Aunque esta es una tradición que arrancó en
Irlanda en 1956, cada vez hay más lectores y estudiosos en el mundo fascinados
con la obra de Joyce. El 16 de junio es el día en el que transcurre la acción del Ulises irlandés. Este día los
celebrantes procuran comer y cenar lo mismo que los protagonistas de la obra, o
realizar distintos actos que tengan su paralelismo en la novela. Especialmente
se realizan encuentros en Dublín para seguir el itinerario exacto de la acción.
Para esta celebración, centenares de
personas visitan la mencionada ciudad con la intención de recrear los paseos
que realizó el protagonista de la novela. Se suele organizar una caminata
popular que termina en el famoso pub Davy Byrne, el local donde Bloom realizó
una de sus pausas para el almuerzo y donde, según la novela, adquirió un
sándwich de queso Gorgonzola y un vaso de vino de Borgoña. La tradición
«obliga» a llevar un atuendo propio de la época, años veinte, destacan los
sombreros y las gafas de cristales redondos, persiguiendo la propia imagen de
Joyce.
Ante la imposibilidad de hacer un Bloomsday
este año en Marbella, me atrevo a realizar un periplo internetiano
y os remito a esta magnífica conferencia de José Luís Borges sobre el Quijote
inglés del Siglo XX. El próximo año, si la Delegación de Cultura no lo considera necesario, ya lo pondremos en marcha desde otras instancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario