
Casi todas las torres tienen planta redonda
porque son las que mejor soportan los ataques de enemigos y del viento. Esta se
construyó a finales del siglo XV y tiene una estructura de tronco piramidal.
Una planta cuadrada que va disminuyendo en varios niveles y se eleva para edificar
una altura cercana al límite de esbeltez soportable, es por ello que, a pesar
de que su base fue reforzada con posterioridad, a principios del siglo pasado
estaba en estado ruinoso. La restauración recuperó sus tres plantas y una
terraza.
Las jornadas incluyen una recreación
histórica del ejército romano en la Tardoantigüedad realizada por la Asociación
Cultural Traditio Malacitana, que tuvo lugar el pasado sábado, y otra recreación
de la industria de las salazones en Roma, con la Asociación Cultural Gades
Aeterna, en la Villa Romana de Río Verde, el día 25 de 11.30 a 12.30 horas y de
13.00 a 14.00 horas.
También se van a realizar talleres se
diridos a niños de entre 8 y 12 años, gratuitos y cuyas inscripciones se pueden
realizar en educacion@marbella.es. Se han ofertado dos de Mosaico Romano
(los días 1 y 2, de 10.30 a 11.30 horas, en la biblioteca municipal de Nueva
Andalucía y Las Chapas, respectivamente); Prehistoria Neolítica (3 de marzo, de
10.00 a 13.00 horas, en el entorno de la cueva de Nagüeles); Fenicio (11 de
marzo, de 10.00 a 13.00 horas, en la playa de Río Real) y Edad Media (17 de
marzo, de 10.00 a 13.00 horas, en la Plaza de la Iglesia).
Respecto a las presentaciones, se han
previsto las de un cuaderno pedagógico de actividades sobre yacimientos romanos
de Marbella dirigido a los centros educativos (1 de marzo, a las 11.30 horas,
en el Ayuntamiento) y de una publicación divulgativa de la zona arqueológica
del Cerro del Colorado (2 de abril, a las 11.00 horas en el Ayuntamiento).
El programa se completa con una jornada de
puertas abiertas en la provisión de fondos de la Colección Arqueológica
Municipal (23 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, en la calle Arias de Velasco,
40) y una colaboración con el Centro del Profesorado (CEP) Marbella-Coín el día
6 de marzo, con visitas guiadas a la Villa Romana de Río Verde y al Casco Antiguo
para dar a conocer el patrimonio histórico de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario