Ayer
se presentó en la Feria del Libro de Marbella la ópera prima del jovencísimo
poeta Juan Diego Marín Ruiz. Con una buena entrada de público, el Hospital Real
de la Misericordia vibró con los presentadores, los versos y la clarividencia
de un chico que ha visto rápido para contarlo ¡ya!
Texto de Ana E.Venegas
Fotografía de José A.Correa
Como muestra final os dejo este poema que el propio autor leyó durante
la presentación, juzguen:
El Último De La Fila
Somos los de la generación
más preparada y más perdida
seguimos siendo de los hombres
nunca lloran
seguimos siendo el hombre
y no el ser humano
lo siento por vosotras
de corazón
somos inconformistas
resistimos la globalización
nos imponen el consumismo
los libros de autoayuda
la desinformación y el contentarnos
con lo poco que nos dejan
señores (aquí suelen ser hombres)
con corbata y caspa
somos los de jugar en plazas
cuando tocaba y ahora de pasear en ellas
intentando huir de las redes
seguimos siendo soñadores
y nos levantamos entre todos
para intentar cambiar el sistema
para ser de una vez el sistema
seguimos gracias a dios
adoctrinados por completo
nos siguen cayendo palos
por querer diferenciarnos de lo común
y no ser ya más borregos adormilados
somos de bombear lento por dentro
de alargar al máximo el sentimiento
(hasta que dé para poema)
de sol, espiga y deseo
de Sabina de Vega
nuestro sitio de recreo
de collige, virgo y rosas
pero entendido a nuestra manera
lejos de la influencia
de quienes destruyen las almas
por mercantilizar el mundo
provocando que seamos
empresarios de nosotros mismos
y la vez explotados por poderes fácticos
somos de barrio obrero
y de conciencia más que nunca
de literatura de litros y risas
somos de la escuela de autodidactas
que se equivocan con los pasos
que aprenden a andar por sí solos
en unidad con el resto
del no a la sangre azul
porque lo llevamos en la sangre
del no al que desangre nuestro futuro
porque nos hierve la sangre
papá cuéntame otra vez
por qué somos de Serrano
por qué levantamos el puño cerrado
siendo tan jóvenes y no vejez
por qué siendo tantos y con tanto por hacer
y con amor y revolución en las mentes
me siento el único de esta fila
que hoy parece inexistente.
más preparada y más perdida
seguimos siendo de los hombres
nunca lloran
seguimos siendo el hombre
y no el ser humano
lo siento por vosotras
de corazón
somos inconformistas
resistimos la globalización
nos imponen el consumismo
los libros de autoayuda
la desinformación y el contentarnos
con lo poco que nos dejan
señores (aquí suelen ser hombres)
con corbata y caspa
somos los de jugar en plazas
cuando tocaba y ahora de pasear en ellas
intentando huir de las redes
seguimos siendo soñadores
y nos levantamos entre todos
para intentar cambiar el sistema
para ser de una vez el sistema
seguimos gracias a dios
adoctrinados por completo
nos siguen cayendo palos
por querer diferenciarnos de lo común
y no ser ya más borregos adormilados
somos de bombear lento por dentro
de alargar al máximo el sentimiento
(hasta que dé para poema)
de sol, espiga y deseo
de Sabina de Vega
nuestro sitio de recreo
de collige, virgo y rosas
pero entendido a nuestra manera
lejos de la influencia
de quienes destruyen las almas
por mercantilizar el mundo
provocando que seamos
empresarios de nosotros mismos
y la vez explotados por poderes fácticos
somos de barrio obrero
y de conciencia más que nunca
de literatura de litros y risas
somos de la escuela de autodidactas
que se equivocan con los pasos
que aprenden a andar por sí solos
en unidad con el resto
del no a la sangre azul
porque lo llevamos en la sangre
del no al que desangre nuestro futuro
porque nos hierve la sangre
papá cuéntame otra vez
por qué somos de Serrano
por qué levantamos el puño cerrado
siendo tan jóvenes y no vejez
por qué siendo tantos y con tanto por hacer
y con amor y revolución en las mentes
me siento el único de esta fila
que hoy parece inexistente.
Ana es grande, cariñosa, sincera, tan divertida por fuera que se diría es un antidepresivo. La llamo y viene hacia mí con unas zancadas graciosas y a golpe de amistad.
ResponderEliminar