
-Durante el mes de marzo se celebrarán las jornadas de patrimonio con conferencias y talleres para distintos públicos que empiezan esta misma semana: http://www.marbella.es/cultura/agenda-cultural/jornadas-de-patrimonio.html
-Durante el mes
de marzo se celebrará en Marbella el día mundial del Teatro con distintas
representaciones y charlas para distintos públicos: http://www.marbella.es/Inicio/prensa/noticias/92-noticias/32843/el-ayuntamiento-celebrara-el-dia-mundial-del-teatro-durante-todo-el-mes-de-marzo-con-once-espectaculos.html
Jueves 1
-17.00 C.C.
Cortijo Miraflores. Conferencias de Aula de Mayores, puede asistir todo el
mundo, los mayores inscritos tendrán diploma. Esta semana ciclo de Módulo III:
Repercusiones del Cambio Climático y el medio ambiente. Ponente: Dña. Paloma
Hueso González. El subsistema atmósfera 2: Interacciones
hombre-atmósfera.
- 19,30
Museo del Grabado Español Contemporáneo. EXPOSICIÓN
EVARISTO GUERRA.
HOMENAJES. Serigrafías, grabados, óleos, gouaches. La visión limpia y vitalista
de Evaristo Guerra se despliega a través de cuatro de las salas del Museo del
Grabado mediante el grabado, la pintura, los dibujos y las serigrafías,
mostrándose además las pruebas sucesivas de color de estas últimas; en una exposición
donde su visión del paisaje logra -en palabras de José Camón Aznar- “la difícil
armonía del floral brote impetuoso y del orden casi geométrico”
-20.00 y 21.30 La Polaca. Lucía Alfaro representa la comedia Cabaret Gurmé. APLAZADO POR ALERTA METEREOLÓGICA, AL 15 DE MARZO
-20.00 y 21.30 La Polaca. Lucía Alfaro representa la comedia Cabaret Gurmé. APLAZADO POR ALERTA METEREOLÓGICA, AL 15 DE MARZO
-19.00 FNAC.
Presentación de disco y miniconcierto de Neus Ferri. “Aquí me tienes”.
Viernes 2
-10.00-12.00 VISITA
GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas


Sábado 3
-9.00-21.00 Estarán
abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA
GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para
inscribirse.
-11.15-14.00 VISITA
GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30 VISITA
GUIADA: Villa Romana de Río Verde

-19:30 Teatro Ciudad
Marbella. Música. CERTAMEN DE MARCHAS. PROCESIONALES.
Domingo 4
-9.00-21.00
Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA
GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA
GUIADA: Villa Romana de Río Verde.
-12.00 Parque de la
Constitución, Fiesta nacional de Bulgaria. Actuaciones, bazar, gastronomía,
libros.
-16.00
Cines Teatro Goya, Ballet. The Flames of
Paris: En la época de la Revolución francesa, Jeanne y su hermano
Jérôme se van de Marsella a París con el objetivo de apoyar la lucha
revolucionaria que intenta tomar la capital. Mientras luchan por la libertad,
los dos encuentran el amor en el camino… Muy pocas obras de ballet consiguen
representar la rebosante energía y la ardiente pasión que desprende el Bolshoi
como lo hace Alexei Ratmansky con su cautivadora reinterpretación de Las Llamas
de París de Vasily Vainonen. Con una poderosa virtuosidad y algunos de los pas
de deux más impresionantes, el Ballet Bolshoi despliega una exuberancia casi
excesiva para el escenario de Moscú.

Lunes 5


-20.30
Casino Cultural de Marbella. CHARLA CON BÁRBARA DE CÁRCER. "LA MUJER EN LA
SEMANA SANTA". Bárbara de Cárcer, periodista de referencia local y
nacional, lleva más de 25 años trabajando en RTVMARBELLA. Nombrada por la
agrupación de cofradías pregonera de la Semana Santa de 2018, versará en
nuestra sociedad sobre el papel que desempeña la mujer en la Semana Santa.
Martes 6
-
19:00 Fnac: Taller sobre creaciones de
cursos online. Impartido por Brainspro.



Miércoles 7

-18,30 HORAS. EXPOSICIÓN INAUGURACIÓN “RINI ANTONISSEN “DUNAS DE MARBELLA”. Centro Cultural Cortijo Miraflores
-19:00 FNAC: Charla de la psicóloga Pilar Valladolid: ¿Por qué me cuesta tanto trabajo lo que para otros es fácil?
-20.00 C.C. Cortijo Miraflores. Conferencia organizada por la Delegación de Igualdad y Diversidad y la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella. MUJER Y LIDERAZGO EN LA DIRECCIÓN POR MISIONES. lA PONENTE ES La Doctora en comunicación Lucía Pérez que además es Master en historia del arte, licenciada en bellas artes, programa de gestión estratégica y liderazgo social del IESE business school y miembro de dos grupos de investigación: uno de la Universidad de Málaga y otro de la Universidad Internacional de Catalunya. El liderazgo es alcanzable por mujeres comunes y en todos los niveles de la organización si se dispone de un contexto adecuado. Pero, para conseguir este contexto, es necesario abandonar el enfoque personalista del líder que durante décadas ha imperado en las organizaciones.
-20.00 y 22.15 Cineclub
Buñuel en el Instituto Rio Verde. Proyectarán "Maudie,
el color de la vida": Maud es una alegre y vivaz mujer que sueña con
independizarse de su protectora familia. Everett es un huraño pescador local
que busca asistenta. Tras ver su anuncio, Maudie no tarda en mudarse a casa de
Everett para encargarse de las tareas del hogar. De: Aisling Walsh. Con: Sally Hawkins, Ethan Hawke, Kari Matchett.
Toda la semana:
(Comprobad días de descanso).
-Museo del Grabado Español Contemporáneo. EXPOSICIÓN
EVARISTO GUERRA.
HOMENAJES. Serigrafías, grabados, óleos, gouaches. La visión limpia y vitalista
de Evaristo Guerra se despliega a través de cuatro de las salas del Museo del
Grabado mediante el grabado, la pintura, los dibujos y las serigrafías,
mostrándose además las pruebas sucesivas de color de estas últimas; en una
exposición donde su visión del paisaje logra -en palabras de José Camón Aznar-
“la difícil armonía del floral brote impetuoso y del orden casi geométrico”
-C.C. San Pedro.
Inauguración Exposición de Fotografía. ‘Aires de Tarifa’ de Emilio Piño de la
A. Forum Fotográfico. Es un recorrido por la ciudad y alrededores de Tarifa;
curiosidades de las gentes, lugares y momentos del año.
-Museo
Ralli. Exposición: MATTA,
ENTRE MUNDOS. Roberto Matta, de origen chileno, es
uno de los artistas internacionales de mayor influencia en la cultura del siglo
XX y XXI. Entró a formar parte de los surrealistas de París en 1938. Sus
aportaciones al grupo fueron fundamentales, contribuyendo de manera decisiva a
la renovación del movimiento. Su obra parte del surrealismo y el automatismo psíquico
para liberar su imaginación y tiene un gran componente de pintura metafísica.
Conocido principalmente por su obra pictórica y sus aportaciones a movimientos
como el Surrealismo y el Expresionismo Abstracto, Matta trabajó con distintas
técnicas artísticas y se involucró en un sinfín de propuestas y movimientos,
tanto de Europa como en América. Del 3 de junio 2017 al 26 de Mayo 2018.
-De 10 a 15 horas de
martes a sábado: Museo Ralli, con una exposición permanente de obras
contemporáneas, pintura y escultura europea y americana.
-Exposición
"Arte Europeo: Vanguardias artísticas del siglo XX e influencias en
Iberoamérica". Museo Ralli, Marbella, Urb. Coral Beach-La exposición de
arte europeo propone un recorrido por los movimientos y estilos artísticos
vanguardistas y contemporáneos más importantes, como el Futurismo, la pintura
metafísica, el Surrealismo, el Arte Abstracto y el Cubismo. Junto a esta muestra
de arte europeo se exponen obras de artistas latinoamericanos en los que
podemos ver la asimilación de los lenguajes vanguardistas y sus influencias. A
la obra de artistas como Giorgio de Chirico, Joan Miró, Henry Moore, Sonia
Delaunay y George Braque, le acompañan esculturas de Salvador Dalí y Eduardo
Soriano.
-Exposición "Arte Latinoamericano" Museo Ralli. La exposición de la Colección permanente de Arte Latinoamericano está compuesta por obras de artistas contemporáneos de distintas nacionalidades que conforman una visión muy rica del panorama artístico del continente Iberoamericano. Entre ellos podríamos destacar a los argentinos Alicia Carletti, Carlos Carmona, Jorge Ortigueira, Víctor Quiroga, Antonio Seguí, Julio Silva y Carlos Alonso; el cubano Wifredo Lam; el peruano Herman Braun-Vega; el chileno Andrés Monreal o el venezolano Carmelo Niño. Se caracteriza por la presencia de obras de estilo surrealista, movimiento que tuvo una fuerte acogida en el continente latinoamericano. En ella se incluyen grandes referentes de este movimiento en el nuevo continente como el ya mencionado Wifredo Lam; los chilenos Roberto Matta y Rodolfo Opazo; los peruanos Carlos Revilla, Gerardo Chávez y Luis Sifuentes; y el uruguayo Luis Solari entre otros. Esculturas de los mexicanos Mario Aguirre y Gerardo Quiroz pueblan las salas.
-Galería Magpie en calle
Virgen del Pilar. Exposición continua de obra contemporánea de distintos
autores, a veces, monográficas. En este momento 'Reflections on Reflections' un
creativo, ingenioso y muy efectista trabajo de la artista británica de la
fotografía Ginny Aston.
http://anaevenegaseducadorasocial.blogspot.com.es/2017/04/reflections-on-reflections-exposicion.html
-El Museo del Grabado
Español Contemporáneo: Sus ocho salas muestran una selección de su colección
con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos de Francisco de
Goya de la primera edición, un grabado colosal e inédito de Luís Feito, un
retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo Frechilla, entre
otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes de Forma y
Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo figurativo,
Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que recorre de manera
contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte contemporáneo
español, hasta las más emergentes.
-En el Mercado del Arte,
en Cánovas del Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones,
Música y Eventos. Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de
grandes artistas como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales,
la última las obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión
bastante interesante.
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de
manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y
cineasta francés.
-Timeless Gallery expone
a sus artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en
Notario Oliver, realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas.
Tf: 952779172
-TALLER DE
ARQUEOLOGÍA PARA NIÑOS. Febrero y Marzo. Centro Cultural Cortijo Miraflores. Abierto
el plazo de inscripción para los talleres de prehistoria y arqueología para
niños de 8 a 12 años, que tendrán lugar los meses de febrero, marzo y abril
dentro del programa «Marbella Educa». Delegación de Cultura en colaboración con
la asociación Cilniana y viajesalaprehistoria.com y son la continuación de los
talleres sobre Prehistoria y Roma que se han celebrado con gran éxito de
participación los meses de diciembre y enero. La inscripción es gratuita y se
hará por riguroso orden de solicitud en educacion@marbella.es. Todos los niños
que se apunten, tendrán que recibir un e.mail de confirmación.
PROGRAMA:
25
de febrero: Taller de Romanos
28
de febrero: Taller de la Edad Media
3
de marzo: Taller de prehistoria
11
de marzo: Taller de Fenicios
17
de marzo: Taller de la Edad Media
8
de abril: Taller de Prehistoria