
La primera Jornada se celebró ayer con un
éxito de nivel, todos los presentes quedaron profundamente satisfechos con las intervenciones
y el turno de palabra final, bajo estas líneas podrá apreciarlo en el archivo
de vídeo.

Tras la presentación tomó la palabra un
filosófico Andrés Catalán que hizo un símil muy elaborado entre la écfrasis
(descripción de una obra) y el exilio, ya que el objeto, la obra o la patria,
se encuentra físicamente separado de la emoción que por ellos se siente, tanto
cuando se lee sobre una obra sin estar presente o cuando se es exiliado en
tanto en cuanto hay un lugar al que representa y en el que no se está.
Teresa Moro nos habló sobre los autores con
los que se reconoce, literatos que son capaces de contar algo muy parecido a lo
que ella nos muestra en sus obras, de los que aprende y con los que se divierte
pues están en el mismo territorio.
JOËL MESTRE nos hizo centrar la mirada en
los binomios entre artistas y literatos, los que eran capaces de describir sus
obras, los que ponían en textos las intenciones y pulsiones del pintor.
El público también contribuyó aportando el
tema de los poemas visuales de Apollinaire, las obras caligráficas, el
tratamiento de la caligrafía como imagen de Manolo Millares y otras cuestiones
más que dinamizaron el debate.
Grabación completa
de la Mesa Redonda I
Grabación completa
de la Mesa RedondaII
No hay comentarios:
Publicar un comentario