
El acto fue introducido por Germán Borrachero como Director del Museo del Grabado Esapñol Contemporáneo que programó esta conferencia entre las actividades del Museo.
Fernando Arrabal es autor de una prolija
bibliografía que incluye narrativa, poesía., dramaturgia (su teatro completo ha
sido publicado en dos volúmenes, que suman más de dos mil páginas, en la
colección «Clásicos Castellanos» de la editorial Espasa en edición actualizada
en 2009), ensayos…así como siete películas (siendo director y guionista de
todas ellas), cinco libretos para ópera y cuatro libros sobre ajedrez (su gran
afición). También Arrabal ha practicado la pintura y la creación de libros de
artista (con Salvador Dalí, René Magritte, Roland Topor, Antonio Saura, o
Catherine Millet y Michel Houellebecq, entre otros). Con Alejandro Jodorowsky y
Roland Topor fundó en 1962 el Grupo Pánico, y también militó durante tres años
en el grupo surrealista de André Breton. Entre sus múltiples premios y
reconocimientos, destacamos el Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa
(1993), el Nabokov de novela, el Espasa de Ensayo, el Mariano de Cavia de
periodismo, el World's Theater, el Wittgenstein, el Pasolini de Cine, el
Alessandro Manzoni de poesía… En 2010 el Colegio de Patafísica le ha
distinguido con el título de «Sátrapa Trascendente”, título que en este último
medio siglo recibieron también cuarenta personalidades como Marcel Duchamp,
Ionesco, Man Ray, Boris Vian, Dario Fo, Jean Baudrillard y Umberto Eco. En 2005
el Gobierno de Francia le concedió la Légion d'Honneur y en 2007 fue nombrado
Doctor Honoris Causa de la Universidad Aristóteles (Grecia). En 2019 el
Gobierno de España le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el
Sabio por su trayectoria profesional.
Os dejo la grabación completa, no tiene ni
un minuto de desperdicio, ajedrez, cine, teatro, surrealismo, dadaísmo, censura
y cárcel, el sentido positivo de la vida, un auténtico personaje que hemos
podido disfrutar en nuestra ciudad.
*Fotografía de Miguel Rodríguez
I
II
No hay comentarios:
Publicar un comentario