
Desde el
pasado viernes se puede ver la exposición de fotografías “MIRADAS DE UNA CIUDAD”
del fotógrafo Jesús Chacón en la Galería Yusto&Giner de Marbella. En ella
podemos disfrutar de primerísimos planos de algunos de los más importantes nombres de la escena
cultural, artística y deportiva de Marbella.

Esta exposición, que se mantendrá
hasta el 27 de marzo, cuenta con 100 retratos fotográficos de pequeño y gran
formato. La muestra tiene la perspectiva de un fotolibro financiado por crowdfunding
al que muchas personas se están adhiriendo ante la negativa a ser publicado por
la Delegación de Cultura. La colección reconoce la contribución de todos ellos
al acervo cultural, artístico y deportivo de Marbella y llama la atención sobre
su aportación a la construcción de la identidad de la ciudad.
En este grupo de personajes
retratados nos sentimos todos representados al abarcar un gran abanico de
actividades y formas de vivir y pensar. El autor, como vecino de Marbella,
conoce sus rincones, su gente, sus virtudes, sus defectos y la imagen que
proyectan al exterior. Esta idea hizo sentir a Chacón la necesidad de mostrar
otra cara: esa de la que nadie habla, la que nadie apoya, ni muestra la de gente
muy valiosa que por algún extraño motivo dejamos descuidada.
De esta manera el fotógrafo pretende dar a conocer todo el potencial que
hay en nuestra ciudad e intentar que algo cambie. Es un homenaje por y para su
gente. Lo felicito, porque este es también el objetivo que me hizo emprender la
aventura de hacer visible el mundo de la cultura de Marbella en la red, a través
de numerosas entradas sobre la ciudad que equilibren las noticias frívolas que
como se ve es sólo una parte de la vida de la villa.

La fotografías de Chacón son un conjunto de retratos de personajes
llenos de vitalidad e inteligencia, de humanidad y creatividad, de amor propio
y perseverancia. Un retrato muy acertado del marbellero que también coexiste y
que ahora toma un valor artístico en los muros de la amplia y bien iluminada
galería.

Los
fotografiados han sido deportistas, artistas, escritores, profesores, músicos, fotógrafos,
empresarios divergentes, hombres de la radio, gente perseverante y de gran
personalidad que queda reflejada en miradas que encierran biografías de varios
tomos. Estos son y pueden ser muchos más: Adrián Menéndez, Alba Ortiz, Alberto Morales Pérez, Alejandro Pedregosa
(Pepo), Álex Trujillo, Álvaro Gálvez, Ana Matías, Ana Ortiz, Andrés Ruiz, Ángel
Rielo, Ángel Trinidad, Aníbal Soto, Antonio Díaz, Antonio Jesús Fernández Nieto,
Aurelio Rodríguez López, Auxi Tapia, José Luis García (Cacho), Carlos Cabezas, Cayetano
Roquefort, Cesar Benito, Charo Olarte, Dani Cervera, Dani García, David Delfín,
David Triviño, Debora Notenson, Dolores Cano “Solera de Jerez”, Eduardo Cholvis,
Eduardo Martínez, Elena Benítez, Esther Melguizo, José Luis González Moyano
(Fabí), Filip Eyckmans, José Francisco Guzmán Bernal (Francis), Ignacio Duco
Molina Ohm, Jaime Molina, Manolo Jarillo Picón (Jaro), Javier Díaz Carretero, Javier
Mérida, Joaquín Luna, José Luis Salas, José María Luna Aguilar, José Sedeño, Juan
Manuel Martín Lima, Laurita Siles, Luis Cintora, Luis Maté, Manuel González
(Lolo), Manuel Olarte, Manu Olarte, Manuel Salas, Marcos Grimaldi, Mariola
Fuentes, Mercedes Muñoz, Miguel Rodríguez, Mayte Martínez Ariza (Negra Mayte), Paco
Sanguino, Paula Domínguez, Paula Vincenti, Pablo Vidal, Pedro Márquez, Pedro
Molina, Pedro Soto, Pepón Nieto, Raúl Mancilla, Rocío Rivas, Rubén Pérez Cano, Soledad
Marín, Triana Sanguino, Víctor Sánchez, Juan Antonio Parra Zurita (Zuri)
Texto: Ana E.Venegas
Fotografía: Ana E.Venegas
No hay comentarios:
Publicar un comentario