película que hace el corolario más exacto que jamás he visto de la idiotez humana.
- El último concierto (2013) - Robert (Violín 2º del cuarteto La Fuga)
- Los juegos del hambre: en llamas (2013) - Plutarch Heavensbee
- The Master (2012)
- Moneyball (2011) - Art Howe
- The Ides of March (2011) - Paul Zara
- Jack Goes Boating (2010) - Jack
- The Invention of Lying (2009) - Jim the Bartender
- Radio encubierta (2009) - The Count
- Mary and Max (2009) - Max Jerry Horovitz (voz)
- La duda (2008) - Father Brendan Flynn
- Synecdoche, New York (2008) - Caden Cotard
- Before the Devil Knows You're Dead (2007) - Andy Hanson
- La guerra de Charlie Wilson (2007) - Gust Avrakotos
- La familia Savage (2007) - Jon Savage
- Misión: Imposible III (2006) – Owen Davian
- Capote (2005) – Truman Capote
- Empire Falls (2005) (miniserie) – Charlie Mayne
- De vuelta al insti (2005) – Henry, Board Of Education
- Mi novia Polly (2004) – Sandy Lyle
- Cold Mountain (2003) – Reverend Veasey
- Owning Mahowny (2003) – Dan Mahowny
- La hora 25 (2002) – Jacob Elinsky
- Dragón rojo (2002) – Freddy Lounds
- Punch-Drunk Love (2002) – Dean Trumbell
- Love Liza (2002) – Wilson Joel
- Casi famosos (2000) – Lester Bangs
- State and Main (2000) – Joseph Turner White
- The Last Party (2000) – él mismo
- El talentoso Mr. Ripley (1999) - Freddie Miles
- Magnolia (1999) – Phil Parma
- Flawless (1999) – Rusty Zimmerman
- Patch Adams (1998) – Mitch Roman
- Happiness (1998) – Allen
- El gran Lebowski (1998) – Brandt
- Next Stop Wonderland (1998) – Sean
- Montana (1998) – Duncan
- Culture (1998) – Bill
- Boogie Nights (1997) – Scotty J.
- Twister (1996) – Dustin Davis
- Hard eight (Sydney) (1996) – Young Craps Player
- The Fifteen Minute Hamlet (1995) – Bernardo, Horatio & Laertes
- Nobody's Fool (1994) – Officer Raymer
- When a Man Loves a Woman (1994) – Gary
- The Yearling (1994) – Buck
- La huida (1994) – Frank Hansen
- Money for Nothing (1993) – Cochran
- My Boyfriend's Back (1993) – Chuck Bronski
- Joey Breaker (1993) – Wiley McCall
- Perfume de mujer (1992) – George Willis, Jr.
- Leap of Faith (1992) – Matt
- My New Gun (1992) – Chris
- Szuler (1992) - Martin
- Triple Bogey on a Par Five Hole (1991) – Klutch
No hay comentarios:
Publicar un comentario