En nuestro país cada vez surgen más casos de personas que se aíslan por más de seis meses, sin embargo en Japón es un verdadero problema social, de forma que el ministro de Salud japonés afirma que hay 3,600,000 Hikikomoris en su país, que se quedan en casa incluso por décadas.
Las personas en riesgo de sufrir esta reclusión patológica son personas tímidas, con pocos amigos, inseguras y poco habladoras.
Michael Zielenziger, ha escrito un libro sobre la generación perdida en Japón y refiere el tema como consecuencia de un ambiente que incomoda a la persona, osea que para él los hikikomoris son producto de la sociedad actual.
En mi caso no estoy tan segura, creo que hay factores personales y ambientales, de hecho mi marido tiene un amigo que lleva metido en su casa 25 años, fue a nuestra boda y ya no salió más. Sabemos que esta persona tenía conductas extrañas desde pequeño, que tomó tóxicos durante su instrucción militar y que sus amigos empezaron a casarse y tener pareja. Se ha quedado ahí en un lugar fijo de espacio y tiempo.
Hikikomori (ひきこもり or 引き籠もり Hikikomori, literally "pulling inward, being confined", i.e., "acute social withdrawal") is a Japanese term to refer to the phenomenon of reclusive adolescents or young adults who have chosen to withdraw from social life, often seeking extreme degrees of isolation and confinement because of various personal and social factors in their lives. The term hikikomori refers to both the sociological phenomenon in general as well as to people belonging to this societal group. Affected people may appear unhappy, lose their friends, become insecure, shy, and talk less.
No hay comentarios:
Publicar un comentario