Jueves 9
-18.30 Cinesa La Cañada. Parsifal de Wagner en 4K, Teatro
Real se ha convertido en el primer teatro de ópera en España, y uno de los
primeros de Europa, en utilizar la realización 4K (Ultra Alta Definición-UHD.
La ópera está inspirada en el poema épico medieval ‘Parzival’, de Wolfram von
Eschenbach, sobre la vida del Rey Arturo y el caballero que sale en busca del
santo grial. La trama parte de la búsqueda, por parte de los monjes-caballeros
del Grial, de un héroe puro y bondadoso que pueda sanar la herida de su líder.
Parsifal, desconociendo su origen y su destino, emprende un sinuoso y difícil
camino de purificación del alma para alcanzar la salvación.
-19.00 La Polaca. Teatro. “Clandestinada”. Con Eva
Gálvez y Alfonso Sánchez. Direct. Auxi Tapia y Pedro Domínguez. Citas a Teatro
Clandestino en su Facebook
-19.00 FNAC: Presentación del
libro “EL ALETEO DE LA MARIPOSA” de Inma Aguilera. Premio Ateneo Joven
de Sevilla de Novela

-20.00 y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río
Verde, C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. Cine
club Buñuel: "Historia de una pasión". ¿Quién fue Emily Dickinson?
¿Quién se escondía detrás de la poetisa que pasó la mayor parte de su vida en
casa de sus padres? Una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco y
cuya obra nos transporta a su apasionante mundo. De: Terence Davies. Con:
Cinthya Nixon, Jennifer Ehle, Keith Carradine.
-21.30 la
Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly de
cayo.
-23.00-23.00, en Radio
Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/)
el programa "Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la
radio e interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad
de Marbella. “Como los Chorros del Oro” de los Álvarez Quintero
Viernes 10
-19.30 Gran Meliá Don Pepe, Encuentros de Amparo de
la Gama presenta el libro de Alfredo Urdaci “La España Cruda”

-20:00 y 21:00 Hospital Real de la
Misericordia, presentación de la APP de Marbella Activa “Descubre Marbella
San Pedro”
|
-21,00 Teatro
Ciudad de Marbella. Ninette y un Sr. De Murcia. De Miguel Mihura. Patrocinado
por la Fundación José Banús y Pilar Calvo. La obra describe las peripecias de
Andrés, un joven e ingenuo murciano que decide dejar su tierra natal para vivir
emociones en París, dónde acude atraído por las historias que le cuenta su
compatriota Armando. Dirección: César Oliva. Con: Julieta
Serrano, Joaquín Kremel, Jorge Basanta, Javier Mora, Natalia Sánchez. ENTRADAS:
20 € patio y palcos. 15 € anfiteatro.
Venta de entradas en la taquilla del Teatro y en www.mientrada.net.
Venta de entradas en la taquilla del Teatro y en www.mientrada.net.
Sábado 11
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel
Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
-19
Casa Simba, Estepona, Monte Selwo, concierto lírico en un ambiente íntimo que
les conducirá por el mundo de la opereta, la ópera, la zarzuela y los
musicales. Las arias y romanzas serán interpretadas por: Rosa Pérez Díaz, Mezzosoprano
y David Geary Baritono, Entrada a partir de las 18.3. Bebidas y canapés en la
pausa. Entrada: 20 euros. Reservas: 644.52.03.42
-20,00 Templete Plaza Iglesia San Pedro Alcántara.
DANZA. “TARDES DE TANGO”. Bailes de tango gratuitos para todos los públicos. Desde
Delegación de Cultura insisten en incluir este evento como danza y cultura yo lo
pondría en fiestas, turismo, pero ¿danza?, ¿cultura?...
Domingo 12
-9.00-21.00 Estarán abiertas las
bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con
delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa
Romana de Río Verde
-18:00 Teatro Ciudad de Marbella. Público
familiar. PATA TEATRO presenta “El Árbol de la vida” Premio FETEN, Feria
Europea de Artes Escénicas para niños y niñas, 2015. Con Macarena Pérez y
Carlos Cuadros. Dirección: JOSEMI RODRÍGUEZ. Hablamos del ciclo de la
vida, mostrando las distintas fases de ÉL: cómo nace, sus primeras palabras, su
paso por el colegio, cómo se conocen ÉL y ELLA, cómo nace su hijo PEQUEÑÍN, el
primer viaje que emprenden los tres juntos. Todos esos acontecimientos están
escritos en SU ÁRBOL, y poco a poco, a través de sus hojas conocemos su historia:
la vida de ÉL y de ELLA y todos los momentos que vivieron juntos. Un
espectáculo que habla en tono amable, positivo, cariñoso y divertido de los
recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos. De todo lo
que vivimos con ellos. Estos recuerdos son los que hacen que una persona
siempre esté con nosotros. ENTRADA: 5 €. Esta compañía ha actuado ya en varias ocasiones en Marbella, qué afortunados.
Lunes 13
-18.30 Vasari Center. Curso de Música con Encanto para aprender a escuchar la música.
Martes 14
-20,00 Centro Cultural Cortijo Miraflores INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ECONOMISTAS EN EL ARTE. 50 Aniversario Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Diez artistas: Blanca Álvarez, Carlos Barceló, Cristina Blasco, Daniel Díaz, Lola García, Magdalena Luque, Chico Repullo, Suárez-Chamorro, Javier Rico, Michelo Toro. Colabora Universidad de Málaga
-20.00 y 22.12 Centro Cultural San Pedro. CINE ESPECIAL CINÉFILOS (VO): "Regreso a casa": Lu Yanshi se escapa de un campo de trabajo en un intento de volver con su familia, a la que lleva años sin ver. Su hija intenta impedir el reencuentro por miedo a que afecte a su carrera como bailarina y consigue que su padre y su madre no se vean. De: Zhang Yimou. Con: Chen Daoming, Gong Li, Zhang Huiwen.
Miércoles 15
-18.30 Les Roches. Seminario sobre
la Porcelana de la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella.
-20.00 y 22.15 Instituto de
Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella.
Cine club Buñuel: "Sing Street"
Dublín, años 80. Connor debe abandonar
la comodidad de la escuela privada y sobrevivir en la escuela pública donde el
clima es mucho más tenso. Conoce a la joven Raphina y la invita a ser la
estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. De: John Carney. Con: Ferdia Walsh-Peelo, Lucy Boynton, Jack Reynor.
Toda la semana: (Comprobad días de
descanso).
-Centro Cultural Cortijo Miraflores.
EXPOSICIÒN “SINESTESIA”. Montaje uniendo las imágenes con los sentidos. Más de
60 obras de fotografía analógica en blanco y negro de los 15 alumnos del Curso
de Fotografía Analógica Avanzado y Taller Abierto. Taller de Fotografía de
Arte y Cultura. Hasta el 10 de Marzo.
-Museo Grabado Español Contemporáne: EXPOSICIÓN
GRABADOS Y POEMAS. LITORAL DE PAPEL. Es un proyecto de la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad de Málaga, auspiciado por el Centro de la
Generación del 27, coordinado por el profesor de la asignatura Grabado y
Estampación, Inocente Soto Calzado, y con la colaboración del alumnado
participante, representado por el presidente de la asociación de alumnos
Jonatan Sánchez. La exposición la componen treinta grabados en relieve
acompañados de cinco poemas uno de ellos dedicado a Ignacio García Valiño.
Litoral es una revista de creación literaria fundada en la ciudad española de
Málaga en 1926 por Emilio Prados y Manuel Altolaguirre, de la que José María
Hinojosa fue codirector en 1929. Su publicación y difusión fue decisiva para la
configuración de lo que hoy se conoce como la Generación del 27, uno de los
grupos poéticos más influyentes en la literatura en español del siglo XX. Hasta
el 30 de abril
-Trapiche Guadaiza, exposición de
fotografía de los alumnos del Taller de fotografía.
- Museo Ralli, exposición “Retratos
de Mujer”: Obras de estilo clásico y vanguardista componen la muestra que trata
de descubrir distintas formas en las que los artistas se han acercado a las
representaciones femeninas a lo largo de los siglos. Una selección de autores
que forman parte de la Colección Ralli, con obras comprendidas en los años 1900
y 1980, entre los que encontraremos a André Derain, Marie Laurencin, Jacques
Villon, Louis Latapie y Nicolás Tarkhoff.
-Galería Magpie en calle Virgen del
Pilar. Exposición continua de obra contemporánea de distintos autores, a veces,
monográficas.
