-Esta semana estamos en la Feria de Arte Estampa representados por el Museo del Grabado Español contemporáneo que ha llevado una serie, copia póstuma realizada por Karim Makarius, de “Alberto Greco, qué grande sos!
http://www.marbellafilmfestival.com/awards-2016/#Workshop_%26amp%3B_Parties_Timetable
Jueves 22
-18.30 Organizado por la Asociación de Mujeres
Universitarias. Inscripción completa. Filosofía en los momentos históricos de
crisis, momentos de cambios. Cristianismo, La Revoluciòn Francesa…
-20,00 Centro
Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA del Ciclo LA SALUD ES UNA CONSTRUCCIÓN:
“La Interpretación de los Sueños” impartida por Laura López.
Vicente Molina Foix, narrador, poeta, y uno de los críticos de cine más relevantes de nuestro país, disertará previamente acerca de las incursiones del laberíntico universo cocteauniano, o cocteausiano, en la gran pantalla, y dibujará todas y cada una de las obsesiones sofisticadas de su director. Previo al pase de La Bella y la Bestia se proyectará el homenaje titulado La voz a ti sentida, que la Asociación de estudios Jean Cocteau ha realizado a su gran amiga la cantante Édith Piaf, fallecida horas antes que el maestro.
-19:00 FNAC: BREAK THE SENSES “Perfect Nature” Actuación
del power-trío de Vélez-Málaga que trae al Fórum de Fnac Marbella su rock de de
sonidos post grunge dónde Pixies, Biffy Clyro, Foo Fighters o incluso Throwing
Muses parecen encontrarse.
-20.30 La Meridiana: EL CLUB
INTERNACIONAL DE MARBELLA organiza una Mesa Redonda sobre “SUPERACIÓN ANTE LA
ADVERSIDAD” Intervendrán: PANCHO CAMPO,Autor
del libro “Inspírate”, NATALIA SANCHIDRIÁN, Autora del libro “Volando alto”. Serán
introducidos por: CHEMA ÁLVAREZ, Presidente de la Compañía Aérea Privada
Privilege. Cena 35 Euros, con invitación e inscripción: 952 77 07 06
Viernes 23
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de
Río Verde
-18.30 Taller del
Ciclo de Cultura y Arte LGTBI. Impartido por el
-19.00 FNAC
-19.00 Iglesia de la Virginia, Urb. La
Virginia, Marbella. CONCIERTO
www.musicaconencanto.org
-19.00, Boulevard de San Pedro: IX Festival
Internacional Cultura y Capoeira
- 20:00 – 21:30 Hospital Real de la
Misericordia: Proyección y charla "Marbella bajo
el mar" a cargo de la bióloga marina y periodista Nora Cámara, proyección de imágenes inéditas donde podrás conocer a todas esas
criaturas que viven en los fondos de Marbella, y te contarán todo a cerca de su
biología. Además, presentarán el proyecto de conservación de los fondos de La
Torre del Cable y cómo colaborar en él. Organizado por Marbella Activa.
- 21,00 Centro Cultural Trapiche Guadaiza. TEATRO “UN MARIDO DE IDA Y VUELTA” de Jardiel Poncela. A cargo de la
Asociación Cultural Coro Rociero Sierra Blanca. Es una comedia muy divertida en
tres actos y ha precisado de una adaptación de la obra original de Jardiel
Poncela, estrenada en Madrid en el año 39, en la que el trabajo de los catorce
actores que intervienen es esencial. A beneficio de la Asociación de
Fibromialgia de San Pedro Alcántara.
Sábado 24
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
-Desde las 11.00 Boulevard de San Pedro: IX Festival Internacional Cultura y
Capoeira
-11,00 Centro
Cultural San Pedro. MÚSICA: Ciclo MÚSICA EN FAMILIA “Latidos Musicales”.
Música para bebés y familias. De 12 a 36 meses
-12,00 Centro Cultural San Pedro. MÚSICA del Ciclo MÚSICA EN FAMILIA “Latidos Musicales”. Música para bebés y familias
De 3 a 5 años.
-21,00 Centro Cultural Trapiche Guadaiza. TEATRO “UN MARIDO DE IDA Y VUELTA” de Jardiel Poncela. A cargo de la Asociación Cultural Coro Rociero Sierra Blanca. Es una comedia muy divertida en tres actos y ha precisado de una adaptación de la obra original de Jardiel Poncela, estrenada en Madrid en el año 39, en la que el trabajo de los catorce actores que intervienen es esencial. A beneficio de la Asociación de Fibromialgia de San Pedro Alcántara.
Domingo 25
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
Lunes 26
-19.00 FNAC: CICLO VUELTA AL COLE “Harry Potter y la
piedra filosofal”
Martes 27
-18.30 en el Vasari Center: Curso de introducción al
lenguaje musical, para lograr la audición inteligente de la música. Especialmente diseñado para no músicos.
Impartido por María Testa. Información y Reserva de Plazas a los
tfs: 689000944 | 654013232 www.musicaconencanto.org
info@musicaconencanto.org
info@musicaconencanto.org
Miércoles 28
-Programación del Festival Internacional de Cine de
Marbella para hoy en los cines Teatro Goya:
.15.00-17.00 “The Last Smile” – USA 87 min
“Daisy” – UK 23 min
.19.00-21.00 “Rise of a Foot Soldier II” – UK 111
min
.21.00-23.00 “Sticky Notes” – UK 96 min
-19.30 -20.00 Hospital Real de la Misericordia. El director de cine Fernando Merino nos presenta su película Capturar, premiada internacionalmente y que el jueves 29 de septiembre tendrá su premier en España en el marco del Marbella Film Festival. Capturar forma parte de las trilogía Las 1001 novias. Festival Internacional de cine de Marbella.
-20.00 Cortijo Miraflores. Inauguración de la exposición "Metamorfosis" de Emilio Sújar que podrá ser visitada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores ( entradas por la Avenida José Luís Morales y Marín y Avenida del Trapiche de Marbella) hasta el próximo 28 de octubre de lunes a viernes de 9 a 20,30. Se trata de una retrospectiva: series y temas en los que el artista ha ido investigando y que sigue trabajando y desarrollando en la actualidad, tanto en pintura como en dibujo. Muchas son las miradas posibles a la obra de Emilio Sújar, al igual que las interpretaciones que suscita. Para Juan Alfonso Domínguez Calvo:
"Hay artistas que ante el proceso de creación de una obra sienten la tensión entre forma y contenido, sujeto y objeto, entre el ser y la conciencia de ser. Experimentan una infinitud que tienen que plasmar en una obra concreta, finita. Pero el instante siendo lo más real es también lo más efímero, y el alma del artista vuelve a la contradicción, que a veces lo desgarra de una manera trágica y romántica arrojándolo a la certeza más cierta: sólo somos seres para la muerte.
-20.00 Cortijo Miraflores. Inauguración de la exposición "Metamorfosis" de Emilio Sújar que podrá ser visitada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores ( entradas por la Avenida José Luís Morales y Marín y Avenida del Trapiche de Marbella) hasta el próximo 28 de octubre de lunes a viernes de 9 a 20,30. Se trata de una retrospectiva: series y temas en los que el artista ha ido investigando y que sigue trabajando y desarrollando en la actualidad, tanto en pintura como en dibujo. Muchas son las miradas posibles a la obra de Emilio Sújar, al igual que las interpretaciones que suscita. Para Juan Alfonso Domínguez Calvo:
"Hay artistas que ante el proceso de creación de una obra sienten la tensión entre forma y contenido, sujeto y objeto, entre el ser y la conciencia de ser. Experimentan una infinitud que tienen que plasmar en una obra concreta, finita. Pero el instante siendo lo más real es también lo más efímero, y el alma del artista vuelve a la contradicción, que a veces lo desgarra de una manera trágica y romántica arrojándolo a la certeza más cierta: sólo somos seres para la muerte.
-20:00 FNAC,
presentación del libro “CUANDO LLEGA LA
LUZ” de Clara Sánchez, tras “Lo que esconde tu nombre” con esta historia
de apasionante intriga. Los dos personajes principales de la primera novela, la
joven Sandra y el anciano Julián, prosiguen sus peripecias tras haber destapado
un grupo de antiguos nazis ocultos en la Costa Blanca. Junto a ellos, la autora
nos adentra en una historia de amor y de coraje, de memoria y de culpa, de
esperanza y de fortaleza. Un subyugante relato sobre la venganza, los límites
del mal y la fuerza que se esconde, casi invisible, en el lado más oscuro del
ser humano.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).

