-Esta semana empezamos con los eventos de la pura Semana Santa, no se lo pierdan en las calles y tempos de nuestra municipalidad.
-Durante
el mes de abril, a excepción de la Semana Santa, serán las preinscripciones al
conservatorio de música y danza de Marbella y de San Pedro: Danza, Clarinete,
Flauta Travesera, Violín, Viola, Trompeta, Piano, Guitarra y Educación Vocal
Jueves 6
-17,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. AULA DE
MAYORES
LITERATURA COSTUMBRISTA ANDALUZA: PROPÓSITOS Y
MANIFESTACIONES• La forma de hablar. D. Francisco M. Carriscondo Esquivel. Doctor
en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga

-19,00 Museo del Grabado Español Contemporáneo; Jornadas sobre arte contemporaneo, escritura y coleccionismo en España.
JORNADA 2 EL
COLECCIONISMO DE ARCHIVOS, DOCUMENTOS Y BIBLIOTECAS DE ARTE MODERNO Y
CONTEMPORÁNEO. Mesa redonda coordinada
por: JOSÉ MARÍA DE
FRANCISCO GUINEA. Escritor y gestor cultural, que planteará la actualidad y
condiciones del coleccionismo de este territorio en nuestro país, vinculando la
articulación de nuevas bibliotecas y archivos mediante la investigación e
interpretación del documento y el texto, y dando la palabra a coleccionistas
dedicados a la poesía, galeristas y coleccionistas especializados en libros,
documentos, archivos y bibliotecas. Ponentes: JOSÉ IGNACIO ABEIJÓN. Estudia Historia del Arte en la
Universidad Complutense y en la actualidad trabaja en la galería de arte
Guillermo de Osma. Desde 2005 imparte clases de tasación de obras de arte,
primero en la Fundación Claves de Arte y posteriormente en la Universidad
Nebrija de Madrid Ha colaborado y comisariado varias exposiciones como "La
Intensidad de Azogue. Picasso en el Arte español" en el Museo Casa Natal
Picasso (Málaga) y “Joaquín Torres-Garcia” en el Museo de Bellas Artes de
Murcia. VALERIE MAASBURG. Trabaja como directora de la sección de librería de
Ivorypress. Esta empresa nace en Londres en 1996, fundada por Elena Ochoa
Foster, como una editorial especializada en libros de artista. Actualmente,
Ivorypress en Madrid desarrolla una actividad internacional relacionada con el
arte contemporáneo en áreas de comisariado de exposiciones, galería de arte,
librería especializada, consultoría de arte contemporáneo, proyectos
editoriales, producción audiovisual y programas educativos. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ. Es licenciado en Filosofía y
Letras por la Universidad de Cantabria. Ha publicado los libros de poemas:
Además del final (Endymion, 1998), La luz todavía (DVD, 2003), Atlas de
perplejidad (Icaria, 2004) y La lengua ciega (DVD, 2009). Ha editado y
antologado la poesía de José Luis Hidalgo, y escrito sobre la obra de José
Hierro, Alejandro Gago, Manuel Arce, María Zambrano, Juan Ramón Jiménez y
Vicente Aleixandre. Colabora en la revista digital Ojos de papel y en Revista
de Libros. Es además director del Archivo La Fuente.
-19.00 La Polaca. Microteatro. “Clandestinada”. Con
Eva Gálvez y Alfonso Sánchez. Direct. Auxi Tapia y Pedro Domínguez. Citas a
Teatro Clandestino en su Facebook
-19:45 En Cines Teatro Goya y Cinesa La Cañada: ÓPERA
"RIGOLETTO - LICEU". Pese a los graves problemas iniciales con la
censura austríaca, que controlaba los teatros del norte de Italia en la época,
la ópera Rigoletto tuvo un estreno triunfal en La Fenice de Venecia el 11 de
marzo de 1851. Está considerada por muchos una de las primeras obras maestras
operísticas de mediados de la carrera de Verdi. Su trágica historia gira en
torno al licencioso duque de Mantua, Rigoletto, el bufón jorobado de la corte,
y la hermosa hija de Rigoletto, Gilda. El título original de la ópera, La
maledizione («La maldición»), hace referencia a la maldición lanzada sobre el
duque y Rigoletto por un cortesano cuya hija ha sido seducida por el duque,
incitado por Rigoletto. La maldición se cumple cuando Gilda se enamora del
duque y acaba sacrificando su vida para salvarle de los asesinos contratados
por su padre.

