-Estamos de enhorabuena pues nuestros músicos seleccionados podrán seguir
tocando en establecimientos y terrazas gracias a los empresarios que los
contratan y a la prolongación hasta el final del verano del Programa VeSarte.
Era justo y el ayuntamiento ha rectificado, bien.
Jueves 12
-11:00 – 12:00 Visita Guiada a Villa Romana. Punto de
encuentro, en la misma villa.
-16,00 Aula Universitaria Hospital Real de la
Misericordia. CURSO GRADO EN DERECHO PROCESAL CIVIL PRÁCTICO. Organiza: Colegio
de Abogados de Málaga y UMA.

-19.30 C.C.Cortijo Miraflores. Charla sobre La importancia de
la Audición. Ponente: Patricia Rincón. Diplomada en
Óptica y Optometría y Experta en Audioprótesis por la Universidad de Alicante.
-20.00 y 22.15. Instituto Rio Verde. Cineclub Buñuel: Macbeth es una
película británica estrenada en 2015. Está dirigida por Justin Kurzel y con un
guión escrito por Jacob Koskoff y Todd Louiso, basado en la obra original
de William Shakespeare del mismo nombre. El elenco está
formado por los actores Michael Fassbender, Marion Cotillard, Sean Harris, Paddy Considine, Elizabeth Debicki y David Thewlis
-20.00 En el Museo
Molino de Ojén. Vernissage de exposicion de pintura y escultura de la artista
Margarita Roman. “Naturaleza Viva”
-20,30 Hotel Gran Meliá Don Pepe. CONCIERTO LÍRICO “LAS CUATRO ESTACIONES” “Música de Teatro”
Ópera, Opereta, Musicales y Zarzuela. M. Rosa Pérez Díez, mezzosoprano David Geary, barítono Carmen Blanco, piano.
Organizado por Amigos de la Música.
-21.00 Saltaluna. Jam Session de: HOT NASHO: bajo, guitarra, armonica. TIN FERNANDEZ: violonchelo, cajon,
cante. TAKI TEKYURT: guitarra, voz. MARCOS GRIMALDI: guitarra
RUBEN LEAL: batería
RUBEN LEAL: batería
-21,30 Terraza Ebe La Polaca. Avda. Jacinto Benavente. FESTIVAL “MARBELLA TODO DANZA”. 8ª
EDICIÓN Ciclo CORAZÓN EN DANZA. “EL DÍA MENOS PENSADO” ANA RANDO/LA MAGRA
Una suerte de artistas creadores a través de la palabra y del baile se adentra en los contrastes más absolutos, traspasando cualquier límite.
Si hay algo que caracteriza a la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé es la continua búsqueda en su apuesta por traspasar fronteras. El resultado siempre desemboca en un carácter humano que se traduce con nitidez y llega a cualquier espectador
Una suerte de artistas creadores a través de la palabra y del baile se adentra en los contrastes más absolutos, traspasando cualquier límite.
Si hay algo que caracteriza a la Compañía Marco Vargas & Chloé Brûlé es la continua búsqueda en su apuesta por traspasar fronteras. El resultado siempre desemboca en un carácter humano que se traduce con nitidez y llega a cualquier espectador
Viernes 13
-11:00 – 12:00. Visita Guiada a la
basílica Paleocristiana Vega del Mar. Punto de encuentro en la basílica.
- 19:00 FNAC. CHARLA-COLOQUIO “INHABIT” coordinada por Arboretum.

-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores horas.
PRESENTACIÓN LIBRO "LA VERDAD: UNA INVESTIGACIÓN EN MARCHA” Armando Segura
Naya. Catedrático Historia de la Filosofía. El objetivo de este libro es
construir puentes entre la Ciencia positiva y las ciencias humanas, entre la
razón y la fe. Estos puentes fueron destruidos en la Baja Edad Media y con el
nacimiento de la ciencia moderna se consumó el abismo. La importancia de esta
operación desemboca en los problemas actuales sobre Bioética, la carrera
armamentística, el terrorismo y el trato que se está dando a los refugiados en
Europa y también en los países musulmanes.
-20.00 y 22.15. C.C.
San Pedro. Cineclub Buñuel: Macbeth es una
película británica estrenada en 2015. Está dirigida por Justin Kurzel y con un
guión escrito por Jacob Koskoff y Todd Louiso, basado en la obra original
de William Shakespeare del mismo nombre. El elenco está
formado por los actores Michael Fassbender, Marion Cotillard, Sean Harris, Paddy Considine, Elizabeth Debicki y David Thewlis
21,00 Teatro Ciudad Marbella. FESTIVAL
“MARBELLA TODO DANZA”. 8ª EDICIÓN MARCOS VARGAS & CHLOÉ BRULÉ.
“LIBERTINO”.Dirección, coreografía y baile: MARCO VARGAS y CHLOÉ BRÛLÉ, Dirección
adjunta: EVARISTO ROMERO. Textos e interpretación: FERNANDO MANSILLA. Cante:
JUAN JOSÉ AMADOR. Composición musical: GABRIEL VARGAS. Dúo tormenta: GABRIEL
VARGAS/Guitarra y MANUEL MONTENEGRO/Batería. Diseño de iluminación: CARMEN MORI. Escenografía: ANTONIO GODOY. Vestuario: LA AGUJA EN EL DEDO. Coreografía
Guajira: DAVID ROMERO y CHLOÉ BRÛLÉ. En Libertino hablamos de libertad. La libertad del
baile, del cante y de la poesía: tres senderos que se bifurcan y coinciden
continuamente alrededor de una jaula vacía. Ilustran ese momento explosivo de
la toma de una decisión sin marcha atrás, inapelable: volar de la jaula.
Libertino es un ritual sobrio y desnudo, poético y evocador. Cuenta la vida que
transcurre a lo largo y ancho de estos tres senderos en continuo diálogo,
creando momentos mágicos y abriendo espacios para respirar, tomar aire y fuerza
antes de saltar otra vez al vacío en busca de nuestra propia e insobornable
libertad personal.
-9.30 En la Plaza de la Iglesia, junto a la Muralla
se honrará al espíritu de la Alcayata. Alguien hará algo, artístico, lúdico,
loco…
Sábado 14
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
- 11,00 los bebés de 0 a 17 meses de edad y a las 12.00 los niños de 18 a 36.
Aula Universitaria Hospital Real de la
Misericordia. CICLO DE MÚSICA EN FAMILIA “LATIDOS MUSICALES”. A través de la
música acompañaremos el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de los
niños y niñas, respetando las etapas de desarrollo evolutivo de cada bebé.
-19,00 Iglesia de la Virginia, Urb. La Virginia,
Marbella. MÚSICA CON ENCANTO CINE DOCUMENTAL MUSICAL COCÓ
& IGORUn film de Jan Kounen. París, 1913. En el Teatro de
Champs-Elysées, Igor Stravinsky estrena "La Consagración de la Primavera".
Cocó Chanel, que asiste al estreno, queda hipnotizada por la obra, a pesar de
su estilo revolucionariamente moderno. El público abuchea poderosamente la
noche del estreno. Siete años después, Cocó Chanel encuentra nuevamente a Igor
Stravinsky, sin dinero, refugiado por su exilio durante la Revolución Rusa. La
atracción entre ambos es inmediata. Cocó ofrece al compositor y su familia una
villa en Garches, para que pueda continuar su trabajo. Desde entonces, una
apasionada e intensa historia de amor comienza entre estos dos gigantes
creativos. Reservas: 689000944/ www.musicaconencanto.org
-19,30 Auditorio del Boulevard San Pedro Alcántara.
FESTIVAL “MARBELLA TODO DANZA”. 8ª EDICIÓN. Ciclo CORAZÓN EN DANZA. MAR
GÓMEZ COMPAÑÍA DE DANZA. “ENTRE TÚ Y YO”. Dirección: MAR GÓMEZ. Coreografía e
intérpretes: MAR GÓMEZ y XAVIER MARTÍNEZ. Vestuario: MARIEL SORIA. Una historia de amor, humor, sexo y pasión entre una mujer y un florista. En
“Entre tú y yo” la Cia. Mar Gómez vuelve a exprimir su particular sentido del
humor para explicar el contradictorio inicio de una relación de pareja.
Domingo 15
-09:00. Salidas a la Naturaleza: Sierra de Grazalema - Llanos de Libar. Reservas e
información: Contacto Delegación de Sostenibilidad
952 76 57 24
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
-19.00 Club de Pdel y Tenis Nueva Alcántara. Concierto de Excéntrico
Milu, grupo revelación de este año patrocinado por 40 Principales Costa del
Sol, que con su tercer disco nos van a hacer disfrutar y bailar. Gratis.
Lunes 16
Martes 17
-21:00 CINE ESPECIAL Documental: C.C San Pedro. V.O. CINE
ESPECIAL Documental. “Amy” De: Asif Kapadia. Amy Whinehouse fue uno de esos talentos únicos que
surge en cada generación y una artista de jazz en el sentido más puro del género.
Escribió y cantó desde el corazón usando sus dotes musicales para analizar sus propios
problemas.
-17.00-18.30 C.C.Cortijo Miraflores. Taller LGTBfobia. Dirige Klaudia Tineo
-17.00-18.30 C.C.Cortijo Miraflores. Taller LGTBfobia. Dirige Klaudia Tineo
Miércoles 18
-19.30 En Les Roches. Seminario sobre “Pintura del
Renacimiento” SERÁ IMPARTIDO POR EL DR. SERGIO RAMÍREZ. TODA LA
INFORMACIÓN AQUÍ:
-20.00 y 22.15. Instituto Rio Verde. Cineclub Buñuel: EL HIJO DE SAÚL. De: László Nemes. Con: Géza
Röhrig, Levente Molnár, Urs Rechn. Saúl es un
prisionero húngaro que trabaja en uno de los
hornos crematorios de Auschwitz. Es
obligado a quemar todos los cadáveres de los
habitantes de su propio pueblo pero trata
de salvar de las llamas el cuerpo de un
joven muchacho a quien él cree su hijo.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
-Desde el 16 de Mayo: I Exposición De Pintura Y Escultura
Papeleria Lucia. Avenida Arias De Velasco, 41
- Centro Cultural
San Pedro. ERNESTO SERRANO. Exposición individual de Fotografías del miembro de
la Asociación Forum Fotográfico Marbella. Hasta el 2 de junio
- Centro
Cultural Cortijo Miraflores, EXPOSICIÓN COLECTIVA de
Fotografías de los miembros de la Asociación Forum Fotográfico Marbella.
Hasta el 2 de junio
- GALERÍA DE ARTE LÉON MARKARIAN Doctor Fleming, 4. Fuengirola. Exposición de Felipe Romero: serie de Trampantojos Contemporáneos.
- GALERÍA DE ARTE LÉON MARKARIAN Doctor Fleming, 4. Fuengirola. Exposición de Felipe Romero: serie de Trampantojos Contemporáneos.
-En el Museo del Vino de Manilva, edif. CIVIMA
(Junto a Parque de Bomberos): “ITINERANTES”:
Exposición de collages y acuarelas de Rodolfo Gil Romero organizado por el
ATENEO DE MANILVA y auspiciado por el Ayuntamiento.
|
-Del 13 de Abril al 18 de Mayo. En el OAL de Marbella,
Avda. José Luis
Morales Marín, local 15. Exposición de Fotografías “Desnudos”

-En El Hospital Real de la Misericordia,
Hospitalillo, obra del escultor Patrick Fossey. Con el título “Entre Forma y
Figura”, pareja de Marie Poirier la artista de tratamiento de telas. Y una
colección de fotos antiguas de Marbella.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús. Esposición de
20 obras representativas de 40 años del pintor Ricardo Alario
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9. Exposición
temporal de Luz Arkal y además ncontramos más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones,
Música y Eventos. Con exposiciones permanentes de de los siglos pasado y obras
de grandes artistas como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones
temporales, la última del neoyorkino Abdell Douglas inspirada en el Down
Manhatan.
-De 10 a 15 horas de Martes a Sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana. Con motivo de su quince aniversario afincado en
Marbella han tenido una muestra de grabados de Marc Chagall y la obra del
pintor surrealista Carlos Revilla.
-La Barrika: "Sueños de Agua" Exposición
de Acuarelas. De
María
José Fraile Villegas
-Buchinger Wilelmi, en el Edificio Doña María.
Exposición de la obra de Enar Cruz.
-"ESPACIO JEAN COCTEAU". El Centro Cultural
Cortijo Miraflores cuenta con una sala permanente dedicada a las estancias en
Marbella de Jean Cocteau, de quien se cumple este año cincuenta años de su
pérdida, gracias a la donación por parte de los herederos de Pepe Carleton
(José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos, dibujos y fotografías
originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan
muchos talleres relacionados con el teatro. Tf: 952779172
-Ayuntamiento de
Banhavis: V MUESTRA DE DE PINTURA "QUIJOTE EN EL SIGLO
XXI" de Curro Leyton
***Obra "Itinerantes" de Rodolfo Gil Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario