El Museo Ralli de Marbella ha realizado este fin de semana una actividad divulgativa dentro del programa “Sábados en el Museo”. La directora y la comisaria de exposiciones presentaron una obra destacada de la colección permanente, perteneciente al artista peruano Herman Braun-Vega. La visita estuvo orientada a adultos y jóvenes.

La obra
presentada ha sido el tríptico de Herman Braun Vega “La Familia Informal” que
pertenece a la serie “Perú-España,
Memorias al Desnudo”, colección que forma parte de los fondos del Museo como quiso
su autor, para que nunca se separaran las obras.
En 1951 se
mudó a París donde absorbió todo tipo de expresión artística que se mostraba en
la capital francesa, museos de todas las épocas, galerías de arte contemporáneo,
arte callejero… Durante un buen tiempo
tuvo que trabajar como diseñador para mantener a su familia y en 1955 regresó a
Lima.
Con esta
formación y enseñanzas mestizas, Braun devino en un pintor tolerante y
divertido que disfrutaba creando interpretaciones de obras de gran relevancia, Velázquez,
Goyas, Sorollas, Picasso, Seurat,
Ingres, Manet. Su gran y variada técnica se puso al servicio de la más atrevida
mezcolanza que presentaba con la naturalidad de un mundo propio, aprendido en
casa desde la cuna.
En “La
Familia Informal” encontramos trazos de la familia más tribal, la que no se
centra en padre-madre-hijos, cualquier persona con la que se conviva puede ser
familia, independientemente de su raza, religión e incluso costumbres. La obra
muestra una Menina crecidita, reyes, escenas de retratos familiares como la de
sus propios padres, indígenas desnudos y vestidos, grotescos de estilo Goya,
iluminaciones de estilo Sorolla pero con técnica puntillista, óleo, collages
con noticias de la época, estampaciones, escenas académicas, Guernicas
adaptados, esto y mucho más, en un continuo parecido al que había en las
paredes de su casa natal.
Al finalizar la presentación de la obra, los asistentes pudimos dialogar sobre su contenido y ejecución además extendimos el tríptico hacia un nuevo lienzo donde se fotografiaron personas diversas en edad, sexo, nacionalidad e indumentaria. Con este material se realizará un montaje que podrá acompañar a la obra expuesta, como signo lingüistico cuya semántica es "En el Museo cabe todo el Mundo"

Además, sus
responsables están continuamente organizando actividades de dinamización
cultural. El próximo 4 de Junio, vamos a asistir a la muestra temporal “Retratos
de Mujer”, realizados y/o protagonizados por mujeres. Se trata de una selección de obras de diferentes artistas
europeos en torno a la representación femenina.
Texto: Ana E.Venegas
Fotografía: José A.Correa
No hay comentarios:
Publicar un comentario