El
festival de poesía ‘Marpoética’ terminó ayer con unos participantes de gran prestigio
intelectual y poético. Felipe Benítez Reyes, Eloy Sánchez Rosillo y Luis García
Montero moderados por Ignacio Elguero, protagonizaron una conversación bajo el título
‘Militancia en la claridad’ al que siguió una lectura de poemas que pueden
disfrutar en el siguiente vídeo:
El
Festival ha sido todo un éxito de organización, por los participantes y por la asistencia de un numerosísimo público que ha
disfrutado de los temas interesantes que los poetas han tratado y de las
lecturas de poemas, tanto en la sede principal del Hospital Real de La
Misericordia como en el Parque de la Constitución donde se han declamado poemas
todas las noches en el ciclo “Poemas de Mar”.
Tanto la prensa nacional como todos los participantes han coincidido en
la importancia del Festival que todos esperamos tenga la continuidad que la
poesía y la ciudad de Marbella se merecen al margen de qué partido político
esté gestionando la Delegación de Cultura.
Los participantes en esta última cita hab
sido:

.Eloy Sánchez Rosillo (Murcia, 1948):
Poeta, ensayista y traductor. Obtuvo el Premio Adonais con su primer poemario:
‘Maneras de estar solo’. Ha publicado posteriormente otros libros de poemas
como ‘La certeza’ (Premio Nacional de la Crítica en 2005). Ha reunido toda su
escritura poética, hasta ahora, en ‘Las cosas como fueron’ (Poesía completa,
1974- 2017). Como ensayista, es autor de ‘La fuerza del destino: vida y poesía
de Luis Cernuda’ y como traductor ha realizado una Antología poética de
Leopardi.
.Luis García Montero (Granada, 1958). Poeta
y ensayista. Es autor de una quincena de poemarios y varios libros de ensayo.
Recibió el Premio Adonáis en 1982 por ‘El jardín extranjero’, el Premio Loewe
en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por ‘Habitaciones
separadas’. En 2003 con ‘La intimidad de la serpiente’ fue merecedor del Premio
Nacional de la Crítica.
.Ignacio Elguero (Madrid, 1964). Poeta y
periodista. Entre sus libros de poemas destacan ‘Siempre’ (2011), ‘Materia’,
Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez (2007), ‘El dormitorio ajeno’
(2003), ‘Cromos’ (2000) y ‘Los años como colores’ (1998). Es autor, entre otros
ensayos sociológicos, de ‘La vida cotidiana de los españoles’. Director de
contenidos de RNE, fundó el programa de radio ‘La estación azul’.
.Rafael Espejo (Palma del Río, Córdoba,
1975). Poeta. Autor de obras como ‘Círculo vicioso’, ‘El vino de los amantes’,
‘Nos han dejado solos’ y ‘Hierba en los tejados’. Sus poemas aparecen en varias
antologías de poesía española reciente y han sido traducidos al inglés,
francés, portugués e italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario