Jueves 3

-20:00 Centro Cultural Cortijo Miraflores. Jornadas de
Patrimonio: Ponente: JAVIER SOTO PORTELLA, Investigador: “Cuevas con
indicios prehistóricos en Sierra Blanca”
-20.00
y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís
Oliver, 18. Marbella. Cineclub Buñuel: "Hermana Pequeña "Cuando
muere su padre, tres hermanas que viven en la ciudad viajan al campo para
asistir al funeral y conocen a Suzu, su tímida hermanastra adolescente a la que
invitan a vivir en la ciudad.De: Hirokazu Kore-Eda. Con: Haruka
Ayase, Masami Nagasawa, Kaho.
Viernes 4
-10,30 a 13,30 horas. VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR. Urb. Linda Vista Playa, Calle Los Eucaliptos. San Pedro Alcántara
-10,30 a 13,30 horas. VISITA GUIADA DE LA VILLA ROMANA RÍO VERDE. Urb. Río Verde Playa, Calle Carlos Posac Mon. Marbella
-19.00 FNAC:
-19.00, 20.00 y 21.00. Hoy en el Hospital Real de la
Misericordia. La Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella estrenamos
"Tras los pasos del Tenorio", una adaptación de la conocida obra de
Zorrilla, representada en las calles de nuestra ciudad.
Las invitaciones (gratuitas) se podrán retirar a partir del martes en la deleg. de Cultura (pl. Altamirano) o en la taquilla del Teatro.
Las representaciones serán los días 1,2,3 y 4 de noviembre.
Cada día un acto, y habrá tres pases del mismo acto: a las 19h. a las 20h. y a las 21h. Los que asistan a los 4 actos tendrán un regalito.
Las invitaciones (gratuitas) se podrán retirar a partir del martes en la deleg. de Cultura (pl. Altamirano) o en la taquilla del Teatro.
Las representaciones serán los días 1,2,3 y 4 de noviembre.
Cada día un acto, y habrá tres pases del mismo acto: a las 19h. a las 20h. y a las 21h. Los que asistan a los 4 actos tendrán un regalito.
- 20:00 Centro Cultural Cortijo
Miraflores. Jornadas de Patrimonio: Ponente: BARTOLOMÉ
MORA SERRANO Catedrático de Arqueología
de la Universidad de Málaga. ANA ARANCIBIA ROMÁN, arqueóloga,
administradora del taller de Investigaciones Arqueológicas S.L. “Fenicios y
púnicos en la costa occidental malagueña: el caso del asentamiento de Río
Real”
-20.00 Celebración de 7º aniversario de la Galerría Kasser Rassu
Gallery-Showroom con Neil Egerton y Paul Rosher. Blvd. Príncipe
Alfonso de Hohenlohe. Edificio centro Expo
-20.00 y 22.12 C.C.
San Pedro. Cineclub Buñuel: "Hermana Pequeña"Cuando muere su
padre, tres hermanas que viven en la ciudad viajan al campo para asistir al
funeral y conocen a Suzu, su tímida hermanastra adolescente a la que invitan a
vivir en la ciudad.De: Hirokazu Kore-Eda. Con: Haruka Ayase,
Masami Nagasawa, Kaho.
Sábado 5
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José
Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde

Es un sitio pequeño y por eso agradecemos que nos confirmen su asistencia. enarcruz@gmail.com /www.enarcruz.org lotharcamesart@hotmail.com
Enar. 667406163 Lothar. 667640810
-11:00 Centro Cultural Trapiche
Guadaiza. Jornadas de Patrimonio: Ponente: MIGUEL VILA
OBLITAS, Arqueólogo, Asesor de Torremolinos y SERAFÍN BECERRA
MARTÍN Arqueólogo “El vaso pétreo calcolítico de Marbella”
-19.00 FNAC
-21.00 Teatro Ciudad de Marbella: Ópera, “La Bohème” LA BOHEME: De. G. Puccini. Escenas de la vida moderna en cuatro actos. Libreto: Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basado en la novela homónima de Louis-Henri Murger. Lugar y época: París, 1830. ELENCO ARTISTICO: RODOLFO (TENOR) - Miguel Borrallo (España) / Oleg Zalakoman (Opera de Odessa)
MIMI (SOPRANO) – Veronica Tello (España) / Luna Seung (Corea) / Rodica Picirenau (Moldavia)
MARCELO (BARÍTONO) – Vladislav Lysak (Ucrania) / Yuri Dudar (Opera de Odessa)
MUSETTA (SOPRANO) - Anastasia Golub (Ucrania)/ Jimena Agurto(Perú)
SHAUNARD MÚSICO (BARÍTONO) Pedro Carrillo (Italia) / Yuri Dudar (Opera de Odessa)
COLLINE (BAJO) – Iurie Maimescu (Moldavia) / Vladimir Shinkarenko ( Ucrania)
ALCINDORO / BENOÎT (BARÍTONO) Maksim Ivaschuk (Ucrania)
DIRECTOR MUSICAL: NICOLAE DOHOTARU
DIRECTOR DEL CORO: ION BRATESCU
Entradas:
35 € patio de butacas y 33 € anfiteatro.Se
pueden adquirir a través de El Corte Inglés o en la taquilla del Teatro
Domingo 6
-8.00 , inscripción en la Delegación de
Sostenibilidad o a través del 952 76 87 61. Las inscripciones se realizarán
entre el lunes y el jueves anterior a cada salida. Al realizar la inscripción
se facilitará un número de reserva con el que se debe hacer el ingreso de la
cuota correspondiente en la siguiente cuenta del Banco Popular ES24 0075 3070
1006 6151 0541
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 10.30 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río
Verde
Lunes 7
-19.00 FNAC
info@musicaconencanto.org
-20:00 Cortijo
Miraflores. La asociación de Mujeres Universitarias de Marbella (AMUM) se une a
la conmemoración de IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y
William Shakespeare para hacer honor a estos dos genios de la
literatura universal. Dos socias de AMUM, Sabine Bückmann, Doctora en Filología
Inglesa, y Charo Salas, Doctora en Filología Románica, serán las encargadas de
hacer una exposición contrastada de estos dos autores, máximos exponentes de
las letras inglesa y española, respectivamente.
-20.00 y 22.12 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde,C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. CINE ESPECIAL CINÉFILOS (VO): "Corazón gigante". Ha llegado el día para Fúsi, cuarentón retraído que vive todavía en casa de su madre, de aceptar que algunas personas, cuando aparecen en tu vida, lo hacen para ponerla del revés. De: Dagur Kári. Con: Gunnar Jónsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Sigurjón Kjartansson.
-20.00 y 22.12 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde,C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. CINE ESPECIAL CINÉFILOS (VO): "Corazón gigante". Ha llegado el día para Fúsi, cuarentón retraído que vive todavía en casa de su madre, de aceptar que algunas personas, cuando aparecen en tu vida, lo hacen para ponerla del revés. De: Dagur Kári. Con: Gunnar Jónsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Sigurjón Kjartansson.
Martes 8 |
Con motivo del octogésimo aniversario de la muerte de Lorca,
la maestra y logopeda doña Josefina Arias impartirá una charla
coloquio. Como complemento a la charla coloquio, Inmaculada Lafuente y José Luis Moreno, actores de la Asociación de Amigos del Teatro Ciudad de Marbella, interpretarán poemas del Romancero Gitano, acompañados a la guitarra flamenca.
Miércoles 9
-18.30 Les Roches
Seminario organizado por la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella
sobre el Arte de Posguerra. Expresionismo Americano, Pictorismo, Arte Pop, Conceptualismo, Minimalismo… En
esta sesión “Arte Conceptual 1”.Minimalismo Land Art. Trash Art. Arte Povera. Expresiones del Arte Conceptual.,
Ponente: Mª Isabel Álvarez, Licenciada en Historia del Arte
Inscripciones: 616 173 002 - 616 428 890
Inscripciones: 616 173 002 - 616 428 890
-19.00 FNAC:
-20.00 y 22.12 Instituto de Educación
Secundaria Ies Río Verde,C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. Cineclub Buñuel: "Viva": Un chico cubano de 18 años
sobrevive peinando a señoras del barrio y arreglando pelucas en un cabaret de La
Habana. Su vida cambia por completo cuando su padre sale de la cárcel y regresa
para vivir con él. De: Paddy Breathnach. Con: Héctor Medina, Jorge Perugorría,
Luis Alberto García.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
-Galería Magpie en calle Virgen del Pilar. Exposición
de esculturas del portugués Carlos Ramos. Interesante y diferente.
-Exposición "Metamorfosis" de Emilio Sújar
que podrá ser visitada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores (entradas
por la Avenida José Luís Morales y Marín y Avenida del Trapiche de Marbella)
desde miércoles 28 de Septiembre hasta el próximo 28 de octubre de lunes a
viernes de 9 a 20,30. Se trata de una retrospectiva: series y temas en los
que el artista ha ido investigando y que sigue trabajando y desarrollando en la
actualidad, tanto en pintura como en dibujo. Muchas son las miradas posibles a
la obra de Emilio Sújar, al igual que las interpretaciones que suscita. Para
Juan Alfonso Domínguez Calvo:
-El Museo del Grabado ha vuelto a abrir sus puertas a
la espera de los trabajos de ampliación y reforma que comenzarán pasada la
temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección de su colección con
nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos de Francisco de Goya
de la primera edición, un grabado colosal e inédito de Luís Feito, un retrato
de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo Frechilla, entre otros), en
un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes de Forma y Color, Imágenes
fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo figurativo, Expresionismo
abstracto y Entorno artificial, y que recorre de manera contextualizada desde
las firmas más consolidadas del arte contemporáneo español, hasta las más
emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto Banús. Exposición Casino
Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista demostraba ya desde muy joven
su pasión por las artes gráficas y la pintura en particular. Graduado en la
prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia trayectoria profesional, Abettan
encuentra la inspiración en todos y cada uno de sus viajes. Como último
destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para mostrar el lado más
contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del Castillo, 9.
Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos. Con
exposiciones permanentes de de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las
obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bstante interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.
- Clinica Buchinger
Wilhelmi, Villa María. Horario de visita: lunes martes y viernes de 17 a 20 h:
Exposición de Miguel Ferrer “Gestos Furtivos”. Imaginemos darle la posibilidad
al gesto que escapa de retornar a la escena. Pero no al gesto controlado sino a
la porción desbordada de la pincelada que queda atrapada en una cinta.
Imaginemos que estos miles de gestos son reciclados como partes mínimas en un
nuevo lienzo o soporte. Y que según una magnífica composición meditativa son
distribuidos en pequeñas partes a lo largo de una narrativa lenta y caótica,
ordenada y veloz. ¿Qué resultado tendríamos? ¿Qué nueva forma de lenguaje
tendría lugar? ¿Cómo sería experimentar estéticamente un residuo gestual que
vuelve a hablar? Pues no hace falta imaginarlo porque en la obra de Miguel
Ferrer se puede experimentar esta estética residual, la de un tiempo que vuelve
a escena pero desde un lugar impensado(ARIEL MENDEZ).
-En Galería Yusto&Giner: exposición Palo
Tambor de Gómez Losada
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte de
los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos,
dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta
francés.
-Timeless Gallery expone a sus
artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario Oliver, realizan
muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario