
El acto lo abrió Francisco de Asís López, el archivero municipal que
introdujo a sendos participantes con una breve biografía para hacernos comprender
el nivel del acto al que estábamos asistiendo. Así lo entendimos y disfrutamos
de Juan Malpartida que dejó seguir el hilo de los pensamientos de un Principe
de Asturias de las Letras que a sus 85 años está más lúcido que muchos jóvenes
y por supuesto es bastante más interesante.

Durante la conversación Juan Malpartida fue instigando a Edwards para
que contara los hitos de su vida, de manera que, también conocimos que tuvo que
irse de Chile a la llegada de Pinochet, el dictador parece que también lo
consideró “persona non grata”, por ese motivo recaló en Barcelona, parece que a
nuestro Premio Cervantes no le va muy bien acatando órdenes arbitrarias.
No menos interesante fueron las anécdotas que nos conto del periodo en
que fue mano derecha de Neruda como
secretario de la embajada de la que era titular en París. Entre
1994 y 1997 también fue embajador ante la Unesco en París, siendo miembro del
Consejo Ejecutivo de la Unesco y Presidente del Comité de Convenciones y
Recomendaciones que se ocupa de los derechos humanos. En 2010, obtiene la
ciudadanía española y también es nombrado embajador en París del gobierno
chileno.
Entre
sus obras destacan, entre otras, “El Peso de la Noche”, “La Mujer Imaginaria”,
“El Origen del Mundo”, “la Ciudad”, “Las Máscaras”, “Adiós, Poeta...” y algunos
de sus libros han sido traducidos a varios idiomas.

Malpartida, que ha sido pregonero de la Feria del Libro de Marbella de
este año ha colaborado con ensayos y crítica literaria en las revistas y
culturales de periódicos, es colaborador semanal de crítica literaria del
suplemento Cultural del Diario ABC y de la revista Letras Libres, también es conferenciante
sobre temas literarios en diversas universidades españolas y extranjeras. Entre
los premios que ha recibido: Premio Anthropos de Poesía (1989), Premio
Bartolomeu March (2003), al mejor artículo de crítica literaria publicado en
2003, por “Ezra Pound en su Laberinto”, Premio de poesía Fray Luis de León
(2011), por su libro “A un Mar Futuro” (2012), Premio ABC Cultural & Ámbito
Cultural (junio 2012), Premio de novela Ciudad de Barbastro, por “Camino de Casa”
(2015). Y es autor de un buen número de obras más.
Durante su conversación además de cuestiones biográficas se trataron
temas de las obras de Edwards que confesó tener poca imaginación y sí muy
buenas fuentes creativas como el “inútil de Joaquin” y “María Edwards”. Podrán
oír toda la charla en el vídeo que les dejo abajo.
Por otra parte, el Centro Cultural Hospital Real de la Misericordia, el
Hospitalillo, se llenó para asistir al
diálogo de tan insignes literatos.
Fotografía y vídeo de José A.Correa
Vídeo del diálogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario