Esta exquisita obra de Truman Capote es una
“Novella”, una novela corta o un relato largo, según se vea, que se editó junto a otros dos
relatos.
El escritor cuenta la historia de una
protagonista absoluta a través de un narrador testigo, por lo tanto, desde su
propia y única perspectiva, como vecino que relata las vicisitudes y sobre todo
la fotografía de un ser particular y justificado.
Holly Golightly es un personaje
complicado, un ser con supremas cualidades innatas para aprender idiomas, con
sensibilidad para la belleza y el buen gusto, que sin embargo ha tenido un
desarrollo personal en condiciones muy precarias, careciendo de las mínimas
necesidades primarias como la seguridad y la comida.
Holly tiene una colección de valores
mermada, no le importa molestar a los vecinos, luego usa sus encantos para
callarlos, pasa información a un miembro de la mafia, no queriendo ver que le
pagan por un acto delictivo, vive de pedir dinero a hombres con la esperanza de
sexo con ella, a veces parece una prostituta de lujo, se casa con un señor
mayor para dejar de pasar hambre y cuando tiene calmada la necesidad huye para
satisfacer otra de vida glamurosa que en el sur de EEUU no tendrá.
En su devenir diario de evasión concurren
detalles de su inmadurez, de su inestabilidad, es incapaz de ordenar la casa,
de poner las cosas en su sitio y no puede poner nombre a su gato, sabe, siente
que no lo merece porque conoce que su posición es una impostura.
El único momento que es sacada de su
universo inventado es cuando muere su hermano, ahí el dolor es tan intenso que
pierde el control de su fantasía, pero en cuanto pasa su duelo regresa con más
fuerza que nunca viéndose a sí misma como la mujer del jefe del estado
Brasileño.
Finalmente he de admitir que he descubierto
un retrato de una mujer posible, que existe, yo conozco una, personas que han
sufrido mucho y en vez de hundirse, huyen, cubren sus desgracias con un velo,
hacen como si no existieran, de manera que aparecen insensibles, poco
colaboradoras, irrespetuosas con el dolor ajeno, egoístas, pero no es más que
una manera de lidiar con la vida, una de tantas formas. Truman Capote es un
genio por mostrarnos este retrato conformado por la imagen física, y los
comportamientos descuidados. La pobre Holly no queda muy bien parada, como siempre
le ocurre al débil, la sociedad de su tiempo la produce, la usa y la desecha.
Ana E.Venegas
No hay comentarios:
Publicar un comentario