-La oferta de esta semana es cortita y se sigue
confundiendo cultura con ocio, y lo peor, con el ocio infantil, por las
consecuencias de confusión para nuestros jóvenes, si se hiciera magia con un
contenido transformativo podríamos considerarlo, pero si no es así, es puro
ocio, un espectáculo. Tampoco comprendo cómo se puede dar pábulo en lugares con
proyección cultural a grupos de pensamiento esotérico, energías y métodos de
sanación que no están regulados. Además que abrir el grifo de la credulidad
oficialmente es un peligro y si no, que se lo pregunten al experto en Sectas y
Psicólogo de Marbella José Miguel Cuevas Barranquero, ya veréis la cantidad de gente que se queda
pillada con estos temas, sobre todo en época de crisis personal o económica
donde las personas estamos vulnerables y nos agarramos a un clavo ardiendo.
- Música con Encanto y todos sus seguidores pedimos
que se ceda el Trapiche Guadaiza para eventos musicales, ya que son siempre de
calidad, es bueno para el nombre de Marbella y es donde mejor podemos escuchar
y ver los documentales y conciertos. Por la maravilla que es como auditorio.
- Con la oferta que tenemos les aconsejo que se pasen
la semana visitando exposiciones.
Jueves 8
-11,00 a 13,00
horas VISITA GUIADA VILLA ROMANA DE RÍO VERDE Lugar de
reunión: en la misma Villa a las 11,00 horas.
-19.00 FNAC Paco Moyano presenta su
libro “Sin perder la Costumbre”
-19.00 En la Polaca, obra
de teatro de Tenesse Williams por Teatro Clandestino. casi 4 años con más de 120 funciones, “Háblame como la lluvia y
déjame escuchar” y “No puedo imaginar el mañana”. Experiencias turbadoras y
excitantes a tres espectadores. Por eso deben reservar en su página de
facebook.
-21.00 Documental "Fire in the
Blood", en los Cines Goya de Puerto Banús. Después de la proyección, el
Dr. Y.K. Hamied, propietario de los laboratorios Cipla en al India que está fabricando los medicamentos para el VIH genéricos para que lo puedan tomar personas los enfermos del Tercer Mundo,
abrirá un coloquio en el que tendrán la oportunidad de realizar las preguntas
que consideren oportunas.
-20.15-22.45 En Cinesa La Cañada.
Retrasmisión de “La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde, en
directo desde el teatro Vaudeville de Londres
-20.00 C.C. San Pedro.
Inauguración de la exposición individual de Alba Mateo, “Irreprochable”.
Presenta cuatro proyectos que mezclan la escultura, el dibujo y la pintura.
|
Viernes, 9
-11,00 a 13,00 horas VISITA GUIADA DE LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA DE VEGA DEL MAR. Lugar de
reunión: en la misma Basílica.
-19.30 Representación en La Polaca de la obra “La Mujer que llegaba a las
Seis” basada en la obra de García Márquez e interpretada por Mónica Cervera y
Jose Prieto. Reservas en el teléfono 654151181.
-21.00 En el
Teatro Ciudad de Marbella: IX FESTIVAL
FLAMENCO SIERRA BLANCA. Cante: Rancapino Chico, Luis Perdiguero, Simón
Román Guitarra: Paco León, Luis El Salao Baile: Ana Pastrana y su grupo: Al
cante: Amparo “La Repompilla”, Chelo Soto. Guitarra: Carlos Haro y Rubén
Escalona Organiza: Peña Flamenca Sierra Blanca
Sábado, 10
-A partir de las 12.00, en la Avenida del Mar, exposición y venta del
colectivo de Artistas de Marbella.
Domingo, 11
Lunes, 12
-19.00 FNAC. Proyección especial series "Mad men".
Martes, 13
-19.00
FNAC. Presentación del libro
“MIENTRAS LLUEVA” de Teresa Viejo.
Miércoles, 14
-6.30 En la
Escuela de Alta Hostelería de Les Roches, Seminario de Cine de AMUM. “La
Historia y la Estética del Cine".
Toda la semana:
-20.00 en el Centro
Cultural de San Pedro. Exposición individual de Alba Mateo, “Irreprochable”.
Presenta cuatro proyectos que mezclan la escultura, el dibujo y la pintura.
-Centro Cultural Cortijo Miraflores. EXPOSICIÓN de ENAR CRUZ: “EMOCIONES”,
Emociones de diferente índole van marcando estas obras de trazos texturas,
líneas y manchas, algunas son del recuerdo y otras son de tiempo
presente. En el último tiempo Enar Cruz ha ido simplificando su
iconografía de paisaje tropical y de figuras humanas de manera propia
tratando de transmitir esta gestualidad tan típica de su obra, colores
intensos unidos por trazos negros y marrones, manchas de grabado mezcladas
con estampados de textiles asoman en un mar de imágines simplificadas y
abstraídas por ella, lo mismo una flor, una mariposa un paisaje con huellas o
siluetas de personas está al servicio de expresar este camino hacia adentro
en el cual la artista nos invita a visitar en esta muestra. Hasta el 23
de octubre.
- Clínica Buchinger
Wilhemi. Exposición de Charlotte Schefell una artista trascendencia
internacional que ha conseguido hacer de sus coloridas y luminosas pinturas
naturales, objeto de para el vestido, los complementos y la sombrerería. Y
que tiene objetivos terapéuticos.
- H10 Andalucía Plaza exposición colectiva de Malakarte
con autores como Antonia Naranjo París, Estela Gómez, Olimpia Gutiérrez y
muchos más.
-“Art Gallery
Ligismond” en Marbella, donde se mostrarán obras del artista Thierry
Ligismond, tanto dibujos, esculturas como óleos. Ligismond destaca como un
virtuoso de las esculturas en bronce, por su admirable dominio del oficio de
escultor, sus composiciones creativas, su temática y técnica a la hora de
aplicar pátinas de colores, sus ediciones son pequeñas, no más de 12, lo cual
hace que sus piezas sean muy codiciadas.
Es curioso
que en su proceso creativo, el mismo tema lo plasma como dibujo preparativo a
sus esculturas, la pieza escultórica en sí y el mismo tema expresado en óleo
sobre lienzo. En Marbella Real, cerca de Canon. Muy recomendable.
- Museo Ralli, con motivo de su quince
aniversario afincado en Marbella nos ofrece una muestra de grabados de Marc
Chagall y aprovechen para ver la colección de Beryl Cook una pintora Naïf,
colorista, de muy buenas energías que pinta escenas de personas que disfrutan
de todo lo que ofrece la vida y la obra del pintor surrealista Carlos
Revilla.
-"A relaxing cup of
grabado" Exposición.
Horario comercial:
Taller Con Tinta Roja: Avd. General López Domínguez, 25 A. Una selección
de obra de Grabadores madrileños. Un soplo de diversidad y novedad en la
gráfica española: Alberto Marci, Beatriz Palomero, Marina Anaya, Andrea
Fernández, Paulino Santos, y Lidya Buente. Comisariada por Juana Silva Churín
|
-Casino Marbella. Exposición del
joven artista malagueño Curro Leyton con el sugerente título de “Quijote en el
Siglo XXI”, una muestra de diferentes estilos y técnicas del Arte
Contemporáneo; abstracto, figurativo, surrealista y Pop Art. Leyton interpreta
en su pintura la excéntrica personalidad del Hidalgo en una obra llena de luz y
color, mostrando también la parte más oscura de la triste figura.
- Museo Ralli. Muestra permanente de arte contemporáneo hispano-americano
y europeo. De 10 a 13 en la urb. Coral Beach
- En Galería Yusto&Giner, la obra de Javier Calleja “Broken White”
-Exposición en la Galería de Arte Red Penguin, en su nuevo emplazamiento
en el Edificio Guarnieri, en la Carretera de Ronda a la altura de San
Pedro. Diferentes artistas contemporáneos de primer nivel.
-"ESPACIO JEAN COCTEAU"
El Centro Cultural Cortijo Miraflores cuenta con una sala permanente
dedicada a las estancias en Marbella de Jean Cocteau, de quien se cumple este
año cincuenta años de su pérdida, gracias a la donación por parte de los
herederos de Pepe Carleton (José Emilio Carleton Abrines), de manuscritos,
dibujos y fotografías originales del célebre poeta, dramaturgo y cineasta
francés, que se muestran puestos en relación con la época de su visita a
Marbella en 1961.
De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.
Centro Cultural Cortijo Miraflores
Obras de Enar Cruz
Muy bien y muchas cantidad de actividades estos días, saludos
ResponderEliminarEnar