Jueves 24
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. CONFERENCIA. JORNADAS DE
PATRIMONIO HISTÓRICO 2016: LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. “La
siderurgia malagueña y la Revolución Industrial. Relevancia de la Ferrería de
la Concepción”. PLÁCIDO GARCÍA PÉREZ
Doctor en Ingeniería de Minas.
Doctor en Ingeniería de Minas.

-20.00 Cines Teatro Goya BALLET: THE BRIGHT
STREAM de Música de Dmitri Shostakovich. Coreografía de Alexei Ratmansky.
Intérpretes. Svetlana Lunkina (Zina), Mikhail Lobukhin (Pyotr), Maria Alexandrova (the Ballerina), Ruslan Skvortsov (the Ballet Dancer), Denis Savin (the Accordionist), Alexei Loparev. Durante la fiesta de la cosecha en una granja colectiva, les visita un grupo de danza que reúne a una bailarina con su amiga de la infancia Zina. Con el fin de dar una lección a su marido infiel, Zina, la bailarina y el marido de la bailarina deciden cambiar los papeles durante la noche... Alexei Ratmansky invoca el genio de la creatividad de Shostakovich con una colorida y vibrante coreografía para el Bolshoi con la creación de una obra maestra que hace reir a carcajadas con sus trozos de comedia, engaños y falsas identidades incluyendo a la bailarina principal Ruslan Skvortsov vestida como una sílfide.
Intérpretes. Svetlana Lunkina (Zina), Mikhail Lobukhin (Pyotr), Maria Alexandrova (the Ballerina), Ruslan Skvortsov (the Ballet Dancer), Denis Savin (the Accordionist), Alexei Loparev. Durante la fiesta de la cosecha en una granja colectiva, les visita un grupo de danza que reúne a una bailarina con su amiga de la infancia Zina. Con el fin de dar una lección a su marido infiel, Zina, la bailarina y el marido de la bailarina deciden cambiar los papeles durante la noche... Alexei Ratmansky invoca el genio de la creatividad de Shostakovich con una colorida y vibrante coreografía para el Bolshoi con la creación de una obra maestra que hace reir a carcajadas con sus trozos de comedia, engaños y falsas identidades incluyendo a la bailarina principal Ruslan Skvortsov vestida como una sílfide.
-20.00
y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís
Oliver, 18. Marbella. Cineclub Buñuel. SUNSET SONG
La hija mayor de una familia de granjeros vive una extraordinaria historia de amor en medio de una gran agitación social, un descontento generalizado y unos cambios que amenazan a su familia y al pueblo en el que vive. De: Terence Davis. Con: Agyness Deyn, Peter Mullan, Kevin Guthrie.
La hija mayor de una familia de granjeros vive una extraordinaria historia de amor en medio de una gran agitación social, un descontento generalizado y unos cambios que amenazan a su familia y al pueblo en el que vive. De: Terence Davis. Con: Agyness Deyn, Peter Mullan, Kevin Guthrie.
Viernes 25
-10,30 VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR. Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara
-10,30 VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE. Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon. Marbella
-19.00 FNAC: SIDDERALES “Siete”.
Actuación en directo y firma de discos
-19.00 Cines Teatros Goya. Ponencia sobre La coeducación en el Día Internacional de la Violencia Doméstica, este año ya van 40 mujeres en nuestro país, un exterminio. Tras la conferencia se proyectará la película documental "Rotas".
-19.00 Cines Teatros Goya. Ponencia sobre La coeducación en el Día Internacional de la Violencia Doméstica, este año ya van 40 mujeres en nuestro país, un exterminio. Tras la conferencia se proyectará la película documental "Rotas".
-20,00 Aula Universitaria
Hospital Real de la Misericordia. CONFERENCIA, JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO
2016: LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
“La defensa del litoral marbellí: el caso de la torre del Lance de las Cañas” por ÁNGEL J. SÁEZ RODRÍGUEZ, Doctor en Historia.
“La defensa del litoral marbellí: el caso de la torre del Lance de las Cañas” por ÁNGEL J. SÁEZ RODRÍGUEZ, Doctor en Historia.
-20,00 Templete de Paseo de la Alameda, Marbella. DANZA, “TARDES DE TANGO”. Bailes de tango gratuitas para todos los públicos
-20.00
y 22.12 C.C. San Pedro. Cineclub Buñuel: SUNSET SONG
La hija mayor de una familia de granjeros vive una extraordinaria historia de amor en medio de una gran agitación social, un descontento generalizado y unos cambios que amenazan a su familia y al pueblo en el que vive. De: Terence Davis. Con: Agyness Deyn, Peter Mullan, Kevin Guthrie.
La hija mayor de una familia de granjeros vive una extraordinaria historia de amor en medio de una gran agitación social, un descontento generalizado y unos cambios que amenazan a su familia y al pueblo en el que vive. De: Terence Davis. Con: Agyness Deyn, Peter Mullan, Kevin Guthrie.
-22.00 Saltaluna,
Tin Fernández, flamenco fusión, con violonchelo
Sábado 26
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
- 11,00 Centro de Participación Ciudadana de Las Chapas. CICLO “MÚSICA EN
FAMILIA2, Latidos Musicales. Música para bebés y familias de 12 a 36 meses
-11:00 Centro Cultural Trapiche de Guadaiza. Jornadas del Patrimonio
HISTÓRICO 2016: LA IMPORTANCIA DEL PATRIMONIO
ARQUEOLÓGICO “Mesa redonda: El expolio arqueológico” con SALVADOR FERNÁNDEZ
BOTELLA Teniente jefe de la sección del Seprona de Málaga; “Actuaciones
policiales contra el expolio y mucho más” con MIGUEL GARCÍA GARCÍA, Asesor
Jurídico de la Delegación Territorial de Cultura de Málaga; “La problemática
legal del expolio”
-12,00 Centro de Participación Ciudadana de Las
Chapas. Latidos Musicicales. Música para bebés y familias de 3 a 5 años
-19.00 FNAC: SANTÍSIMA
“Santísima”. Actuación en directo y firma de disco
Domingo 27
-08.00 Salidas a la Naturaleza "Ruta a
pie: Cara Sur de Sierra Blanca" Reservas en la Delegación de
Sostenibilidad: 952 76 87 61 Organizado desde la Delegación de Sostenibilidad
en colaboración con La Vereita y Marbella ByCivic
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
- 18,00 Teatro Ciudad Marbella. DANZA INFANTIL “POR UNOS PASITOS DE NÁ” de
AMBULANTES DANZA. Edad recomendada: niños y niñas a partir de 3 años y público
familiar. A través del lenguaje de la danza flamenca y contemporánea, se
encuentran bailando tres personajes que son formas geométricas. Dos son
Redonditos y la otra Cuadradita. Atraídos por una llamada festiva hacía
la Casa Grande, los Redonditos pasan sin problema por la Puerta, pero
Cuadradita no puede pasar, la Puerta es redonda………. *Este espectáculo pertenece
al Programa PLATEA. Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes
Escénicas en Espacios de las Entidades Locales. INAEM. Ministerio de Cultura.
Lunes 21
-19.00 FNAC,
-20.00 y 22.12 Instituto
de Educación Secundaria Ies Río Verde,C/ Notario Luís Oliver, 18.
Marbella. CINE ESPECIAL
CINÉFILOS (VO): El club (Pablo Larraín) Cuatro sacerdotes
conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de Mónica,
una monja cuidadora. Están ahí para purgar sus pecados y hacer penitencia. La
llegada de un quinto cura rompe su rutina. De: Pablo Larraín. Con: Roberto
Farías, Antonia Zegers, Alfredo Castro.
Martes 22

Miércoles 23
-18.30 Les Roches
Seminario organizado por la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella
sobre el Arte de Posguerra. Expresionismo Americano, Pictorismo, Arte Pop, Conceptualismo, Minimalismo… En
esta sesión. Ponente: Mª Isabel Álvarez, Licenciada en Historia del Art .Inscripciones:
616 173 002 - 616 428 890
-19.00 H. Inauguración de la Exposición de Dioramas de Navidad en el Centro de Participación Activa para personas mayores “Encarna Cantero”, sito en C/ Juan Ramón Jiménez, organizada por la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, Amenizada por el Grupo “Musical Veredas” de la Asociación de Belenistas de Marbella, Escuela de Baile Karina Parra y Grupo Folclórico Raíces de Alhaurín El Grande. Degustación gratuita de productos navideños para todos los asistentes.
La exposición permanecerá abierta durante todas las fiestas de Navidad y Reyes, en el horario habitual del Centro.
-19.00 H. Inauguración de la Exposición de Dioramas de Navidad en el Centro de Participación Activa para personas mayores “Encarna Cantero”, sito en C/ Juan Ramón Jiménez, organizada por la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí, Amenizada por el Grupo “Musical Veredas” de la Asociación de Belenistas de Marbella, Escuela de Baile Karina Parra y Grupo Folclórico Raíces de Alhaurín El Grande. Degustación gratuita de productos navideños para todos los asistentes.
La exposición permanecerá abierta durante todas las fiestas de Navidad y Reyes, en el horario habitual del Centro.
-20.00
y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís
Oliver, 18. Marbella. Cineclub Buñuel. "El
hombre que conocía el infinito" Un
joven de la India, que fracasó en la universidad debido a su estudio obsesivo
de las matemáticas, decide dedicarse a su pasión a pesar del rechazo y la burla
de sus compañeros e ingresa en el Trinity College de Cambridge. De: Matt Brown.
Con: Dev Pattel, Jeremy Irons, Toby Jones.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
Hospital Real de la Misericordia: EXPOSICIÓN
FOTOGRAFÍA: “INTEGRANDO LA DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE LA IMAGEN: MIRADAS
ESPECIALES”. Los protagonistas serán los niños y niñas de la Asociación CADI, y
quienes han hecho posible que este precioso proyecto vea la luz son los
fotógrafos y fotógrafas de la Asociación Forum Fotográfico
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. Exposición
de esculturas del portugués Carlos Ramos. Interesante y diferente.
-Exposición "Metamorfosis" de Emilio Sújar
que podrá ser visitada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores (entradas
por la Avenida José Luís Morales y Marín y Avenida del Trapiche de Marbella)
desde miércoles 28 de Septiembre hasta el próximo 28 de octubre de lunes a
viernes de 9 a 20,30. Se trata de una retrospectiva: series y temas en los
que el artista ha ido investigando y que sigue trabajando y desarrollando en la
actualidad, tanto en pintura como en dibujo. Muchas son las miradas posibles a
la obra de Emilio Sújar, al igual que las interpretaciones que suscita. Para
Juan Alfonso Domínguez Calvo:
-El Museo del Grabado ha vuelto a abrir sus puertas a
la espera de los trabajos de ampliación y reforma que comenzarán pasada la
temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección de su colección con
nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos de Francisco de Goya
de la primera edición, un grabado colosal e inédito de Luís Feito, un retrato
de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo Frechilla, entre otros), en
un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes de Forma y Color, Imágenes
fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo figurativo, Expresionismo
abstracto y Entorno artificial, y que recorre de manera contextualizada desde
las firmas más consolidadas del arte contemporáneo español, hasta las más
emergentes.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9.
Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con
exposiciones permanentes de de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las obras
pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bstante interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.
-En Galería Yusto&Giner: exposición Palo
Tambor de Gómez Losada
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de
manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y
cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan
muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario