Se acaba
de inaugurar en el Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella, ‘Grabados y poemas. Litoral de papel’, una
exposición de treinta grabados homenaje a la revista Litoral y que intercala cinco
poemas significativos entre los que se encuentra un recuerdo especial para nuestro querido psicólogo y escritor Ignacio García Valiño.
El Museo del Grabado de Marbella, único en
el mundo por su condición de español, del grabado y de contemporáneo, acaba de
colgar una colección de grabados en su sala inferior, la de la prensa. Esta obra gráfica original en relieve
articula el homenaje a los noventa años de la creación de la revista ‘Litoral’
en Málaga, sumando nuevas miradas y maneras a un proyecto unión de poesía y
artes plásticas.

El joven comisario Jonatan Sánchez Ávila
nos contó que la idea había surgido de los alumnos del Taller de Grabado de la
Facultad de Bellas Artes de Málaga y que habían realizado 500 copias de cada
original, de manera que pudieran llegar cuanta más gente mejor, todo ello con
los pocos medios con los que cuentan. La obra es interesante, pero en mi
opinión una exposición en el Museo del Grabado Español Contemporáneo de
Marbella merece una calidad mejor de papel, lo que no quita que muchos de ellos
fuesen realmente dignos de admirar por su dificultad y composición.
Con el
deseo de acompañar la obra gráfica de los graduados en Bellas Artes con
creaciones de literatos andaluces, se convocó un concurso literario auspiciado
por la Universidad de Málaga y el Centro de la Generación del 27, en el cual
podían participar poetas y escritores nacidos o residentes en Andalucía. Cinco de estos poemas fueron elegidos y se presentan también en este homenaje a a la Revista Literaria Litoral.
La sorpresa la tuvimos al ver que uno de
los poemas elegidos para acompañar los grabados, iba dedicado a un compañero
del poeta, de sus tiempos de facultad, y que no era otro que el desaparecido
García Valiño, de cuya memoria hablan aún los corrillos pedagógicos, psicológicos
y literarios en nuestra ciudad. El autor es un profesor del Granada College, nacido en Tarragona pero afincado en la ciudad de la Alambra y que ha ganado el Premio Literario Villa de Madrid entre otros galardones. Juan Pedro Berenguer Nieto, el poeta, recordó emocionado a Nacho y el sentimiento de vacío que le provocó el conocimiento de su pérdida aunque por cuestiones de trabajo y de la vida ya no se veían como antes. Este es su precioso poema:
Por otra parte los amigos y familiares de Ignacio García Valiño han admitido que les hubiera gustado arropar al poeta y participar del homenaje recibo. Y es que la inauguración no estaba anunciada en la agenda de la Delegación de Cultura y nadie avisó de que había un poema homenaje al escritor y psicólogo desaparecido.
La presentación del acto corrió a cargo de
la Responsable de Cultura que demostró una gran valentía al exponerse en un
momento tan delicado para la continuidad de la labor de la institución, por el
cese del director, el embargo de las cuentas de la Fundación, la pérdida de la
aportación del Ministerio de Fomento para la ampliación y ciertos problemas de
seguridad que espero que estén solucionados.
Sin embargo, al evento no acudió ni una
veintena de personas. Los que sí lo hicieron se quejaron de su soledad en un
momento en el que el Museo necesita del apoyo de sus ciudadanos, políticos y
sobre todo personas interesadas en las letras y las artes. En fin, Gema Midón
explicó, sin que nadie la contradijera, que este acto demostraba que seguía
habiendo una programación pese a ausencias.
En fin, la podrán disfrutar hasta el 30 de
Abril, mientras ¡Hala Madrid! ¡¡¡Qué mundo!!!
Fotografía de José A.Correa
Galería de Fotografías
SSobre la sirena de Nueva Inglaterra,los delicados y preciosos dibujos que honran a "Litoral""en su aniversario,sobre don Ignacio García mi pequeño comentario:Él volverá,con su amor y desconsuelo,entre todos nosotros:SOBRE "Palabras sumergidas en las fosas abisales".Pésame y feliz aniviversario
ResponderEliminar