-20.30 Parroquia Nuestra
Señora de la Encarnación. Concierto de órgano y saeta ‘Saetando lo
Clásico’, preludio de la Semana Santa en Marbella. El recital, de carácter
benéfico y gratuito, será presentado por el periodista Salvador de la
Peña e interpretado por el organista Pedro Alberto Sánchez
Sánchez y el cantaor José Lara.
-21.30 la
Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly de
cayo.
-23.00 en Radio Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa
"Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e
interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de
Marbella. “
Viernes 7
-14,00 Aula Universitaria Hospital Real de la
Misericordia. PRESENTACIÓN GUÍA DE SEMANA SANTA 2017. Cada año edita la emisora
de radio ONDA CERO esta guía de bolsillo que recoge toda la programación de los
actos de la Semana de Pasión, así como los horarios y recorridos de las
procesiones.

-18:30 y 21:00 Casa de las Tejerinas- Pza.
de las Flores Estepona. Magnífica Exposición de acuarelas “Itineranes” de Rodolfo Gil Romero
- 19:00 y 22:00, Magpie International Calle Virgen
del Pilar, loc. 7, Exposición de Arte de la artista
fotógrafa Ginny Aston. Creciendo en una familia #británica #artística y recibiendo una educación #americana,
#Ginny #Aston ha participado durante muchos años en varias formas de
#creatividad. A principios de su infancia, fue expuesta al movimiento americano
del #expresionismo #abstracto debido a que su madre era estudiante del maestro
legendario el influyente defensor de ese movimiento Hans Hofmann. Habiendo
tenido una madre que se convirtió en una #artista muy talentosa teniendo éxito
en numerosas disciplinas, habiendo tenido un padre que era un #fotógrafo
entusiasta durante los primeros años de esa disciplina y habiendo estado
rodeada de #arte y #artistas a lo largo de su juventud, Ginny ha desarrollado
un profundo aprecio por todas las #artes. Esta temprana #exposición al #arte
#abstracto en particular ha tenido un gran impacto en su propia #expresión
#artística y en su visión del mundo.
En #Bélgica, donde vivió durante muchos años, estudió el #arte del #tejido #abstracto #contemporáneo en telares verticales, creando telas #únicas usando #técnicas tradicionales y numerosos #materiales #naturales como lana gruesa, lana no pulida e incluso pelo de cabra y yac. Este interés en la #textura y la forma en un soporte maleable llevó a que estudiara de la #pintura sobre #seda, de nuevo de una manera experimental. Sin embargo, esta vez el #magnetismo del #color y las sorpresas que surgen de la reacción del #pigmento sobre la seda cuando se sometieron a diversas #técnicas #modernas la cautivaron por completo. Pronto desarrolló una #pasión por el #color y por el elemento sorpresa en su trabajo, que son evidentes en sus #fotografías de hoy.
Leer más en http://www.magpie.international/es/ginny-aston
En #Bélgica, donde vivió durante muchos años, estudió el #arte del #tejido #abstracto #contemporáneo en telares verticales, creando telas #únicas usando #técnicas tradicionales y numerosos #materiales #naturales como lana gruesa, lana no pulida e incluso pelo de cabra y yac. Este interés en la #textura y la forma en un soporte maleable llevó a que estudiara de la #pintura sobre #seda, de nuevo de una manera experimental. Sin embargo, esta vez el #magnetismo del #color y las sorpresas que surgen de la reacción del #pigmento sobre la seda cuando se sometieron a diversas #técnicas #modernas la cautivaron por completo. Pronto desarrolló una #pasión por el #color y por el elemento sorpresa en su trabajo, que son evidentes en sus #fotografías de hoy.
