En primer
lugar he de deciros que hay una iniciativa muy interesante, que nuestros pequeños empresarios de la restauración, están barajando junto con un gran
número de artistas de todo tipo,
músicos, actores, artistas plásticos y tirititeros varios. Y que se va a llamar
los “jueves en el Casco”.

En tercer
lugar queríamos felicitar a Aníbal Soto por su engarce entre literatura y
ciencia, dando lugar a un monólogo culto e intenso que por su ritmo y buena
interpretación te deja sin respiración durante 50 minutos. No te lo pierdas
porque repite sábados a las 20.00 durante el mes de febrero en un nuevo
emplazamiento, la cafetería Arcadia de nuestra amiga Inma, frente al Instituto
Rioverde.
En otra
ocasión os hablaré de los cineforums que están de moda en la ciudad.
En fin,
empecemos con esta semana gloriosa para Marbella en materia artística:
Jueves,
5 Febrero:
Hasta Viernes 20 Febrero
2015
Exposición de pintura “Impresionismo actual”, de Milú Petersen.
De la mano de la prestigiosa
galería de arte Kasser Rassu, en el Casino Marbella la obra de esta
consagrada artista.
Licenciada en
Bellas Artes por la Universidad de Lisboa, perfeccionó su técnica en la
Escuela de Arte de Skagen y Copenhage. De allí se trasladó a París y finalmente
a Río de Janeiro, donde vive en la actualidad.
Buscando la luz
más allá de las formas, con sutiles pinceladas, Milú plasma en su arte toda
la técnica impresionista y fauvista del corazón de París.
|
-19:00 FNAC. Proyección y coloquio de Arboretum, con
el film “Food Matters”
-20.00
Inauguración Exposición
WE (love) POP
Desde el 6 hasta el 20 de febrero, Centro
Cultural Cortijo Miraflores.
Exposición de pinturas y esculturas que
reivindican la actualización del Arte Pop, combinando visiones festivas con
lecturas irónicas. La exposición es en verdad un punto de encuentro entre dos
pintores (Debora Notenson y Germán) y un escultor (Juan Miguel Quiñónes) unidos
más por la militancia pop, que por similitudes formales.
-20.00 Inauguración de la
exposición de José Luis Puche “Never Before”, con obra en el CAC, en la Galería Yusto-Giner. Galería de
prestigio internacional que ha contado anteriormente con la presencia de obras
de los reputados artistas Dionisio González, Rosa Loy, Manuel Antonio
Domínguez, Yuko Murata y muchos otros. Es un espacio cultural bastante amplio y
con buena iluminación.
-21.00 Cine en Banús: de
Despertar Sin Violencia, “Culpables”.
-Concierto de Jazz en el
Teatro Ciudad de Marbella: Ytre Suloen Jass-Ensemble y Tricia Bouté
Sábado
7 de Febrero
-9.30, Paseo por la
biodiversidad de Marbella, guiados por asociaciones como Marbella Activa y
Marbella por su Árboles. Salida del kiosko del Parque de la Constitución. Descubriremos inesperados y sorprendentes moradores
que nunca conocimos, aun pasando muy cerca de ellos cotidianamente.
Se explicarán las diferentes especies de árboles que iremos encontrando y
haremos varias paradas para avistar las numerosas especies de aves invernantes
que ahora mismo sobrevuelan nuestra ciudad.
Nuestros
guías de lujo serán Antonio Figueredo experto en medioambiente, miembro de
Marbella Activa y de SEO-Bird Life, Juan Caracuel también miembro de SEO-Bird
Life, Carmen Cruz bióloga y Jackie García ingeniera agrónoma, las dos últimas
miembros de Marbella x sus árboles.
El paseo es gratuito y el recorrido comenzará
en el Parque de la Constitución, continuará por el paseo marítimo y subirá al
Pecho de las Cuevas donde finalizará. Tendrá una duración aproximada de 3 horas
y dificultad baja, ya que el trayecto será por ciudad en todo momento. Aconsejamos
traer prismáticos para el avistamiento de aves.
-11, a partir de las once se
abrirá al público el mercadillo “Boulevard in Love”, en el Boulevard de San
Pedro, en ella encontraremos entre otras cosas el Stand de Mavi López con sus
maravillosos abanicos pintados a mano, sus maternidades y sus sirenas sobre
piedras, vayan y disfruten, si pueden compren, tienen buenísimo precio y están
a la alza.
- 19.00 en la Plataforma Hubert,
Urb. Puerto Romano. C/La Palmera N4 . Estepona, una exposición bidividual. Con
los artistas Rafael Galán y Gladys Farias. Las obras serán fotografías con una
gran carga conceptual.
Domingo
¿Senderismo fotográfico con
alguno de nuestros grupos de fotografía o quizás una exposición solidaria en el
Palacio de Congresos?:
El Ayuntamiento colabora con
Hogar Abierto en la difusión de la medida del Acogimiento Familiar de Menores,
a través de la exposición de las fotografías del calendario donde, personas
conocidas de distintos ámbitos prestan su imagen para sensibilizar al público
general sobre esta medida.
Las fotografías que componen
el calendario de Hogar Abierto 2015 estarán expuestas durante todo el mes de
febrero en el Hall de entrada del Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez
de Marbella. Las instantáneas, llevadas a cabo por el fotógrafo malagueño Pepe
Ponce, tiene como protagonistas principales a: Arévalo, Bertín Osborne,
Fiorella Faltoyano, Kostas Vasileiadis, Ana García Lozano, Mario Vargas Llosa,
Carolina Navarro, Equipo Waterpolo Málaga, Victoria Ordóñez, Albert Boadella,
Vicente Del Bosque, Eduardo Torres Dulce, todos ellos han colaborado de forma
desinteresada en este proyecto. A las imágenes les acompañan las letras de
distintos escritores que también colaboran de forma desinteresada: Ignacio
Lillo, Isabel Ladrón de Guevara, José Antonio Garriga Vela, Juan Gaitán, Rosa
Villacastín, Pedro Luis Gómez, Elías de Mateo, Guillermo Busutil, José Antonio
Mesa Toré, Antonio Garrido Moraga, Jaime Aguilera, Marta Sánchez Esparza.
Lunes
9
-Hasta el 28 de Febrero
Exposición de la obra de Manuel Portillo en el espacio de exposiciones del
Plaza del Mar.
-FNAC de 19-20 Proyección de
Cortos “Madrid en Corto”
Martes
10
-4.30 Segundo Ciclo de las
conferencias sobre Lengua Española en el Cortijo. La Doctora Sara Robles Ávila
disertará sobre Las palabras del español y los últimos cambios normativos.
-20.00 Proyección de “Barbadella”,
en torno al movimiento de renacimiento del arte Pop que se está produciendo en
estos días gracias a la exposición, I Love Pop
Miércoles
11
-20.00 Conferencia sobre
Lisboa y Nueva York, de Sara Roma, del ciclo “Ciudadess Literarias”, en el Museo
del Grabado
No hay comentarios:
Publicar un comentario