-Exposición "Metamorfosis" de Emilio Sújar que podrá ser visitada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores ( entradas por la Avenida José Luís Morales y Marín y Avenida del Trapiche de Marbella) desde miércoles 28 de Septiembre hasta el próximo 28 de octubre de lunes a viernes de 9 a 20,30. Se trata de una retrospectiva: series y temas en los que el artista ha ido investigando y que sigue trabajando y desarrollando en la actualidad, tanto en pintura como en dibujo. Muchas son las miradas posibles a la obra de Emilio Sújar, al igual que las interpretaciones que suscita. Para Juan Alfonso Domínguez Calvo:
"Hay artistas que ante el proceso de creación de una obra sienten la tensión entre forma y contenido, sujeto y objeto, entre el ser y la conciencia de ser. Experimentan una infinitud que tienen que plasmar en una obra concreta, finita. Pero el instante siendo lo más real es también lo más efímero, y el alma del artista vuelve a la contradicción, que a veces lo desgarra de una manera trágica y romántica arrojándolo a la certeza más cierta: sólo somos seres para la muerte.

-Al Vino Vino. Exposición de Pedro
Molina “Mariposario Irregular”. Aguadas y pinturas.
Las mariposas son consideradas en la Teoría del caos, que es estudiada en
diferentes ramas de las ciencias, para explicar la sensibilidad a las
variaciones que poseen los sistemas dinámicos. En este contexto se utiliza el
concepto “efecto mariposa” que proviene de la frase popular "el aleteo de
las alas de una mariposa pueden provocar un Tsunami al otro lado del
mundo". De esta manera se hace referencia a cómo a pesar de ser insectos
tan pequeños y frágiles, pueden generar un efecto considerablemente grande.

-Casino de Marbella, en Puerto Banús.
Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en
particular. Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia trayectoria
profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno de sus
viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9.
Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con
exposiciones permanentes de de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las obras
pictóricas de Manu, de Klaudia Ilg, Villo, Fernando Chiappi y la escultórica de
Manolo Peñalver. Varios tamaños de piezas abstractas que llenan el original
espacio expositivo.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.

-En Galería Yusto&Giner: exposición Palo
Tambor de Gómez Losada

-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan
muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario