
El
Teatro Ciudad de Marbella acogió esta conferencia que fue moderada por el
profesor y director del Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud
Gregorio Marañón, Antonio López Vega que además dará la conferencia 'Reyes y
presidentes del Gobierno. Claves biográficas para entender nuestro tiempo' el
próximo 8 de noviembre.
Bajo
estas líneas les dejo esta joya, rara avis, donde se habla de la historia
reciente de nuestra política exterior que ha sido más reactiva que proactiva, y
nos ha dejad el sentimiento de que es una de las asignaturas pendientes de la
Democracia española, porque ha adolecido de talante democrático al no contar
con las decisiones del parlamento en la medida que debeun país democrático, a
la par que tampoco a escuchado la voz del pueblo y sobre todo al oscurantismo
instalado en los documentos reservados, dificultando la investigación histórica
que empieza a solucionarse gracias a las desclasificación de los documentos de
otros países como EEUU que se abren a los 25 años. La conferencia hizo un
recorrido cronológico por los hitos más importantes en política exterior,
acontecimientos y reacciones, y se atrevió con numerosas reflexiones y
conclusiones que podrá escuchar y reescuchar en estos vídeos.
*En las próximas semana tendremos a Esther del
Campo, Fusi, Toharias, Elliot, Santos Juliá, Antonio López…
I
II
II
No hay comentarios:
Publicar un comentario