Leer más en http://www.magpie.international/es/ginny-aston

-20,30 Parroquia de la Divina Pastora. MÚSICA “CONCIERTO
DE SEMANA SANTA 2017”. Coral Polifónica Ciudad de Marbella
-21,00 Teatro Ciudad de Marbella. TEATRO: UN MARIDO DE IDA Y VUELTA. FUNCIÓN
BENÉFICA. Asociación Cultural C.R.
Sierra Blanca de Marbella.Venta de entradas en la taquilla del teatro.
-21.00 en RTV Marbella. Teatro: “ESPERANDO A ÁGATHA”
la obra de teatro que estos últimos meses ha estado preparando un grupo de actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella. Si no te encuentras en la ciudad, lo puedes ver en directo por Internet en la página:
http://rtvmarbella.tv/tv-en-directo/
La acción nos traslada a finales de los años 50 y se desarrolla
íntegramente en el salón de una mansión victoriana situada en
Torquay, en el condado de Devon, sur de Inglaterra, ciudad en
la que nació Ágatha Christie.
El guión, de José Luis Moreno Malagón, está basado en la novela Diez Negritos de la famosa escritora. Los actores: Regina Ugarte, Pepe Blanco, José María Aguarón, Inma Lafuente, Juan Cervera, Carmen Carmona, Emÿ Nogales, José Manuel Bejarano, Marga Ferrer, Antonio Coca y Félix Martín, bajo la dirección de José Luis Moreno

la obra de teatro que estos últimos meses ha estado preparando un grupo de actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella. Si no te encuentras en la ciudad, lo puedes ver en directo por Internet en la página:
http://rtvmarbella.tv/tv-en-directo/
La acción nos traslada a finales de los años 50 y se desarrolla
íntegramente en el salón de una mansión victoriana situada en
Torquay, en el condado de Devon, sur de Inglaterra, ciudad en
la que nació Ágatha Christie.
El guión, de José Luis Moreno Malagón, está basado en la novela Diez Negritos de la famosa escritora. Los actores: Regina Ugarte, Pepe Blanco, José María Aguarón, Inma Lafuente, Juan Cervera, Carmen Carmona, Emÿ Nogales, José Manuel Bejarano, Marga Ferrer, Antonio Coca y Félix Martín, bajo la dirección de José Luis Moreno
Sábado 8
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel
Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde

CONTENIDO: Se harán composiciones de colores variados utilizando como inspiración un poema de Federico García Lorca sobre la Semana Santa. IMPARTIDO: María José Montañés Garnica. DIRIGIDO: todos los públicos a partir de 7 años
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 7 de abril a las 14:00 horas
PRECIO: 12 € (material incluido en el precio de la matrícula).
Nº PLAZAS: 8 Plazas. El Museo se reserva la posibilidad de anular la actividad si no se cubren al menos seis de las plazas ofertadas en el mismo. + INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: MGEC Hospital Bazán s/n. 29610. Marbella. mjmontanes@mgec.es info@mgec.es. Tel. 952 76 57 41. Taller de Grabado del MGEC (Situado en Centro Cultural Cortijo Miraflores)
-19:00 IGLESIA DE LA VIRGINIA, Urb. La Virginia,
Marbella. Cine documental musical "EL SISTEMA". Un film de Paul Smaczny y Maria
Stodtmeier "Toquen, pero con el corazón, no con la mente". Este
documental es un viaje desde los barrios de Caracas hasta las salas de
conciertos del mundo. El visionario venezolano José Antonio Abreu ha cambiado
la vida de cientos de miles de niños durante los últimos treinta años. Niños de
la calle, dominados por las peleas a tiros y los enfrentamientos entre bandas,
acuden a las escuelas de música, donde se les enseña a través del modelo de la
orquesta sinfónica, cómo construir una sociedad mejor v.o. español | subtítulos
inglés
-20,00 Trapiche Guadaiza. MÚSICA “CONCIERTO DE SEMANA
SANTA 2017”. Coral Polifónica Ciudad de Marbella
- 21.00 h Teatro Ciudad de
Marbella. CONCIERTO BENÉFICO: "ESPECIAL DISNEY". La asociación Aula Fic colabora con
Ayudemos a Nuestros Pequeños donando la recaudación íntegra del concierto para
que puedan seguir facilitando las terapias y medios ortopédicos que necesitan
los menores que actualmente ayudan. ENTRADAS 5€. Para más información sobre la asociación la pueden
encontrar en www.ayudemosanuestrospeques.com
Domingo 9
-9.00-21.00 Estarán abiertas las
bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa
Romana de Río Verde
Lunes 10
Martes 11
-20:15 Cines Teatro Goya y Cinesa La Cañada:
BALLET "JEWELS". George Balanchine evoca el brillo de las esmeraldas,
rubíes y diamantes en su clásico ballet. El romanticismo francés de Fauré
proporciona el ímpetu a la sutileza y lirismo de ‘Esmeraldas', mientras que el
fuego de ‘Rubíes' viene de Stravinsky y de la energía de la era del jazz de
Nueva York. Grandeza y elegancia completan el ballet con el esplendor de la
Rusia Imperial y la música sin par de Tchaikovsky en 'Diamantes'. Jewels es una
clase magistral de las múltiples facetas luminosas del ballet clásico y de
hecho de la propia Royal Ballet: la virtuosa coreografía de Balanchine, la
intensidad de los solistas y la precisión de toda la compañía.
Miércoles 12
-18.30 Les Roches. Seminario sobre El
Cine de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella. “GRANDES
DIRECTORES DE CINE”. A cargo de D. Francisco Casado, Profesor de la UMA y Programador
de Cine. Asociación Mujeres Universitarias Marbella. Información: 616 173 002 /
616 428 890
-21:00 Semana Santa: procesión “VIA
CRUCIS”. San Pedro Alcántara: “VIA CRUCIS” SALIDA.- 21.00 H. ITINERARIO.- Plaza
de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Pozo, Avda. Marqués del Duero, Plaza
de la Iglesia y a su Templo.
Toda la semana: (Comprobad días de
descanso).
-PROYECTO TALLER ABIERTO 2017. Proyecto
en el que los artistas pueden trabajar en las instalaciones del taller y editar
sus obras. Se han previsto tres líneas de actuación: uso del espacio del Taller
para alumnos matriculados, uso del espacio por otros artistas, y uso del
espacio con asesoría individualizada. Dirigido a todo el público en general a
partir de 18 años. El artista aporta el material. Calendario previsto:
todos los martes.
Horario: mañana de 10 a 13 h. tarde de 16 a 19 h.
Información en: mjmontanes@mgec.es. y en Tel. 952 76 57 41.
Horario: mañana de 10 a 13 h. tarde de 16 a 19 h.
Información en: mjmontanes@mgec.es. y en Tel. 952 76 57 41.
-C. Cultural Cortijo Miraflores.
EXPOSICIÒN ECONOMISTAS EN EL ARTE. 50 Aniversario Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales. Diez artistas: Blanca Álvarez, Carlos Barceló,
Cristina Blasco, Daniel Díaz, Lola García, Magdalena Luque, Chico Repullo,
Suárez-Chamorro, Javier Rico, Michelo Toro.
Colabora Universidad de Málaga-
Colabora Universidad de Málaga-
-Museo Grabado Español Contemporáne: EXPOSICIÓN
GRABADOS Y POEMAS. LITORAL DE PAPEL. Es un proyecto de la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad de Málaga, auspiciado por el Centro de la
Generación del 27, coordinado por el profesor de la asignatura Grabado y
Estampación, Inocente Soto Calzado, y con la colaboración del alumnado
participante, representado por el presidente de la asociación de alumnos
Jonatan Sánchez. La exposición la componen treinta grabados en relieve acompañados
de cinco poemas uno de ellos dedicado a Ignacio García Valiño. Litoral es una
revista de creación literaria fundada en la ciudad española de Málaga en 1926
por Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, de la que José María Hinojosa fue
codirector en 1929. Su publicación y difusión fue decisiva para la
configuración de lo que hoy se conoce como la Generación del 27, uno de los
grupos poéticos más influyentes en la literatura en español del siglo XX. Hasta
el 30 de abril
-Trapiche Guadaiza, Del 8 de marzo al
8 de abril EXPOSICIÓN DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA
SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA La
Exposición consta de 30 Fotografías realizadas tanto en Blanco y
Negro como en color, en las que se ha intentado reflejar la diversidad de
trabajos que realizan las mujeres tanto en el hogar, como en oficinas, hoteles,
bancos e incluso taxis.
-Museo Ralli, exposición “Retratos de
Mujer”: Obras de estilo clásico y vanguardista componen la muestra que trata de
descubrir distintas formas en las que los artistas se han acercado a las
representaciones femeninas a lo largo de los siglos. Una selección de autores
que forman parte de la Colección Ralli, con obras comprendidas en los años 1900
y 1980, entre los que encontraremos a André Derain, Marie Laurencin, Jacques
Villon, Louis Latapie y Nicolás Tarkhoff.
-Galería Magpie en calle Virgen del
Pilar. Exposición continua de obra contemporánea de distintos autores, a veces,
monográficas.
-El Museo del Grabado ha vuelto a
abrir sus puertas a la espera de los trabajos de ampliación y reforma que
comenzarán pasada la temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección
de su colección con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos
de Francisco de Goya de la primera edición, un grabado colosal e inédito de
Luís Feito, un retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo
Frechilla, entre otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes
de Forma y Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo
figurativo, Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que recorre de
manera contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte contemporáneo
español, hasta las más emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús.
Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en
particular. Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia trayectoria
profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno de sus
viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas
del Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y
Eventos. Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de grandes
artistas como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la
última las obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bastante
interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a
sábado: Museo Ralli, con una exposición permanente de obras
contemporáneas, pintura y escultura europea y americana.
- Clinica Buchinger Wilhelmi, Villa
María. Horario de visita: lunes martes y viernes de 17 a 20 h: Exposición de
Miguel Ferrer “Gestos Furtivos”. Imaginemos darle la posibilidad al gesto que
escapa de retornar a la escena. Pero no al gesto controlado sino a la porción
desbordada de la pincelada que queda atrapada en una cinta. Imaginemos que
estos miles de gestos son reciclados como partes mínimas en un nuevo lienzo o
soporte. Y que según una magnífica composición meditativa son distribuidos en
pequeñas partes a lo largo de una narrativa lenta y caótica, ordenada y veloz.
¿Qué resultado tendríamos? ¿Qué nueva forma de lenguaje tendría lugar? ¿Cómo
sería experimentar estéticamente un residuo gestual que vuelve a hablar? Pues
no hace falta imaginarlo porque en la obra de Miguel Ferrer se puede
experimentar esta estética residual, la de un tiempo que vuelve a escena pero
desde un lugar impensado (ARIEL MENDEZ).
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de
manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta
francés.
-Timeless Gallery expone
a sus artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario
Oliver, realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf:
952779172
-La Delegación de Juventud del Ayuntamiento
de Marbella abre el plazo de inscripción del PROGRAMA T, con cursos, talleres y
salidas a la Naturaleza. 600 plazas gratuitas para los jóvenes de la localidad
entre 14 y 30 años. Objetivos: CONCIENCIA T (concienciar para convivir), FORMA
T (formación para el empleo) y DIVIERTE T (diversión a través de la cultura).
Todo al final.
- DEL 15 AL 30 DE ABRIL (
inscripciones del 15 al 30 de Abril ) Capoeira, Manejo de drones, Paddle Surf,
Magia, Speaking Coffee, Surf
-DEL 15 AL 30 DE SEPTIEMBRE ( inscripciones
del 15 al 30 de SEptiembre ) Cortos con Smartphones, Redes Sociales y Community
Manager, Creacion de APPS, Robótica, Maquillaje Halloween, Reciclaje del
Plastico, DJ, Graffiti, Percusión y Creación musical.
Inscripciones en: Delegacion Juventud
Marbella: C/ Jacinto Benavente 10. 952 768 757 Delegación Juventud San Pedro:
Plaza de la Libertad s/n. 952 799 314 Tenencia Alcaldía Nueva Andalucía: C/
Miguel de Cervantes 15. 952 761 600
No hay comentarios:
Publicar un comentario