
El
Rotary Club es una asociación de importancia internacional que tiene en
Marbella una sede de gran imbricación social. Son famosas sus galas para recaudar
fondos encaminados a sus programas de vacunas, sus aportaciones a los bancos de
alimentos y a Cruz Roja, así como organización de eventos de orden cultural y
de intercambio de estudiantes.

El alma máter del concurso ha sido Andrés
García que ha estado apoyado todo el tiempo por el presidente Eduardo Sanz, la directora
de coordinación musical Olga Tarasova y el asesoramiento de Yolanda Galera,
presidente de la Asociación de Amigos de la Música de Marbella. Tanto la
organización, la calidad de los participantes, como la complejidad de las
obras interpretadas han sorprendido gratamente a todos los aficionados que nos
hemos acercado al Conservatorio en semifinales y al Teatro Ciudad de Marbella
para la final del pasado domingo.

Los seleccionados para este certamen han sido intérpretes de 8 a 12 años: guitarras como Pablo Padial Valero, Violines como Taisia Palizhakina y Pablo Sobreviela Roldán, pianos como Guillermo Ramírez Ortega, Sergio Rincón Gálvez y Eugenia Sánchez Durán, el trombón de Alberto Táus Almanzar, el violonchelo de Jimerna Fernández Flores y el clarinete de José Manuel López González. Llamaba la atención el talento, la técnica y la disciplina de los chicos y chicas que no sólo dominaban, sino que tocaban con una sensibilidad propia del que ha oído mucha música y tiene algo dentro que compartir. La estampa visual esos niños contrastaba con una madurez inusitada en la interpretación, para la que ninguno usó partituras. Duro esfuerzo si tenemos en cuenta que se interpretaron Sonatas de Haendel y Beethoven, piezas de Albéniz, de Shostakovich, Granados, Breval y otros genios de la música.
El jurado estuvo formado por reconocidos músicos y presidido por Luís del Valle, magnífico pianista que nos regaló una pieza de Chopin durante el descanso de la final con la que vibró toda la platea.
En fin, magnífico fin de semana musical en
Marbella, gracias al Rotary y a todas su iniciativas en bien de la ciudad.
Esperamos que haya una segunda edición.
—¿Quién
ganó la competición?
—Ganamos
todos, los chicos y chicas, y todos los que los pudimos disfrutar de tamaño talento y perseverancia.
Texto y maquetación: Ana E.Venegas
Fotografía: Eva Galvez
No hay comentarios:
Publicar un comentario