Ah!!! Vayan a Málaga al CAC a
ver la exposición de Mark Ryden, les prometo que se van a quedar maravillados.
Jueves 29
-23.00, en Radio
Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa
"Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e
interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de
Marbella.
Viernes 30
-10,30 VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR. Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara
-10,30 VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE. Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon. Marbella
-
Desde 17.00. Navidad Flamenca en el Palacio
de Ferias y Congresos:
.De 17.00 a 23.00 h.- Exposición de Guitarras, cajones flamencos, trajes de flamenca y muchas sorpresas más.
.De 17.00 a 23.00 h.- Exposición de Guitarras, cajones flamencos, trajes de flamenca y muchas sorpresas más.
.21.00 h.- Festival Flamenco : Cante.-
Cancanilla de Marbella, Morenito de Illora, Morenito Hijo, Chaparrro Hijo, Guitarra.-
Chaparro de Málaga, Luis El Salao, Joselito Pérez + invitados Sorpresa
Zambomba Jerezana “De Santiago al Perchel”
Zambomba Jerezana “De Santiago al Perchel”
-21.00 La Arcadia de Inma y los Olartes. Show de Teatro Improvisado: ImproMarbella
Sábado 31
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
-19.00 FNAC:

Domingo 1
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
Lunes 2
Martes 3
Miércoles 4
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
-Centro Cultural Cortijo Miraflores. EXPOSICION PINTURA
DE MANUEL ESPADA PIÑA. Hasta el 30 de Diciembre.

-Cerrado hasta el 6 de Enero. Museo Ralli, exposición
“Retratos de Mujer”: Obras de estilo clásico y vanguardista componen la muestra
que trata de descubrir distintas formas en las que los artistas se han acercado
a las representaciones femeninas a lo largo de los siglos. Una selección de
autores que forman parte de la Colección Ralli, con obras comprendidas en los
años 1900 y 1980, entre los que encontraremos a André Derain, Marie Laurencin,
Jacques Villon, Louis Latapie y Nicolás Tarkhoff.
Hospital Real de la Misericordia: EXPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA: “INTEGRANDO LA DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE LA IMAGEN: MIRADAS
ESPECIALES”. Los protagonistas serán los niños y niñas de la Asociación CADI, y
quienes han hecho posible que este precioso proyecto vea la luz son los
fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Forum Fotográfico
-C.C. San Pedro exposición BARBIE, LA HISTORIA
DE LA MODA. La Térmica propone una muestra que realiza un recorrido por la
historia de la moda, de una forma muy particular: a través de Barbie, un icono
infantil creado en 1959, se repasará la historia de la moda desde el Neolítico
hasta la actualidad. Esta exposición, comisariada por el director creativo
Antonio Azcona, mostrará a la famosa figura caracterizada como personajes
ilustres y representativos de la historia y vestida con piezas únicas creadas
por famosas firmas internacionales. Hasta el 9 de Enero.
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. Exposición
de esculturas del portugués Carlos Ramos. Interesante y diferente.

-El Museo del Grabado ha vuelto a abrir sus puertas a
la espera de los trabajos de ampliación y reforma que comenzarán pasada la
temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección de su colección con
nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos de Francisco de Goya
de la primera edición, un grabado colosal e inédito de Luís Feito, un retrato
de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo Frechilla, entre otros), en
un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes de Forma y Color, Imágenes
fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo figurativo, Expresionismo
abstracto y Entorno artificial, y que recorre de manera contextualizada desde
las firmas más consolidadas del arte contemporáneo español, hasta las más
emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús.
Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en
particular. Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia
trayectoria profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno
de sus viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9.
Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con
exposiciones permanentes de de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las
obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bstante interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.

-En Galería Yusto&Giner: exposición Palo
Tambor de Gómez Losada
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de
manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y
cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan
muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
Ana Eugenia, ¿Sabes hasata cuándo está la expo del CAC?
ResponderEliminar