
El evento estuvo presentado por el Editor de Algorfa Andrés García Baena
que disertó sobre la importancia de un tiempo donde la Juventud tomó las calles
y las guitarras para pedir un espacio y un cambio en las costumbres, un canto
de libertad y, ya en la década de la Marbepop, el derecho a la búsqueda de la
felicidad alejándonos de la creencia de que el mundo es sufrimiento
exclusivamente.
Posteriormente, tomaron la palabra el director de la mítica Marbepop, José
Luís Gutiérrez, el locutor Antonio Díaz y el baterista Jesús Infante que junto
con el autor de la recopilación de fotografías Miguel Rodríguez recordaron
tiempos en que desde lo institucional se generó y se acogió a lo que Baena
llamó los estertores de una música de vanguardia, rompedora de esquemas y en
muchos casos reivindicativa.
Fotografía: de varios autores
Fotografía: de varios autores
Les dejo con los vídeos de la presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario