





Isabel
Gómez dixit:

Una
presentación, como siempre que se trata de ella, extraordinaria, fresca y diferente,
donde Esperanza
Cabello Izquierdo fue la encargada de presentar tanto a la persona
como a la escritora y su obra, de una manera emotiva y cercana, compartía con
los asistentes que habiéndola conocido en diferentes espacios culturales, había
tenido la oportunidad, a través de la entrevista que mantuvo con su madre, Ana
Maria Moreno Guerrero, de profundizar, no sólo en la historia de la autora
sino también en la de ella y su familia, que la acompañaban, y que ahora veía
cuanto compartían en actitud y carácter a la hora de afrontar la vida,
luchadoras y valientes. Una presentación que no dejaba fleco al aire pues,
conociéndola y haciendo gala a su curiosidad, bien entendida, por saber y
conocer, había investigado y documentado sobre la protagonista, consiguiendo la
atención y emoción del público y de la propia Ana Eugenia, con palabras de
admiración y cariño, terminando con la exposición de detalles de este nuevo
libro y sus elementos atractivos, con el equilibrio justo para no desvelar
demasiado y abrirnos el apetito por su lectura, que desde luego consiguió.



Compartió
con nosotros la influencia de sus autoras y autores preferidos así como los
valores inspirado y abordados en esta obra.

Dos
mujeres muy inteligentes, tienen una mente brillante pero me quedo con su
inteligencia emocional capaz de canalizar los conocimientos y sabiduría para
generar sentimientos y os puedo asegurar que son muy positivos y que, a diferencia
de los roles tradicionales, su inteligencia no las hace, en absoluto,
aburridas, todo lo contrario, su compañía siempre es entretenida y repleta de
aprendizaje.
Te
invito a conocer la nueva obra de Ana Eugenia Venegas “Llina, un camino de
identidad” y a la que le deseo el mejor de los éxitos.
¡Enhorabuena
y gracias!”
Esperanza
en su blog escribió:

Y además hemos tenido la oportunidad de
asistir a la presentación de un magnífico nuevo libro de Ana Eugenia Venegas
Moreno.
Ha actuado como maestra de ceremonias, como
no podría ser de otra manera tratándose de un acto cultural de este tipo, nuestra
alcaldesa, Isabel Gómez García, que ha presentado a Ana Eugenia como una mujer
comprometida, solidaria, tenaz, trabajadora y siempre dispuesta a impulsar la
cultura.
A continuación hemos tenido la oportunidad
de presentar a esta ubriqueña y su libro. La primera cuestión es ¿qué hace esta
chica dentro de una jaula?
Realmente la vitalidad y la alegría de Ana
Eugenia se transmite por doquier, la hemos visto emocionada, nerviosa, feliz a
veces, profesional, didáctica y muy concienciada.
Nuestras primeras palabras han sido para su
madre, Ana Moreno, ejemplo de mujer tenaz y luchadora, petaquera de las de
siempre, de las que manufacturan billeteras y carteras impecables, con una
maestría increíble.
Trabajadora infatigable cuyo lema es
"Lo que hace una persona lo puede hacer otra", a la que las
dificultades de la vida no la han amilanado.
La
personalidad de Ana es contagiosa, e incluso desde su jaula es capaz de hacer
sonreír a los demás. En sus palabras no han faltado el agradecimiento a Isabel,
no solo por su asistencia a esta presentación, sino por estar siempre
preocupada por impulsar la cultura e implicarse de gran manera en esta tarea.
Hoy, que es un gran día para el pueblo,
porque esta noche será la Fiesta de los Gamones, Isabel ha comenzado con la
Feria del Libro,seguida de la presentación de Llina, y esta tarde, para
preservar las tradiciones agradables y distintivas de nuestro pueblo, ya
sabemos que irá, al igual que todos nosotros, de candela en candela.
Y
comienza la presentación del libro por parte de su autora. Llina es una
magnífica novela en la que se mezclan el
texto expositivo, la narración y una especie de "confesiones" de
Llina.
Además, está muy bien ambientada en
diversas localizaciones y en los cincuenta, sesenta y setenta: Amalfi, Milán,
París, Barcelona, Marbella y Casablanca, terminando en New York en 2014.
Ana
nos ha explicado cómo comenzó a surgir la idea, a partir de una experiencia
real, y cómo se ha inspirado en April Ashley, la primera transexual inglesa,
hoy medalla del imperio británico por su lucha en favor de los derechos de los
transexuales.
Finalizada la presentación, ha llegado el
momento de las felicitaciones, de la firma de ejemplares, del reencuentro con
amigos, con sus antiguos profesores, de la charla distendida y de la
satisfacción del trabajo bien hecho.
Y también, por supuesto, de las entrevistas
para la prensa. Ana Eugenia está muy acostumbrada a los medios, es tertuliana
de radio desde hace mucho tiempo y no le asusta, ni muchísimo menos, una
cámara, estamos deseando ver esa entrevista, debe de ser muy interesante.
Solo nos queda volver a darle la
enhorabuena por esa novela y por todo su trabajo, desearle un futuro magnífico
como escritora y augurarle grandes éxitos, pues con esfuerzo, tenacidad y
decisión podemos alcanzar todas nuestras metas.
¡Enhorabuena,
amiga!”
***Fotografías de Esperanza, Isabel, EscritoresdeUbrique y otros.
No pude ir, pero leyendo tu trabajo se hace uno la idea muy cercana de lo que fué.
ResponderEliminar