

Jueves 27
-17.00 C.C. Cortijo Miraflores. Conferencias de Aula de Mayores, puede
asistir todo el mundo, los mayores inscritos tendrán diploma. Esta semana ciclo
del Módulo VI: La evolución de Málaga y su industria. Hoy: La industria del
aceite. Profesor D. Benigno Pérez Carrillo.
-19:00 FNAC. CLUB DE LECTURA, se dialogará sobre “El Paraíso en la otra Esquina”
de Mario Vargas Llosa. Entrada libre
-20:00 Sociedad Recreativa y Cultural Casino de Marbella- COPE Marbella te
invitan a la entrega de reconocimientos del programa Tiempo Cofrade 2018. Intervendrá
Luna Moreno. Y como artistas invitadas María luna, Mari Carmen Molina, Lourdes
Millán, Rosa Molina y Betti Missiego.
-20.00 y 22.15
Cineclub Buñuel en el Instituto Rio Verde. Proyectarán: "Una bolsa de
canicas" Durante la ocupación nazi en Francia, dos hermanos judíos deben
abandonar a su familia para salvarse. Con gran astucia, coraje e ingenio para
sortear a los invasores enemigos, intentarán reunirse con su familia en la zona
libre del sur del país. De: Christian Duguay. Con: Dorian Le Clech, Batyste
Fleurial Palmieri, Patrick Bruel.
Viernes 27
-10.00-12.00 VISITA
GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas
19:00 Fnac. Presentación del libro: “BIBO, RECETAS, IDAS Y
VENIDAS DE DANI GARCÍA POR EL MUNDO” de Dani García.
La obra
está repleta de recetas llenas de vida y de energía, sin prejuicios, sin
fronteras y sin complejos. El objetivo es que el lector obtenga una visión
amplia y completa de la naturaleza de la cocina de BiBo, por lo que se ha
integrado, en un mismo estuche, dos libros: “Recetas, idas y venidas de Dani
García por el mundo”, que contiene todas las imágenes de sus platos, y “Las
recetas de los mejores platos de BiBo”.
-19:30 Paseo de la Alameda. MARBELLA TODO DANZA 2018
"MOVIMIENTOS EN PARALELO”. Dirección: CATERINA CHISESI. “En la danza cada bailarín es un simple peón, que junto a sus
-20,00 y 22,15 Centro Municipal de
Música antiguo Centro Cultural de San Pedro. Plaza de la Libertad. ÁREA
DE CINE. TEMPORADA INVIERNO - CINE CLUB BUÑUEL: "Una bolsa de canicas" Durante la ocupación nazi en Francia,
dos hermanos judíos deben abandonar a su familia para salvarse. Con gran
astucia, coraje e ingenio para sortear a los invasores enemigos, intentarán
reunirse con su familia en la zona libre del sur del país. De: Christian
Duguay. Con: Dorian Le Clech, Batyste Fleurial Palmieri, Patrick Bruel.
Sábado 28
-9.00-21.00 Estarán
abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00
VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para
inscribirse.
-11.15-14.00 VISITA
GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30
VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde

Domingo 29
-9.00-21.00 Estarán
abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00
VISITA GUIADA: Termas Romanas de
las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30
VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde.
-11:00 y 12.00 Centro
Municipal de Música y Danza. MARBELLA TODO DANZA 2018: CICLO MI PRIMERA DANZA
“PIRULET, PIRUET” y “LA CONQUISTA DEL ESPACIO”. Taller infantil de iniciación
al movimiento.Profesora: CHARO MARTÍN. La
bailarina Charo Martín
es Licenciada en
Arte Dramático y Diplomada en
Danza Española en
coreografía y técnicas
de la interpretación. Tras pertenecer a varias
compañías de danza –teatro como “La Calabaza” y
“Matices Cía. de
Danza”, comienza su
carrera en solitario con
“Paisajes Andaluces” estrenado en el Moma de New York (2008), dedicándose desde entonces a la enseñanza y a crear sus
propias producciones. La última, estrenada con motivo del Día Internacional de
la Danza en 2017, es ”Atrapada”.
Martes 1
DARÍO DUMONT: Premio Artista Revelación 2016 en los Premios del Circo
Andaluz , Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF) en la
Universidad de Granada, 2014. GRETA GARCÍA JONSSON: Premio Lorca Mejor Bailarina
de Danza Contemporánea 2017, Premio Mejor Intérprete Femenina 2016 en el FITC
Bucarest. Premio FETEN
2014 al mejor espectáculo para
la infancia.
Miércoles 2
-18.00 Hotel Sultán. Tertulia Galdosiana, para todo el que quiera asistir.
Esta edición trataremos sobre “La de Bringas”, siempre obras de Benito Pérez
Galdós.
-18:30 Les Roches. SEMINARIO de la Asociación Mujeres Universitarias Marbella “El Cine y La Literatura” de Shakespeare a Jodorowski
-20.00 horas, Centro Cultural Cortijo Miraflores: I Jornadas de Promoción de la Salud. Conferencia ‘Entender y manejar el dolor’ a cargo del psicólogo sanitario y psicoterapeuta Buenaventura del Charco Olea, y del fisioterapeuta especialista en dolor crónico, Estelle Mitchell.
-18:30 Les Roches. SEMINARIO de la Asociación Mujeres Universitarias Marbella “El Cine y La Literatura” de Shakespeare a Jodorowski
-20.00 horas, Centro Cultural Cortijo Miraflores: I Jornadas de Promoción de la Salud. Conferencia ‘Entender y manejar el dolor’ a cargo del psicólogo sanitario y psicoterapeuta Buenaventura del Charco Olea, y del fisioterapeuta especialista en dolor crónico, Estelle Mitchell.
-20.00 y 22.15
Cineclub Buñuel en el Instituto Rio Verde. Proyectarán: "El sentido de un
final": Un hombre jubilado y divorciado, mantiene una tranquila y
solitaria vida. Un día descubre que la madre de su novia de la universidad le
dejó en su testamento un diario. Para recuperarlo tendrá que bucear en su
pasado y afrontar acontecimientos que creía olvidados.
De: Rotesh Batra. Con: Jim Broadbent, Charlotte Rampling, Harriet
Walter.
-21,00 Hotel Gran Meliá Don Pepe. MÚSICA. ORQUESTA MÁLAGA CAMERATA. Santiago Jesús Otero Vela, Director Mónica Campaña Romero, Soprano lírico-spinto Claudia Teruel Soto, Soprano. La orquesta “Málaga Camerata”, abarca todos los periodos históricos de la música orquestal, desde Barroco hasta las nuevas vanguardias, para generar en el músico una versatilidad que le ayude en su crecimiento interpretativo.
Asociación Amigos de la Música
Toda la semana:
(Comprobad días de descanso).
-Centro Cultural San Pedro. Hasta el 27 de Abril. PLASTIHISTORICA DE LA HUMANIDAD.
-Centro Cultural Cortijo Miraflores Hasta el 5 de Mayo. Exposición de
Fotografías. Una exposición del colaborador de Pier Paolo Pasolini, ROBERTO
VILLA de 60 fotografías del rodaje de "Las mil y una noches"(1974),
-Museo del Grabado Español Contemporáneo exposición “Evaristo Guerra.
Homenajes. Serigrafías, grabados, óleos, gouaches”.
-Museo Ralli. Exposición: MATTA, ENTRE MUNDOS. Roberto Matta, de origen
chileno, es uno de los artistas internacionales de mayor influencia en la
cultura del siglo XX y XXI. Entró a formar parte de los surrealistas de París
en 1938. Sus aportaciones al grupo fueron fundamentales, contribuyendo de
manera decisiva a la renovación del movimiento. Su obra parte del surrealismo y
el automatismo psíquico para liberar su imaginación y tiene un gran componente
de pintura metafísica. Conocido principalmente por su obra pictórica y sus
aportaciones a movimientos como el Surrealismo y el Expresionismo Abstracto,
Matta trabajó con distintas técnicas artísticas y se involucró en un sinfín de
propuestas y movimientos, tanto de Europa como en América. Del 3 de junio 2017
al 26 de Mayo 2018.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo Ralli, con una exposición
permanente de obras contemporáneas, pintura y escultura europea y americana.
-Exposición "Arte Europeo: Vanguardias artísticas del siglo XX e
influencias en Iberoamérica". Museo Ralli, Marbella, Urb. Coral Beach-La exposición
de arte europeo propone un recorrido por los movimientos y estilos artísticos
vanguardistas y contemporáneos más importantes, como el Futurismo, la pintura
metafísica, el Surrealismo, el Arte Abstracto y el Cubismo. Junto a esta
muestra de arte europeo se exponen obras de artistas latinoamericanos en los
que podemos ver la asimilación de los lenguajes vanguardistas y sus
influencias. A la obra de artistas como Giorgio de Chirico, Joan Miró, Henry
Moore, Sonia Delaunay y George Braque, le acompañan esculturas de Salvador Dalí
y Eduardo Soriano.
-Exposición "Arte Latinoamericano" Museo Ralli. La exposición de
la Colección permanente de Arte Latinoamericano está compuesta por obras de
artistas contemporáneos de distintas nacionalidades que conforman una visión
muy rica del panorama artístico del continente Iberoamericano. Entre ellos
podríamos destacar a los argentinos Alicia Carletti, Carlos Carmona, Jorge
Ortigueira, Víctor Quiroga, Antonio Seguí, Julio Silva y Carlos Alonso; el
cubano Wifredo Lam; el peruano Herman Braun-Vega; el chileno Andrés Monreal o
el venezolano Carmelo Niño. Se caracteriza por la presencia de obras de estilo
surrealista, movimiento que tuvo una fuerte acogida en el continente
latinoamericano. En ella se incluyen grandes referentes de este movimiento en
el nuevo continente como el ya mencionado Wifredo Lam; los chilenos Roberto
Matta y Rodolfo Opazo; los peruanos Carlos Revilla, Gerardo Chávez y Luis
Sifuentes; y el uruguayo Luis Solari entre otros. Esculturas de los mexicanos
Mario Aguirre y Gerardo Quiroz pueblan las salas.
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. En la actualidad pueden
disfrutar de las “Aguadas de Primavera” de Pedro Molina
-El Museo del Grabado Español Contemporáneo: Sus ocho salas muestran una
selección de su colección con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie
Caprichos de Francisco de Goya de la primera edición, un grabado colosal e
inédito de Luís Feito, un retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de
Lorenzo Frechilla, entre otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los
epígrafes de Forma y Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo
figurativo, Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que recorre de
manera contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte contemporáneo
español, hasta las más emergentes.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9. Más de 600 m2
dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con exposiciones permanentes
de los siglos pasado y obras de grandes artistas como Tapies o Canogar. También
tienen exposiciones temporales, la última las obras pictóricas de Alvaro Peña
entre otros. En mi opinión bastante interesante.
-"ESPACIO JEAN COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores
cuenta con una sala permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean
Cocteau, de quien se cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la
donación por parte de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton
Abrines), de manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta,
dramaturgo y cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus artistas en sus instalaciones de Puerto
Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan muchos talleres
relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario