
En una sala de la capilla de la
casa que fue de D. Alvaro de Bazán, un público que colmó todo el espacio pudo
comprender las multifactoriales causas que hacen de un proyecto un gran éxito.
Don Julio Cossio nos contó la tremenda voluntad de todos los sectores
implicados, con una buena y honrada gestión de los recursos y una magnífica
promoción en todos los medios recurribles. De forma que una ciudad que había
perdido su idiosincrasia industrial por la desmantelación de los altos hornos y
la destrucción por algunos desastres naturales, fue transformada en un entorno
limpio, sorprendente visualmente y visitado por cantidades ingentes de turistas
ávidos de arte y gastronomía.

Esta conferencia que a simple
vista puede parecer un poco ajena tiene muchas e interesantes connotaciones
locales, debido a la apuesta que el ayuntamiento de Málaga ha hecho por el arte
y cómo la instalación de Museos de renombre internacional están aportando un
enorme grano de arena en la mejora de la ciudad. También, es una posibilidad
que la Delegación de Cultura conducía por Carmen Díaz y el Director del MGEC
tienen muy en cuenta como recurso interesante y complementario en la ciudad de
Marbella.
Ana E.Venegas
Ambas conferencias pueden disfrutarlas aquí gracias a la grabación de José A. Correa:
Efecto Guggenhein I: Julio Cossio
Efecto Guggenhein II: Juan
Juan Swartzberg
No hay comentarios:
Publicar un comentario