Jueves 31


Claudia Alvarado es una artista, ilustradora y escritora española nacida en
Madrid en 1981. Educada en el seno de una familia bohemia y aristocrática, los
Salamanca, es autodidacta y polifacética. Siempre inquieta, en busca de experiencias
que amplíen su visión creativa, desde muy joven se ha movido y ha trabajado en
diferentes áreas culturales tanto en España como en el extranjero, habiendo
vivido en países como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Panamá.
Viernes 1
-10.00-12.00 VISITA
GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas

-20:00 en el Salón Sevilla del Hotel Fuerte Marbella. Entrega de premios del
V Concurso de Relatos Marbella Activa del que vuelvo a ser finalista con un
relato sobre Van Halen en Marbella.
Sábado 2
-09:00 – 17:00 Salidas
a la Naturaleza. Delegación de Medio Ambiente 952 76 87 61.
-9.00-21.00 Estarán
abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00
VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para
inscribirse.

-11.15-14.00 VISITA
GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30
VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde


SALEM, basada en
“Las Brujas de Salem” de Arthur Miller. Una historia basada en hechos reales.
Salem, 1692: Una despechada joven inicia lo que se convertirá en una cacería de
brujas sin precedentes, donde la ignorancia y la histeria colectiva jugarán un
papel principal. Entrada gratuita por invitación a recoger en Delegación hasta
completar aforo.
Domingo 3
-9.00-21.00 Estarán
abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00
VISITA GUIADA: Termas Romanas de
las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30
VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde.
-20.00 La Catarina.
Improteatro con Candela Olarte y más actores.
-21,00 Teatro Ciudad
de Marbella. TEATRO. Alumnos del taller de teatro IV de Arte y Cultura. “SALEM”.
Profesor y dirección Jesús Ortiz. SALEM, basada en las “Las Brujas de Salem” de
Arthur Miller. Una historia basada en hechos reales. Salem, 1692: Una
despechada joven inicia lo que se convertirá en una cacería de brujas sin
precedentes, donde la ignorancia y la histeria colectiva jugarán un papel principal.
Entrada gratuita por invitación hasta completar aforo.

-18.00 Lounge del Hotel Sultán. Tertulia galdosiana para todos los públicos, este mes “El Doctor Centeno”. Libre asistencia.
-20.00 Sociedad Recreativa y Cultural Casino de Marbella. Exposición fotográfica: Romeros de Marbella de ayer y hoy.
Martes 5

-22.00 Terrazas del Puerto Deportivo. Nuestra querida amiga la periodista y locutora de Onda Cero Concha Montes pregonará la Feria de Marbella 2018. Yo no me lo pierdo.
-22.00 Terrazas del Puerto Deportivo. Nuestra querida amiga la periodista y locutora de Onda Cero Concha Montes pregonará la Feria de Marbella 2018. Yo no me lo pierdo.
Miércoles 30
-18:30 Les Roches.
SEMINARIO de la Asociación Mujeres Universitarias Marbella “El Cine y La
Literatura” de Shakespeare a Jodorowski
-19:30 Es.Arte Gallery. Avda. del Mediterráneo 20. 29670 San Pedro de Alcántara, Marbella. Es.Arte Gallery clausura su exposición actual de Johan Wahlstrom con la presentación del artista argentino Alejandro Dron, escultor residente en Nueva York que ha venido a España para exponer sus nuevas obras en las instalaciones de Agatha Ruiz de la Prada y ahora en Es.Arte Gallery. Durante la presentación los asistentes podrán hablar con el artista en persona y conocer en profundidad su obra mientras disfrutan de una copa de champán y un ambiente cultural selecto. Alejandro Dron nació en creció en La Plata, Argentina, en 1962. Actualmente vive en Estados Unidos donde continúa su obra. Sus aclamadas esculturas han sido expuestas en varias galerías y museos alrededor del mundo, como el Museo Reina Sofía de Madrid (España), el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires (Argentina) o en Mana Contemporary (Estados Unidos). Su obras multidimensionales y multidireccionales son excentricas. No tienen posiciones únicas. Están creadas para que se abran como a un libro y comprendan a todas sus transformaciones. Con su obra Alejandro Dron obtuvo el nombramiento como mejor escultor del año en Hudson Valley, ha sido nominado para Rokefeller Grant en New Media, y ha sido publicado en numerosas revistas de arte y periódicos, entre ellos el New York Times.
-19:30 Es.Arte Gallery. Avda. del Mediterráneo 20. 29670 San Pedro de Alcántara, Marbella. Es.Arte Gallery clausura su exposición actual de Johan Wahlstrom con la presentación del artista argentino Alejandro Dron, escultor residente en Nueva York que ha venido a España para exponer sus nuevas obras en las instalaciones de Agatha Ruiz de la Prada y ahora en Es.Arte Gallery. Durante la presentación los asistentes podrán hablar con el artista en persona y conocer en profundidad su obra mientras disfrutan de una copa de champán y un ambiente cultural selecto. Alejandro Dron nació en creció en La Plata, Argentina, en 1962. Actualmente vive en Estados Unidos donde continúa su obra. Sus aclamadas esculturas han sido expuestas en varias galerías y museos alrededor del mundo, como el Museo Reina Sofía de Madrid (España), el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires (Argentina) o en Mana Contemporary (Estados Unidos). Su obras multidimensionales y multidireccionales son excentricas. No tienen posiciones únicas. Están creadas para que se abran como a un libro y comprendan a todas sus transformaciones. Con su obra Alejandro Dron obtuvo el nombramiento como mejor escultor del año en Hudson Valley, ha sido nominado para Rokefeller Grant en New Media, y ha sido publicado en numerosas revistas de arte y periódicos, entre ellos el New York Times.
Toda la semana:
(Comprobad días de descanso).
-Centro de Arte Nouvelle Vague, calle Carbón 112, segundo piso, subir
escaleras de la terraza del bar. Exposición colectiva "Supermercado
#01" de autores de orden internacional, persas, franceses, españoles...
Firouz FarmaFarmaian, Paco Sanguino, Mahmoudi, Farbod M. Mehf, Jean Jerome...
-Es.Arte Gallery. Avda. del Mediterráneo 20. 29670 San Pedro de Alcántara,
Marbella, España. Exposición: Johan Wahlstrom – Hidden Figures. Del 11 de mayo
al 06 de junio 2018.
-Museo del Grabado Español Contemporáneo. Exposición de MANUEL VIOLA. OBRA
GRÁFICA Y PINTURAS. Con motivo de la CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS
MUSEOS 2018. Comisariada por Javier Lacruz Navas y Ricardo Centellas.
Exposición realizada en colaboración con el Consorcio Cultural
Goya-Fuendetodos, Diputación Provincial de Zaragoza, recoge la obra gráfica de
Manuel Viola en abierta relación con su obra pictórica a lo largo de seis salas
del Museo, mostrando obras tan relevantes como la pintura La saeta (1958) o la
serie litográfica Casidas en homenaje a Federico García Lorca, de la que
también se muestran diversas pruebas previas a la edición.
-Museo Ralli. Exposición:
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo Ralli, con una exposición
permanente de obras contemporáneas, pintura y escultura europea y americana.
-Exposición "Arte Europeo: Vanguardias artísticas del siglo XX e
influencias en Iberoamérica". Museo Ralli, Marbella, Urb. Coral Beach-La
exposición de arte europeo propone un recorrido por los movimientos y estilos
artísticos vanguardistas y contemporáneos más importantes, como el Futurismo,
la pintura metafísica, el Surrealismo, el Arte Abstracto y el Cubismo. Junto a
esta muestra de arte europeo se exponen obras de artistas latinoamericanos en
los que podemos ver la asimilación de los lenguajes vanguardistas y sus
influencias. A la obra de artistas como Giorgio de Chirico, Joan Miró, Henry
Moore, Sonia Delaunay y George Braque, le acompañan esculturas de Salvador Dalí
y Eduardo Soriano.
-Exposición "Arte Latinoamericano" Museo Ralli. La exposición de
la Colección permanente de Arte Latinoamericano está compuesta por obras de
artistas contemporáneos de distintas nacionalidades que conforman una visión
muy rica del panorama artístico del continente Iberoamericano. Entre ellos
podríamos destacar a los argentinos Alicia Carletti, Carlos Carmona, Jorge
Ortigueira, Víctor Quiroga, Antonio Seguí, Julio Silva y Carlos Alonso; el
cubano Wifredo Lam; el peruano Herman Braun-Vega; el chileno Andrés Monreal o
el venezolano Carmelo Niño. Se caracteriza por la presencia de obras de estilo
surrealista, movimiento que tuvo una fuerte acogida en el continente
latinoamericano. En ella se incluyen grandes referentes de este movimiento en
el nuevo continente como el ya mencionado Wifredo Lam; los chilenos Roberto
Matta y Rodolfo Opazo; los peruanos Carlos Revilla, Gerardo Chávez y Luis
Sifuentes; y el uruguayo Luis Solari entre otros. Esculturas de los mexicanos
Mario Aguirre y Gerardo Quiroz pueblan las salas.
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. En la actualidad pueden disfrutar de "AISOSM 18", a selection
of artwork donated by almost 40 national and international artists, to be
auctioned in aid of Aldeas Infantiles SOS.
-El Museo del Grabado Español Contemporáneo: Sus ocho salas muestran una
selección de su colección con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie
Caprichos de Francisco de Goya de la primera edición, un grabado colosal e
inédito de Luís Feito, un retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de
Lorenzo Frechilla, entre otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los
epígrafes de Forma y Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas,
Expresionismo figurativo, Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que
recorre de manera contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte
contemporáneo español, hasta las más emergentes.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9. Más de 600 m2
dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con exposiciones permanentes
de los siglos pasado y obras de grandes artistas como Tapies o Canogar. También
tienen exposiciones temporales, la última las obras pictóricas de Alvaro Peña
entre otros. En mi opinión bastante interesante.
-"ESPACIO JEAN COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores
cuenta con una sala permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean
Cocteau, de quien se cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la
donación por parte de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton
Abrines), de manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta,
dramaturgo y cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus artistas en sus instalaciones de Puerto
Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan muchos talleres
relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172