
El pasado viernes se celebro La Noche
Abierta de Marbella un encuentro que movió moderadamente al público. Los
participantes pudimos asistir a los microteatros en la plaza de la Iglesia y en
la del Ayuntamiento, una exposición de mujeres artistas entre las que reconocía a Ester Melguizo y Lía G., conciertos de jazz en la Plaza de África y de fados en la
del Santo Cristo y de la pintura en directo de numerosos artistas de, en su
mayoría grafitis, venidos de allende los arcos de Marbella.
Celebramos esta iniciativa que si se
consolida podría hacer que los marbellíes y sus visitantes vivieran más el
centro de la ciudad. Y debemos aprovechar la tentativa para aprender y mejora
la propuesta.

En
mi opinión tenemos suficientes funcionarios en el ayuntamiento para que puedan
organizar esta propuesta sin necesidad de contratar a ningún organizador. 3.800
empleados en nuestro ayuntamiento o más deben ser optimizados para que podamos
cubrir los servicios de la ciudad sin tener que pagar empresas exteriores.
En
segundo lugar me gustaría ver a los artistas de Marbella y San Pedro, que hay
muchos y muy buenos, pintando, modelando y haciendo los talleres, no tener que
importar artistas cuando tenemos una excelente plantilla, muchos de ellos de
fama internacional.
Y en
tercer lugar, hay que controlar qué tipo de música se pone en depende qué
sitio, porque el jazz-hard-rock o lo que sea que trajeron a la plaza África,
sonaba a ruido, ruido insoportable, mucho instrumento para un espacio tan
reducido y con tanto eco nosotros, mis amigos y yo, huimos a la plaza del Santo
Cristo donde había un excelente concierto de Fados con aires de tango, de bosa
nova, de canción de cantautor y otras delicias más que sonaban estupendamente
en aquel espacio.
En fin, que felicito a la iniciativa,
seguramente cuando se madure va a ser genial.
Fotografía de José A.Correa
No hay comentarios:
Publicar un comentario