Esta agenda está marcada por las
celebraciones de Semana Santa, cultura y
tradición, estético-religioso, artístico-espiritual, pasión-disfrute. Si no
están muy versados tengan en cuenta que las Procesiones no son “Parades” de
carnaval, hay que actuar con un mínimo de recogimiento y no atravesarlas por el
medio, todos merecemos un respeto, los católicos o/y cofrades también.
Jueves 13

-20:15 Cinesa La Cañada. ANIMACIÓN JAPONESA
"YOUR NAME. "Un tremendo logro audiovisual", Variety, "Un
éxito merecidísmo", Hollywood Reporter, "Entra por derecho propio en
el Olimpo de la animación", The Telegraph, "Si sólo puedes ver una
película de animación japonesa este año, que sea Your Name", Empire
Magazine. Taki acaba de despertar de un sueño que parecía importante. Pero,
cuando se levanta, descubre que no se encuentra en su habitación y que, además,
¡está en el cuerpo de una chica! De forma paralela, Mitsuha despierta
convertida en un estudiante de bachillerato, a pesar de que ella es una joven
adolescente de un pequeño pueblo en las montañas. Su sueño siempre ha sido
reencarnarse en un apuesto chico de Tokio y ahora parece que se ha cumplido...
a costa de Taki, con quién ha intercambiado su cuerpo.
-21.30 la
Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly de
cayo.

Viernes 14
-19:30 Ayuntamiento,
los miembros de la Junta de Gobierno del Santo Sepulcro y banda Alejandro
Farnesio y IV de la Legión, solicitarán la venia para el uso del Pendón de la
Ciudad a las puertas del Ayuntamiento siendo recibidos por la Corporación
Municipal. A continuación, se llevará a cabo el solemne traslado
del Santo Cristo Yacente a hombros de la escuadra de la Legión desde la Iglesia
de la Encarnación hasta la Plaza del Santo Sepulcro donde será entronizado para
su Estación Penitencial. Destacamos como punto de especial interés la subida de
C/ Ancha y el paso por Avda. de Juan Alameda visto desde las escalinatas de C/
Arte.
-20:00 – 23:00 Casa Hermandad, Avda. Gustavo Adolfo
Bécquer, Nueva Andalucía. Semana Santa: procesión Santo Cristo
Yacente.
-21:30 Plaza de la Iglesia, San Pedro Alcántara. Semana
Santa: procesión “CRISTO YACENTE Y SOLEDAD” COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD ADVOCACIÓN.- Cristo Yacente. TÚNICAS.- Negra,
capirote ne- gro y cíngulo dorado y guan- tes negros. HOMBRES DE TRONO.- 72
BANDA.- Capilla Musical de Sevilla Banda Municipal de Música ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Jérez,
Avda. Marqués del Duero C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Orien- tal,
Plaza de la Iglesia y a su templo. ADVOCACIÓN.- María Santí- sima de la
Soledad. TÚNICAS.- Negra, capiro- te negro, cíngulo dorado y guantes negros.
HOMBRES DE TRONO.- 80 CAPILLA MUSICAL 2 TRONOS SALIDA.- 21.30 H. IGLESIA.-
Parroquia San Pe- dro de Alcántara.
Sábado 15
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel
Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10,30 C.C. Cortijo Miraflores). TALLER: “LOS SÁBADOS
EN EL MUSEO del Grabado de MGEC”, Se harán composiciones de colores variados
utilizando como inspiración un poema de Federico García Lorca sobre la Semana
Santa. Para todos los públicos, a partir de 7 años. Impartido por Mª. José
Montañés. Información e inscripción: 952 86 42 42/952 76 57 41.
Domingo 16
-08:00 Salidas a la Naturaleza
"Parque de los Alcornocales", organizada por la Delegación de
Sostenibilidad en colaboración con Marbella Activa, inscripciones e
información: 952 76 87 61
-9.00-21.00
Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa
Romana de Río Verde
Semana Santa: procesión “RESUCITADO”. Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima de la Victoria TITULAR DE LA AGRUPACIÓN DE HERMANDES Y COFRADÍAS “... ¿Por qué buscáis entre muertos al que vive?. No está aquí. Ha resucitado. Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de los hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resuci- tó... “ (Lucas 24, 6.7) ADVOCACIÓN.- Santísimo Cristo Re- sucitado. GRUPO ESCULTÓRICO.- Ángel anun- ciando la Resurrección y Romano dormido sobre lápida. AUTOR DE LAS IMÁGENES.- D. Juan Carlos García (1996) HOMBRES DE TRONO.- 50 HERMANOS.- Todas las Cofradías con Estandartes de sus Cristos. BANDAS DE MÚSICA.- Agrupación Musical La Pollinica de Marbella ADVOCACIÓN.- María Santísima de la Victoria. AUTOR DE LAS IMÁGENES.- D. Juan Carlos García (2014) HOMBRES DE TRONO.- 60 HERMANOS.- Todas las Cofradías con Estandartes de sus Advocaciones Marianas. 2 TRONOS 11.00 h. Misa de la Agrupación de Hermandades y Cofradías en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, seguidamente procesión. SALIDA.- 11.45 H ITINERARIO.- Salida Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, Plaza de la Iglesia C/ Carmen, Pla- za General Chinchilla, Plaza de los Naranjos, C/ Estación, Plaza de la Victoria, C/ Huerta Chica, Avda. Ramón y Cajal, C/ Felix Rodríguez de la Fuente, Avda. Nabeul, Puente de Málaga, C/ Arte, C/ Salinas, C/ Trinidad, Plaza de la Iglesia y a su templo.
Lunes 17

Hoy:
- Exposición Joker del Club Batman
- Lunes 17 a las 19.00 h: Taller creación de personajes por Pablo Burgos

-19.30 Trocadero Arena. Encuentros de
Amparo de la Gama presenta: Un fiscal al que todos admiran y fue muy crítico en
el Caso Malaya, Juan Carlos López Caballero y otro fiscal que se pasó a la
abogacía desde la Audiencia Nacional, Ignacio Gordillo debatirán: Nuestro sistema
judicial es garantista, algunos juristas piensan que está en peligro ante las
continuas inmersiones de los políticos en casos tan destacados como Noos,
Gurtel, Malaya, Pujol....o el de los Ere. Ni que decir de la protesta de los
fiscales en el caso del presidente de Murcia ¿creéis que hay que reformar
la justicia de este país para que realmente no sea ciega y sorda?
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA
“CARTELISMO. LA PLÁSTICA DEL CARTEL”. Ponente: Antonio Suárez Chamorro. Especialista en cartelismo, artista polifacético que utiliza las disciplinas de pintura, escultura, grabado, collage, fotografía y cartelismo. Proyecto: Economistas en el Arte (50 Aniversario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UMA).
-21,00 Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella. MÚSICACONCIERTO a cargo del magnífico DÚO BARTA FIALOVA. Jiri Barta (violonchelo), Terezie Fialova (piano)
Jiří Barta, uno de los violonchelistas más destacados de su generación, técnicamente increíble y musicalmente carismático, galardonado con el Europäische Förderpreis für Musik de Dresden y el Premio Rostropovich Hammer, entre otros prestigiosos premios internacionales. Asociación Amigos de la Música
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA
“CARTELISMO. LA PLÁSTICA DEL CARTEL”. Ponente: Antonio Suárez Chamorro. Especialista en cartelismo, artista polifacético que utiliza las disciplinas de pintura, escultura, grabado, collage, fotografía y cartelismo. Proyecto: Economistas en el Arte (50 Aniversario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UMA).
-21,00 Hotel Gran Meliá Don Pepe de Marbella. MÚSICACONCIERTO a cargo del magnífico DÚO BARTA FIALOVA. Jiri Barta (violonchelo), Terezie Fialova (piano)
Jiří Barta, uno de los violonchelistas más destacados de su generación, técnicamente increíble y musicalmente carismático, galardonado con el Europäische Förderpreis für Musik de Dresden y el Premio Rostropovich Hammer, entre otros prestigiosos premios internacionales. Asociación Amigos de la Música
Martes 18

- 17.00 Centro Cultural Cortijo Miraflores Aula
de Mayores , conferencias de la UMA, ‘Literatura costumbrista andaluza:
propósitos y manifestaciones’ ‘Un ejemplo malagueño: Arturo Reyes’ a cargo de
Francisco Carriscondo Esquivel.
-20,00 Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. INAUGURACIÓN Exposición “POEMAS DIBUJADOS II”- Proverbios escritos por Rafael García Conde y dibujados por Felipe Romero, Félix Martín, Paquita Mourín, Mimi Lineva, Teresa Pomares, Laura López, Pepa Valderrams, Maribel Castillo, Ángel Briongo, Mª. José Villanueva, Dafrosa Butler, Dora Cuevas, Maribel Paredes, Hilario Bueno, Rodolfo Gil Romero, Mª. José Fraile, Axel Campobacso, Martin Platnikov, Kristina Kútlova, Stefani Slavova, Nikol Simeonova, Patricia Rivera. Hasta el 28 de Abril
-23.00, en Radio Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa
"Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e
interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de
Marbella.
Miércoles 19
-19:00 Centro Cultural San Pedro: “COMIC
EXPERIENCE SAN PEDRO”. supondrá un encuentro con diferentes dibujantes y
coloristas del cómic durante cinco días, en los que se podrán compartir
experiencias y conocer a dibujantes y coloristas de la provincia que han
trabajado para las principales empresas a nivel mundial de este maravilloso
arte: DC, Marvel, Dark Horses, etc.., además de aprender técnicas de dibujo, de
coloreado y charlas/masterclass sobre el mundo del cómic. ACTIVIDADES de hoy: Masterclass de coloreado profesional con los coloristas Javier Mane y Alexandra Thöne.
-18.30 Les Roches. Seminario sobre El
Cine de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella. “GRANDES
DIRECTORES DE CINE”. A cargo de D. Francisco Casado, Profesor de la UMA y
Programador de Cine. Asociación Mujeres Universitarias Marbella. Información:
616 173 002 / 616 428 890
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA: “LITERATURA Y FLAMENCO”. Ponente: Aurelio Gurrea Chale. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte Flamenco. Economistas en el Arte (50 Aniversario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UMA).
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA: “LITERATURA Y FLAMENCO”. Ponente: Aurelio Gurrea Chale. Vicepresidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte Flamenco. Economistas en el Arte (50 Aniversario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UMA).
Toda la semana: (Comprobad días de
descanso).
-PROYECTO TALLER ABIERTO 2017. Proyecto
en el que los artistas pueden trabajar en las instalaciones del taller y editar
sus obras. Se han previsto tres líneas de actuación: uso del espacio del Taller
para alumnos matriculados, uso del espacio por otros artistas, y uso del
espacio con asesoría individualizada. Dirigido a todo el público en general a
partir de 18 años. El artista aporta el material. Calendario previsto:
todos los martes.
Horario: mañana de 10 a 13 h. tarde de 16 a 19 h.
Información en: mjmontanes@mgec.es. y en Tel. 952 76 57 41.
Horario: mañana de 10 a 13 h. tarde de 16 a 19 h.
Información en: mjmontanes@mgec.es. y en Tel. 952 76 57 41.
-C. Cultural Cortijo Miraflores.
EXPOSICIÒN ECONOMISTAS EN EL ARTE. 50 Aniversario Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales. Diez artistas: Blanca Álvarez, Carlos Barceló,
Cristina Blasco, Daniel Díaz, Lola García, Magdalena Luque, Chico Repullo,
Suárez-Chamorro, Javier Rico, Michelo Toro.
Colabora Universidad de Málaga-
Colabora Universidad de Málaga-
-Museo Grabado Español Contemporáne: EXPOSICIÓN
GRABADOS Y POEMAS. LITORAL DE PAPEL. Es un proyecto de la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad de Málaga, auspiciado por el Centro de la
Generación del 27, coordinado por el profesor de la asignatura Grabado y
Estampación, Inocente Soto Calzado, y con la colaboración del alumnado
participante, representado por el presidente de la asociación de alumnos
Jonatan Sánchez. La exposición la componen treinta grabados en relieve
acompañados de cinco poemas uno de ellos dedicado a Ignacio García Valiño.
Litoral es una revista de creación literaria fundada en la ciudad española de
Málaga en 1926 por Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, de la que José María
Hinojosa fue codirector en 1929. Su publicación y difusión fue decisiva para la
configuración de lo que hoy se conoce como la Generación del 27, uno de los
grupos poéticos más influyentes en la literatura en español del siglo XX. Hasta
el 30 de abril
-Trapiche Guadaiza, Del 8 de marzo al
8 de abril EXPOSICIÓN DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA SOBRE
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA La
Exposición consta de 30 Fotografías realizadas tanto en Blanco y
Negro como en color, en las que se ha intentado reflejar la diversidad de
trabajos que realizan las mujeres tanto en el hogar, como en oficinas, hoteles,
bancos e incluso taxis.
-Museo Ralli, exposición “Retratos de
Mujer”: Obras de estilo clásico y vanguardista componen la muestra que trata de
descubrir distintas formas en las que los artistas se han acercado a las
representaciones femeninas a lo largo de los siglos. Una selección de autores
que forman parte de la Colección Ralli, con obras comprendidas en los años 1900
y 1980, entre los que encontraremos a André Derain, Marie Laurencin, Jacques
Villon, Louis Latapie y Nicolás Tarkhoff.
-Galería Magpie en calle Virgen del
Pilar. Exposición continua de obra contemporánea de distintos autores, a veces,
monográficas. En este momento 'Reflections on Reflections' un creativo,
ingenioso y muy efectista trabajo de la artista británica de la
fotografía Ginny Aston.
http://anaevenegaseducadorasocial.blogspot.com.es/2017/04/reflections-on-reflections-exposicion.html
-El Museo del Grabado ha vuelto a
abrir sus puertas a la espera de los trabajos de ampliación y reforma que
comenzarán pasada la temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección
de su colección con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos
de Francisco de Goya de la primera edición, un grabado colosal e inédito de
Luís Feito, un retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo
Frechilla, entre otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes
de Forma y Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo
figurativo, Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que recorre de
manera contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte contemporáneo
español, hasta las más emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús.
Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en particular.
Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia trayectoria
profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno de sus
viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas
del Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y
Eventos. Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de grandes
artistas como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la
última las obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bastante
interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a
sábado: Museo Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas,
pintura y escultura europea y americana.
- Clinica Buchinger Wilhelmi,
Villa María. Horario de visita: lunes martes y viernes de 17 a 20 h: Exposición
de Miguel Ferrer “Gestos Furtivos”. Imaginemos darle la posibilidad al gesto
que escapa de retornar a la escena. Pero no al gesto controlado sino a la
porción desbordada de la pincelada que queda atrapada en una cinta. Imaginemos
que estos miles de gestos son reciclados como partes mínimas en un nuevo lienzo
o soporte. Y que según una magnífica composición meditativa son distribuidos en
pequeñas partes a lo largo de una narrativa lenta y caótica, ordenada y veloz.
¿Qué resultado tendríamos? ¿Qué nueva forma de lenguaje tendría lugar? ¿Cómo
sería experimentar estéticamente un residuo gestual que vuelve a hablar? Pues
no hace falta imaginarlo porque en la obra de Miguel Ferrer se puede
experimentar esta estética residual, la de un tiempo que vuelve a escena pero
desde un lugar impensado (ARIEL MENDEZ).
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte de
los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos,
dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta
francés.
-Timeless Gallery expone
a sus artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario
Oliver, realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf:
952779172
-La Delegación de Juventud del
Ayuntamiento de Marbella abre el plazo de inscripción del PROGRAMA T, con
cursos, talleres y salidas a la Naturaleza. 600 plazas gratuitas para los
jóvenes de la localidad entre 14 y 30 años. Objetivos: CONCIENCIA T
(concienciar para convivir), FORMA T (formación para el empleo) y DIVIERTE T
(diversión a través de la cultura). Todo al final.
- DEL 15 AL 30 DE ABRIL (
inscripciones del 15 al 30 de Abril ) Capoeira, Manejo de drones, Paddle Surf,
Magia, Speaking Coffee, Surf
-DEL 15 AL 30 DE SEPTIEMBRE (
inscripciones del 15 al 30 de SEptiembre ) Cortos con Smartphones, Redes
Sociales y Community Manager, Creación de APPS, Robótica, Maquillaje Halloween,
Reciclaje del Plastico, DJ, Graffiti, Percusión y Creación musical.
Inscripciones en: Delegacion Juventud
Marbella: C/ Jacinto Benavente 10. 952 768 757 Delegación Juventud San Pedro:
Plaza de la Libertad s/n. 952 799 314 Tenencia Alcaldía Nueva Andalucía: C/
Miguel de Cervantes 15. 952 761 600
No hay comentarios:
Publicar un comentario