-El Museo del Grabado ha vuelto a
abrir sus puertas a la espera de los trabajos de ampliación y reforma que
comenzarán pasada la temporada estival. Sus ocho salas muestran una selección
de su colección con nuevas incorporaciones (una estampa de la serie Caprichos
de Francisco de Goya de la primera edición, un grabado colosal e inédito de
Luís Feito, un retrato de Alberto García-Alix, o una escultura de Lorenzo
Frechilla, entre otros), en un nuevo itinerario desarrollado bajo los epígrafes
de Forma y Color, Imágenes fotográficas, Imágenes transferidas, Expresionismo
figurativo, Expresionismo abstracto y Entorno artificial, y que recorre de
manera contextualizada desde las firmas más consolidadas del arte contemporáneo
español, hasta las más emergentes.
-Casino de Marbella, en Puerto
Banús. Exposición Casino Marbella en Puerto Banús: Este reconocido artista
demostraba ya desde muy joven su pasión por las artes gráficas y la pintura en
particular. Graduado en la prestigiosa escuela ESMOD de París, y con amplia trayectoria
profesional, Abettan encuentra la inspiración en todos y cada uno de sus
viajes. Como último destino, Joe Abettan ha elegido Casino Marbella para
mostrar el lado más contemporáneo del “POP ART”, con su reciente creación.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas
del Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y
Eventos. Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de grandes
artistas como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la
última las obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bastante
interesante.
-De 10 a 15 horas de martes a
sábado: Museo Ralli, con una exposición permanente de obras
contemporáneas, pintura y escultura europea y americana.
- Clinica Buchinger Wilhelmi,
Villa María. Horario de visita: lunes martes y viernes de 17 a 20 h: Exposición
de Miguel Ferrer “Gestos Furtivos”. Imaginemos darle la posibilidad al gesto
que escapa de retornar a la escena. Pero no al gesto controlado sino a la
porción desbordada de la pincelada que queda atrapada en una cinta. Imaginemos
que estos miles de gestos son reciclados como partes mínimas en un nuevo lienzo
o soporte. Y que según una magnífica composición meditativa son distribuidos en
pequeñas partes a lo largo de una narrativa lenta y caótica, ordenada y veloz.
¿Qué resultado tendríamos? ¿Qué nueva forma de lenguaje tendría lugar? ¿Cómo
sería experimentar estéticamente un residuo gestual que vuelve a hablar? Pues
no hace falta imaginarlo porque en la obra de Miguel Ferrer se puede
experimentar esta estética residual, la de un tiempo que vuelve a escena pero
desde un lugar impensado (ARIEL MENDEZ).
-En Galería
Yusto&Giner: exposición Palo Tambor de Gómez Losada
-"ESPACIO JEAN
COCTEAU". El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala
permanente dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se
cumple este año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte
de los herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de
manuscritos, dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y
cineasta francés.
-Timeless Gallery
expone a sus artistas en sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Notario
Oliver, realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf:
952779172
-La Delegación de Juventud del
Ayuntamiento de Marbella abre el plazo de inscripción del PROGRAMA T, con
cursos, talleres y salidas a la Naturaleza. 600 plazas gratuitas para los
jóvenes de la localidad entre 14 y 30 años. Objetivos: CONCIENCIA T
(concienciar para convivir), FORMA T (formación para el empleo) y DIVIERTE T
(diversión a través de la cultura). Todo al final.
-DEL 15 AL 28 DE FEBRERO
(inscripciones del 15 al 28 de Febero) Club de Lectura, Escuela de Bossaball,
Inglés Turístico, Diseño Gráfico, Animación Infantil, Teatro, Quiromasaje, Ropa
personalizada y serigrafía, Fotografía. Ilustración.
- DEL 15 AL 30 DE ABRIL (
inscripciones del 15 al 30 de Abril ) Capoeira, Manejo de drones, Paddle Surf,
Magia, Speaking Coffee, Surf
-DEL 15 AL 30 DE SEPTIEMBRE (
inscripciones del 15 al 30 de SEptiembre ) Cortos con Smartphones, Redes
Sociales y Community Manager, Creacion de APPS, Robótica, Maquillaje Halloween,
Reciclaje del Plastico, DJ, Graffiti, Percusión y Creación musical.
Inscripciones en: Delegacion Juventud
Marbella: C/ Jacinto Benavente 10. 952 768 757 Delegación Juventud San Pedro:
Plaza de la Libertad s/n. 952 799 314 Tenencia Alcaldía Nueva Andalucía: C/
Miguel de Cervantes 15. 952 761 600
No hay comentarios:
Publicar un comentario