-Esta semana viene marcada por las fiestas
en honor de San Pedro de Alcántara.
-Por fin empieza la temporada de cineclub y
promete grandes cintas.
-Estamos en tiempo de matriculación para un
nuevo taller del grabado, este con planchas de poliéster.
Jueves 18


Viernes 19
-10.00-12.00 VISITA GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas
Sábado 20
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel
Vallés y la de San Pedro
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
-11.15-14.00 VISITA GUIADA: Basílica Paleocristiana de
Vega del Mar
Domingo 21
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde.
-20:00 y las 22.15 Instituto Rio Verde. CINE ESPECIAL CINÉFILOS(VOSE): "Tierra firme". Dos mujeres, Eva y Kat, y el mejor amigo de una de ellas, Roger. Un barco en los canales de Londres y una pregunta: ¿Es posible vivir el amor, la familia, y la vida de formas tan distintas y aun así permanecer unidos? De: Carlos Marques-Marcet. Con: Oona Chaplin, Natalia Tena, David Verdaguer.
Martes 23
-18.30 a 20.00 Les Roches. Curso de Cómo
escuchar música de Música con Encanto
-19.30 Da Bruno Sul Mare. Encuentro de
Amparo de la Gama con la economista y coach internacional, Francisca Serrano. La
autora que ya ha celebrado dos encuentros en nuestro foro, presenta su último
libro “Escuela de Trading “un libro que está dando la vuelta a las finanzas de
muchos.
-20:00 y las 22.15 Centro Cultural de San
Pedro. CINE ESPECIAL CINÉFILOS(VOSE): "Tierra firme". Dos mujeres,
Eva y Kat, y el mejor amigo de una de ellas, Roger. Un barco en los canales de
Londres y una pregunta: ¿Es posible vivir el amor, la familia, y la vida de
formas tan distintas y aun así permanecer unidos? De: Carlos Marques-Marcet.
Con: Oona Chaplin, Natalia Tena, David Verdaguer.
-18.00 Les Roches. Seminario de la
Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella sobre la Arquitectura y su
función religiosa, desde Mesopotamia hasta China pasando por los edificios
cristianos y musulmanes.
-20:00 y las 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río
Verde. Cine club Buñuel: "En la sombra". La vida de Katja se derrumba
cuando su marido y su hijo mueren en un atentado. Katja se ve inmersa en un
complicado proceso judicial y, cegada por el dolor, solo tiene un objetivo: por
encima de todo, quiere que se haga justicia.
De: Fatih Akin. Con: Diane Kruger, Denis
Moschitto, Johannes Krisch.
Toda la semana: (Comprobad días de descanso).
-Espacio artístico Nouvelle Vague Marbella. Muestra
’In Absentia’ del Artista Irani Amir-Nasser Akhlaghi Fard. Este importante
artista iraní tiene prohibida la salida de su país y de forma excepcional
contamos aquí con parte de su obra.
https://goo.gl/maps/kB27BzdN7Br
En Oriente Medio, los artistas siempre deben esconder su verdadero yo
bajo muchas capas para escapar de diversas restricciones, como la censura. De
hecho, permanecer ocultos es una forma de que los artistas se mantengan a salvo
de las circunstancias políticas, sociales y económicas externas. Quizás una
buena forma de explicar esta situación es que en los regímenes tiránicos,
"esconderse es la única forma de ser visto". La ocultación y el
disfraz se utilizaron como técnicas en las piezas presentadas en esta
exposición. He representado a una sociedad que está viva a pesar de sus ausencias,
y les revelo sus alegrías por mucho que hayan sido censuradas. Las figuras que
celebran y se divierten en mis pinturas muestran su humanidad en un contexto
muy temeroso, y al hacerlo demuestran la victoria de la vida sobre la
ideología. Es como si fuera "Pop", es necesario ausentarse para estar
presente, y esto es una ausencia significativa.
-Centro Cultural Cortijo Miraflores.
EXPOSICIÓN de HENRI PHILIPE, PINTURAS. De él se ha escrito que como pintor es
“capaz de de refractar, reflejar y descomponer la luz en colores”.
Efectivamente, si algo caracteriza el común de la obra de Henri Philippe (Luxembrurgo,
1945) es la intensidad vibratoria del color, de modo que éste deja de ser
materia, y se convierte en una referencia interna del espiritú. Su pintura
sobrepasa la frontera entre lo figurativo y lo abstracto, y deja entrever
influencias de Picasso, Karel Appel, Gerhard Richter o Jackson Pollock. Alumno
de la artista serbia Mirjana Lucic, su obra está en colecciones particulares de
España, Francia, Marruecos, Luxemburgo, Alemania, Austria y Eslovaquia. Hasta
el 31 de octubre.
- Hotel el Fuerte de la exposición “Presencias Ausencias” “PRESENCE & ABSENCE” “compuesta por obras escultóricas de Antonia López Luque y por obras pictóricas de Enar Cruz.
-15 de septiembre al 10 de noviembre Museo
del Grabado Español Contemporáneo. EXPOSICIÓN ESTAMPA JAPONESA: IMÁGENES DEL
MUNDO FLOTANTE. Del 15 de septiembre al 10 de noviembre. Durante la segunda
mitad del siglo XVIII y primera mitad del XIX, bajo la dominación Tokugawa, el
desarrollo de la xilografía en Japón gozó de un esplendor poco habitual. El principal
centro editor de estampas de esta fecunda producción fue Edo (Tokio), donde
surge la escuela pictórica de Ukiyo-e -un juego de palabras para designar un
sentimiento de algo pasajero, que flota, propio de un mundo que vive del
momento efímero del placer-, de ahí el título de la exposición “Imágenes del
mundo flotante”. La exposición, comisariada por María José Montañés, presenta
unas 50 obras que nos introducen en todos los grandes géneros temáticos que se
abordaron en el ukiyo-e: El género de bigin-ga o retratos de “mujeres
hermosas”., el shunga o grabado erótico, las estampas relacionadas con el mundo
del teatro kabuki o yakusha-e, el género musha-e o grabados de guerreros, el
meisho-e o estampa de paisaje y lasestampas relacionadas con las tradiciones
literarias y con acontecimientos o personajes históricos. También se incluye
una sección de libros ilustrados.
-EsArteGallery en Nueva Alcántara.
Exposición de Manuel Martín Cabrera.
-Museo Ralli. Exposición temporal,
Movimiento Espartaco, más información:
http://anaevenegaseducadorasocial.blogspot.com/2018/06/el-movimiento-pictorico-espartaco-se.html
-De 10 a 15 horas de martes a sábado: Museo
Ralli, con una exposición permanente de obras contemporáneas, pintura y
escultura europea y americana.
-Exposición "Arte Europeo: Vanguardias
artísticas del siglo XX e influencias en Iberoamérica". Museo Ralli,
Marbella, Urb. Coral Beach-La exposición de arte europeo propone un recorrido
por los movimientos y estilos artísticos vanguardistas y contemporáneos más
importantes, como el Futurismo, la pintura metafísica, el Surrealismo, el Arte
Abstracto y el Cubismo. Junto a esta muestra de arte europeo se exponen obras
de artistas latinoamericanos en los que podemos ver la asimilación de los
lenguajes vanguardistas y sus influencias. A la obra de artistas como Giorgio
de Chirico, Joan Miró, Henry Moore, Sonia Delaunay y George Braque, le
acompañan esculturas de Salvador Dalí y Eduardo Soriano.
-Exposición "Arte Latinoamericano" Museo Ralli. La exposición de
la Colección permanente de Arte Latinoamericano está compuesta por obras de
artistas contemporáneos de distintas nacionalidades que conforman una visión
muy rica del panorama artístico del continente Iberoamericano. Entre ellos
podríamos destacar a los argentinos Alicia Carletti, Carlos Carmona, Jorge
Ortigueira, Víctor Quiroga, Antonio Seguí, Julio Silva y Carlos Alonso; el
cubano Wifredo Lam; el peruano Herman Braun-Vega; el chileno Andrés Monreal o
el venezolano Carmelo Niño. Se caracteriza por la presencia de obras de estilo
surrealista, movimiento que tuvo una fuerte acogida en el continente
latinoamericano. En ella se incluyen grandes referentes de este movimiento en
el nuevo continente como el ya mencionado Wifredo Lam; los chilenos Roberto
Matta y Rodolfo Opazo; los peruanos Carlos Revilla, Gerardo Chávez y Luis
Sifuentes; y el uruguayo Luis Solari entre otros. Esculturas de los mexicanos
Mario Aguirre y Gerardo Quiroz pueblan las salas.
-En el Mercado del Arte, en Cánovas del
Castillo, 9. Más de 600 m2 dedicados al Arte. Exposiciones, Música y Eventos.
Con exposiciones permanentes de los siglos pasado y obras de grandes artistas
como Tapies o Canogar. También tienen exposiciones temporales, la última las
obras pictóricas de Alvaro Peña entre otros. En mi opinión bastante
interesante.
-"ESPACIO JEAN COCTEAU". El
Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala permanente dedicada a
las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se cumple este año
cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte de los herederos
de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos, dibujos y
fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta francés.
-Timeless Gallery expone a sus artistas en
sus instalaciones de Puerto Banús.
-En Black Box Teatro, en Jacinto Benavente,
realizan muchos talleres relacionados con las artes escénicas. Tf: 952779172
No hay comentarios:
Publicar un comentario