

El acto se enmarca en la programación de
Marbella Capital Cocteau, una propuesta de identificación entre cultura y
territorio que toma la figura del creador francés Jean Cocteau, muy ligado a la
ciudad, como elemento unificador y dinamizador y del que están partiendo
múltiples actividades. Este proyecto está dirigido por los coctonianos Alfredo
Taján y Óscar Carrascosa y cuenta con el auspicio del Ayuntamiento de Marbella,
Hidralia, Embajada Francesa, la Alianza Francesa, la Cátedra Unesco de
Comunicación de la Universidad de Málaga y la Fundación Lara.
Desde los inicios del proyecto en 2016 se
han sucedido numerosas conferencias y cursos de verano de gran importancia, repercusión
mediática y asistencia de un público ávido de cultura de calidad. Se ha contado
con ponentes como Estrella de Diego, Juan Manuel Bonet, Miguel Lázaro, Lola
Gavarrón, Montserrat Morales, Eduardo Mendicutti, Noni Benegas o Vicente Molina
Foix. Además, están programadas las intervenciones de intelectuales de la talla
de Pedro Pizarro, Luis Alberto de Cuenca, Javier Rioyo, José Guirao, Eduardo
Arroyo, Juan Bonilla y Jordi Corominas.
La conferencia de Antonio Jiménez Millán,
que pueden ver íntegramente reproducida debajo de estas líneas, se centró en
las complicadas relaciones del Príncipe de los Poetas con las vanguardias
artísticas, nuevos movimientos artísticos con los que Cocteau tuvo mejor o peor
relación dependiendo del momento y de las imposiciones a las que quisieran
someterlo.

En fin, enhorabuena al ponente y a los
organizadores, fue una conferencia de gran altura que hubiera incluso mejorado
si hubiera funcionada el equipo audiovisual. No es la primera vez que sucede
algo así, aún recuerdo la conferencia del Catedrático en arqueología Desiderio
Vaquerizo, que tuvo que hablar sobre la alimentación mediterránea con
fundamento en los mosaicos de la Villa Romana de Marbella haciendo dibujitos en
el aire. Por otra parte, lamento que las autoridades, el alcalde, el Delegado
de Cultura y la Responsable de Cultura se hayan perdido esta conferencia,
hubieran aprendido mucho pero, seguro que estaban enfrascados en asuntos para mejorar
la ciudad.
Fotografía de Miguelón
Conferencia completa:
I
II
No hay comentarios:
Publicar un comentario