El Hospital Real de la Misericordia, sede de la
UNED en Marbella, acogió ayer la conferencia del ciclo "España. 40 años de
historia" «Reyes y Presidentes del Gobierno. Claves biográficas para
entender nuestro tiempo» que impartió el profesor ANTONIO LÓPEZ VEGA, profesor
de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y director
del Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañón, Premio
Julián Marías Junior de la Comunidad de Madrid (2012).
La
conferencia que superó la hora y media mantuvo al público expectante pues pintó
con pinceladas gruesas y no poco sentido del humor las luces y las sombras de cada uno de estos importantes
personajes para nuestra historia. Con la objetividad de un historiador
conseguimos reconocer un país donde Don Juan Carlos de Borbón borboneó extrovertidamente
y consiguió un gran prestigio diplomático del que se benefició nuestro país y
luego tuvo momentos menos memorables propios de la edad como el fastidio que
demostró ante el presidente Chávez al "improperiarle" con aquel
"¿por qué no te callas", que se convirtió en chascarrillo divertido
pero que no fue muy diplomático que se diga.

A la
pregunta de un miembro del público se habló sobre la enorme preparación del
actual monarca Felipe VI pero también de su aislamiento, se ve que Don Felipe,
como dijo Antonio López Vega no "borbonea" igual de extrovertido que
su padre.
En fin, una conferencia de gran poder sintético, dinámica llena de anécdotas y que nos dibujó un paisaje como el que se presenta a un concurso de pintura rápida. La pena es que no pudimos grabarla, el ponente prefirió no sentirse coartado por una grabación. De todas formas, es muy probable que este contenido lo veamos en un libro, es una opinión personal, el formato y el punto de vista podría ser de interés para el gran público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario