-El Museo del Grabado Español Contemporáneo
(MGEC) inaugura su programación anual de cursos de grabado con un Taller de
Litografía y Fotolitografía sobre Poliéster, que se realizará del 23 de
enero al 25 de abril en el taller de grabado, situado en el Centro Cultural
Cortijo Miraflores, los miércoles, de 10.00 a 14.00 horas, y los jueves, de
16.30 a 20.30 horas. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 16 de
enero. Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de petición.
Las solicitudes deberán formalizarse en el Museo del Grabado Español
Contemporáneo (calle Hospital Bazán s/n; teléfono: 952 76 57 41).

-Empieza el Seminario de Fotografía de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella, Impartido por la Licenciada en Historia Maribel Álvarez.

-Empieza el Seminario de Fotografía de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella, Impartido por la Licenciada en Historia Maribel Álvarez.
-Esta semana tenemos una programación muy relajada, os dejo lo que conozco, si os enteráis de algo decídmelo y lo subo en cuanto pueda. FELIZ AÑO NUEVO
-Al que tenga inquietud cultural le aconsejo que se acerque a los museos y exposiciones que tenemos en la ciudad. Haga las visitas al patrimonio arqueológico (Termas romanas, Villa Romana y Basílica Paleocristiana), se haga con un mapa y visite las torres vigía que recorren nuestra costa
Jueves 10
-19.00 Cinesa La Cañada. Ópera de Bizet
“La fille du régimen,
Carmen”. Duración: 138 min. Sinopsis: Todos debutaron en la producción de
Laurent Pelly representada en la Opera de Viena en abril de 2007: Montserrat
Caballé, Natalie Dessay, Carlos Álvarez y Juan Diego Flórez. Pelly sitúa la
historia a principios del siglo XX y procede a parodiar el género de ópera
cómica con una fantástica sarta de efectos visuales. En esta destacada
representación, coproducción entre la Ópera de Viena, al Royal Opera House y la
Metropolitan Opera de NY, los cuatro cantantes son acompañados por la
Filarmónica de Viena dirigida por Yves Abel.

Viernes 11
-10.00-12.00 VISITA GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas
Sábado 12
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las
Bóvedas. Contactar con delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
-20:30 Cines Teatro Goya. DUETS VI. Con motivo del VI aniversario
de Aulafic presentamos nuestro próximo espectáculo #DUETS. Un concierto con un
repertorio variado y para todos los gustos donde @genomachado @josesantos_vocal
y Lydia Avila cantaran con sus alumnos versiones a dúo de canciones actuales y
de todos los tiempos con los que prometen emocionar al publico y que
disfrutaran de grandes voces y momentos inolvidables. Apoya la música y a los
artistas de la zona.
Domingo 13
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde.
Lunes 14
-19.00 Casino
Recreativo y Cultural de la Alameda. Exposición de Fotografías. Naturaleza en
Femenino
Martes 15
Miércoles 16

Toda la semana: (Comprobad días de descanso).


-SOCIEDAD RECREATIVA CULTURAL CASINO DE
MARBELLA, EXPOSICIÓN DE PINTURA de Joaquín Clemente Molero
-Museo del Grabado español Contemporáneo EXPOSICIÓN:
PREMIOS NACIONALES DE GRABADO 2018. Tb. Exposición sobre artistas de la
Transición. Coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la ratificación
de la Constitución Española, el Museo del Grabado Española reúne una selección
de obras de tres de los artistas más significativos de la Transición: Rafael
Canogar, Agustín Ibarrola y Juan Genovés, en imágenes evocativas donde la gente
es la protagonista absoluta del acuerdo constitucional. La obra gráfica jugó un
papel relevante durante los últimos años de la dictadura y el paso a la
transición democrática. La multiplicidad que ofrece las técnicas de estampación
así como la adecuación gráfica para ser reproducida, hicieron de la obra
gráfica en sus diversas vertientes (xilografía, calcografía o serigrafía) una
herramienta útil para la difusión de nuevos mensajes entre la población.


-Hotel el Fuerte de la exposición “Presencias Ausencias” “PRESENCE & ABSENCE” “compuesta por obras escultóricas de Antonia López Luque y por obras pictóricas de Enar Cruz.

-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.
-Exposición "Arte Europeo: Vanguardias
artísticas del siglo XX e influencias en Iberoamérica". Museo Ralli,
Marbella, Urb. Coral Beach-La exposición de arte europeo propone un recorrido
por los movimientos y estilos artísticos vanguardistas y contemporáneos más
importantes, como el Futurismo, la pintura metafísica, el Surrealismo, el Arte
Abstracto y el Cubismo. Junto a esta muestra de arte europeo se exponen obras
de artistas latinoamericanos en los que podemos ver la asimilación de los
lenguajes vanguardistas y sus influencias. A la obra de artistas como Giorgio
de Chirico, Joan Miró, Henry Moore, Sonia Delaunay y George Braque, le
acompañan esculturas de Salvador Dalí y Eduardo Soriano.


-En el Mercado del Arte, en Cánovas del
Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos.
Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las
obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bastante
interesante.
-Timeless Gallery expone a sus artistas en
sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Jacinto Benavente,
realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario