El Pasado fin de semana hemos tenido dos representaciones
del nuevo espectáculo “Historias Dobles” basado en los relatos breves tomados
del libro O de Alejandro Pedregosa, quien ha sido recientemente galardonado con
el Premio Andalucía de la Crítica. Un numeroso público acudió esta nueva
entrega del ciclo “El Teatro Vive” para disfrutar de ingeniosas, minimalistas,
efectistas y creativas puestas en escena de estas historias cortas con
interines cargados de humor, muy necesario para digerir el fondo dolorosamente
humano de los relatos. Bajo estas líneas reproduzco íntegramente el artículo
que el flamante Medalla de la Ciudad Francisco Moyano ha escrito sobre
“Historias Dobles” en el Diario Sur, quién soy yo ponerle ni una coma:
“Dobles
historias” de Francisco Moyano
Para Calle Ancha del Diario Sur Martes, 19 febrero
Se dice recurrentemente que la radio tiene
magia. Lo mismo se puede afirmar del teatro. En ocasiones los tópicos, sin
dejar de serlos, responden a la realidad. Estamos en uno de esos casos. Ni la
llegada del cine acabó con el teatro (de utilidad pública en la Grecia
clásica), ni el «video mató a la estrella de la radio». Los actores siguen
mostrando su talento sobre un escenario en el que no hay posibilidad de una
segunda toma. Tampoco cuentan con un doble que les sustituya en los momentos
arriesgados; lo único que pueden ser 'dobles' son las historias.
El
teatro Ciudad de Marbella acogió el sábado, día 16 de febrero, el estreno del
espectáculo teatral 'Historias Dobles', una producción de La Ballestera con el
apoyo de la Fundación José Banús y Pilar Calvo, la Delegación de Cultura del
Ayuntamiento de Marbella y la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de
Marbella. Es la afortunada y gratificante consecuencia del encuentro entre el
actor marbellero (nacido en Santisteban del Puerto), Manuel Salas y el poeta y
narrador también marbellero (nacido en Granada), Alejandro Pedregosa, nuestro
entrañable Pepo, alguien con una sólida trayectoria literaria galardonada con
los premios José Saramago, Arcipreste de Hita y el de la Crítica por su libro
de relatos (un prodigio de economía léxica) 'O'.
Manuel
Salas es pequeño de estatura (algo que no se elige y que no pasa de ser una
anécdota) pero es muy grande sobre las tablas de un teatro y sus diferentes
galardones así lo reconocen; puede mostrarse dramático, incluso trágico, y a
renglón seguido, situarse en el terreno (a veces infravalorado) de la comedia.
Su aparición nunca pasa inadvertida y así su personaje de asesino cruel en la
película 'La isla mínima', de fugaz presencia en la pantalla, es de los que no
se olvidan y, sin duda, produce miedo; alguien que emana bondad, como Manuel.
Pero ese es su arte que se manifiesta en 'Historias Dobles'. Manuel Salas y
Carlos Bahos interpretan dos canciones: 'Maruzzela', de Renato Carosone y 'Eva
María', del grupo Fórmula V, y bailan, con el acompañamiento del compositor y
pianista Cristóbal Soria. La sutileza delante de las teclas del piano. Y en
retaguardia, como asistente de dirección, Regina Ugarte. Seguramente 'Historias
Dobles' tendrán un largo recorrido.
Fotografía de José A. Correa Coello
No hay comentarios:
Publicar un comentario