(Vídeo completo abajo)
El
Centro Cultural y sede de la UNED en Marbella Hospital Real de la Misericordia es
la ubicación para la presente edición del Ciclo "LA HUMANIDAD DEL FUTURO:
¿HACIA DÓNDE VAMOS?" que en pasadas ediciones ha congregado a las mentes
más clarividentes de este país. Este nuevo ciclo promete diálogos de gran
actualidad, una toma de conciencia con el presente y un panorama futuro con
muchas luces y muchas sombras.

De sus intervenciones sacamos en primer
lugar sus ejemplos como mujeres que han sido capaces de sobrevivir en este
mundo de representación tan masculina, la necesidad de que la mujer deje de ser
guardiana feroz de valores que frenan y sean impulsoras como la madre de Concha
Jerez y la urgencia en hacer algo para que si en las universidades hay más
mujeres que hombres, que obtienen mejores calificaciones, esto se vea reflejado
en la presencia igualitaria en los puestos de dirección de museos,
universidades y púlpitos de poder en el mundo del arte, que no es más que la
continuidad del resto de la sociedad.
A mí como mujer me gustaría que dos entendidas en el Arte Contemporáneo pudieran reunirse para hablar sobre paradigmas, movimientos y experiencias de Arte Contemporáneo en vez de para mostrar un panorama en que la mujer tiene que seguir emergiendo a codazos para conseguir un 20% de presencia siendo muy optimista, pero la realidad es la que es y hay que mostrarla, aunque de verdad estoy deseando que llegue la normalidad justa y nos podamos poner a hablar de Arte y dejemos atrás este discurso pesado y penoso, sobre todo para las que sufrimos las consecuencias.
El acto estuvo presentado por la Directora
General de Cultura Carmen Díaz, impulsora de los ciclos, que expresó la
necesidad de dialogar sobre el futuro de la humanidad teniendo en cuenta las
premisas de las que partimos, hacia dónde vamos y si podemos hacer algo para
que sea a mejor.
*Fotografía de la
Delegación de Cultura
I
II
No hay comentarios:
Publicar un comentario